HACIENDAS DE GUANAJUATO

¿Conoces la ex hacienda guanajuatense Cañada de Negros? Así luce actualmente

Fue construida en el siglo XVII, estuvo por muchos años abandonada y fue rescatada para convertirla en un hotel de lujo; se encuentra en Purísima del Rincón, en el trayecto hacia el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas

Créditos: Estado de Guanajuato, México
Escrito en GUANAJUATO el

Purísima del Rincón.- En Purísima del Rincón se encuentra la Ex Hacienda Cañada de Negros, ubicada en el trayecto de la cabecera municipal y el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas, la cual data del siglo XVII y que aunque en un tiempo no se conservó en buen estado por el abandono y el paso de los años, actualmente está convertida en un hotel que cuenta con todas las comodidades que lo hacen ser uno de los atractivos turísticos de este municipio.

Por la carretera de Purísima del Rincón a Ciudad Manuel Doblado, A sólo 45 minutos de la ciudad de León y a 10 minutos en auto desde Jalpa de Cánovas, se encuera la Ex Hacienda Cañada de Negros, la cual fue construida en el Siglo XVII por el encomendero Pedro Lorenzo de Castilla, tomó ese nombre debido a la gran cantidad de mulatos, descendientes de esclavos negros escapados de las minas, que se empleaban en el lugar como vaqueros.

Cabe mencionar que el encomendero era una persona con mucho dinero y con poder en la sociedad virreinal, pues las cantidades de tierra dadas para las encomiendas solían ser muy grandes y de gran productividad. Los indígenas encomendados tenían la obligación de trabajar la tierra y producir, o de cuidar ganado, y que, en elcaso de Cañada de Negros los trabajadores eran los descendientes de esclavos e incluso africanos. Y las haciendas se construyeron para ser el lugar de residencia de dichos encomenderos.

Durante la Guerra de Independencia, la Ex Hacienda Cañada de Negros fue tomada por las huestes insurgentes comandadas por Pío González. Y en 1821, una vez que concluyó la guerra, la propiedad fue devuelta a su legal dueño, un señor de apellido Obregón.

Historiadores, como Víctor López Díaz, destacan que los pobladores de esta comunidad, durante la Guerra Cristera, la cual duró 3 años (Desde el 3 de agosto de 1926 hasta el 21 de junio de 1929), fueron reclutados por tropas cristeras que pasaban por los alrededores de la hacienda para unirse a las filas del célebre Victoriano Ramírez, ”El Catorce".

Y tal como sucedió a muchas de las haciendas de Guanajuato, unas fueron conservadas por quienes fueron sus propietarios en turno y otras convertidas en hoteles después de estar abandonadas por muchos años, la Hacienda Cañada de Negros estuvo al punto de derrumbarse, aunque fue rescatada hace una década para ser convertida en un hotel de 5 estrellas.

Expropiación de terrenos

La Ex hacienda Cañada de Negros, fue rescatada del olvido y la ruina hace más de una década por el empresario constructor leonés Juan Navarro Orozco, quien fuera el último dueño de las tierras y que renunció a sus derechos e indemnización por la expropiación que se dio en 2015 por decreto del gobernador Miguel Márquez Márquez, entregando a los pobladores escrituras de los terrenos y casas que estaban ocupando de generación en generación por alrededor de 100 años. Navarro Orozco sólo conservó como de su propiedad el casco de la ex hacienda y los campos deportivos.

El terreno de Cañada de Negros mide 50 mil 501 metros cuadrados, donde se encuentran, además de las viviendas, el templo, la casa parroquial, la plaza pública, dos torreones, vialidades, campos deportivos y el casco de la ex hacienda que fue restaurado y destinado a ser un hotel de lujo.

Para saber

El parque de Cañada de Negros es un lugar de reunión social que invita al entretenimiento y la relajación.

En sus alrededores se puede encontrar ese contacto con la naturaleza que ayuda a “cargar pilas” para regresar a las actividades cotidianas con mejor estado de ánimo.

El hotel es un buen sitio para pasar unas vacaciones o para celebrar fiestas. Cuenta con 11 habitaciones decoradas y remodeladas en la que fuera la casona de la hacienda, para albergar viajeros individuales, familias o grupos de hasta 25 invitados. Con además con espacio para eventos sociales o empresariales para más de 200 personas.

Dentro del perímetro de Cañada de Negros se encuentra una antigua presa de agua limpia que casi siempre estuvo hasta el límite de su capacidad, aunque en la actualidad no se encuentra llena.

La casa principal de la ex hacienda fue restaurada, respetando la arquitectura original, con jardines llenos de césped y muros decorados con tonalidades mexicanas.

El templo de la hacienda es una pequeña joya arquitectónica, cuyos mayores atractivos son las dos grandes pinturas religiosas ubicadas en la sacristía y la nave principal, y que datan de finales del siglo XVIII.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

 Con fotos de: Estado de Guanajuato, México.