CLIMA EN GUANAJUATO

¿Cuándo empieza la canícula en Guanajuato?

La canícula es un fenómeno climático caracterizado por un calor intenso que se presenta por 40 días desde mediados de julio hasta finales de agosto; aunque el mes más caluroso en Guanajuato suele ser mayo

Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

León.- Durante abril la temperatura máxima estuvo por encima de los 30 grados en el estado de Guanajuato, en los últimos días el promedio de calor estuvo en los 32 grados y está por iniciar mayo, el mes que suele ser el de más calor en la entidad, aunque entre julio y agosto llega el fenómeno climático conocido como canícula.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que la Canícula 2025 comience en la segunda mitad de julio y dure hasta finales de agosto, en un periodo que dura alrededor de 40 días, aunque no se tienen fechas precisas porque pueden variar dependiendo de las condiciones climáticas.

Durante la canícula aumentan los casos de afectaciones por golpes de calor, quemaduras en l piel, las deshidrataciones y las enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

Aunque, cabe señalar que Guanajuato es de los estados del país que se ven menos afectados por este fenómeno climático considerado como el periodo más fuerte de calor, debido a que se presenta en pleno temporal de lluvias, lo que contrarresta los efectos caniculares, por lo que lo que suele ser mayo el mes donde las temperaturas en la entidad se acercan a los 40 grados centígrados.

Así que, si en abril se sintió fuerte el calor, en mayo y junio se espera que el termómetro marque por las tardes una temperatura de entre 35 y 40 grados, a la sombra, esperando que la temporada de lluvias sea abundante y ayuda a hacer más soportable el calorón que suele prolongarse hasta septiembre, de manera especial durante los días que dura la canícula.

Recomendaciones

Por lo anterior, las autoridades sanitarias tienen ya establecidas algunas recomendaciones para enfrentar los efectos de las altas temperaturas, como:

Usar ropa liviana que favorezca la evaporación del sudor y el enfriamiento del cuerpo, preferentemente en colores claros.

Si no es urgente salir de casa se debe permanecer en su interior, utilizando persianas o cortinas para bloquear la luz solar, y aprovechar el uso de ventiladores.

En caso de salir de casa, habrá que utilizar un bloqueador solar para evitar quemaduras en la piel, además de utilizar sombreros, sombrillas o lentes para el sol. 

Se deberá mantener hidratado en todo momento bebiendo agua purificada y evitar el consumo de bebidas alcohólicas y las que contienen mucha azúcar, evitando además tomarlas muy frías.

Habrá que tener especial cuidado de los niños y los adultos mayores, que son los más propensos a las enfermedades respiratorias o gastrointestinales.

Y quienes tienen mascotas, se debe tener el cuidado de dotarlas de agua suficiente y que cuenten con lugares con sombra.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MAN

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO