Main logo

La olvidada escultura de Octavio Ocampo en la carretera de Guanajuato

El "Árbol Rostro" es propiedad privada, por lo que las autoridades competentes no han intervenido en su reubicación y rescate

Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato.- A la vista de los que pasan por la carretera, detrás de una cerca de alambre oxidada y a penas sostenida por su propia estructura y concreto roto se encuentra la escultura “Árbol Rostro”, una obra del celayense Octavio Ocampo que hoy se encuentra en abandono.

La figura, que parece estar hecha a partir de un solo trazo, forma el rostro de una mujer. Algunas de sus facciones, como el labio superior, pestañas y cejas están engrosadas, lo que da la apariencia de el rostro elevando con las pupilas mirando al cielo. Es ese mismo rostro el que podría caerse.

A pesar de su color oscuro que contrasta con el tono azul y verde del paisaje esta escultura es ignorada por muchos de los cientos de conductores que pasan a diario por la carretera Silao - Guanajuato y Guanajuato - Silao. La misma falta de atención ha contribuido a que pocos se den cuenta del estado en el que se encuentra la olvidada escultura de Octavio Ocampo.

El área de comunicación de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad indicó que la obra del artista celayense no pertenece al estado, sino a que es propiedad privada, por lo que no ha sido intervenida. Para que el “Árbol Rostro” sea rescatado se requiere primero conocer quién es el dueño, pero hasta el momento nadie ha alzado la voz por la obra olvidada y caso destruida. 

Octavio Ocampo, la promesa de Celaya para la historia del arte mexicano

Octavio Ocampo nació en 1943 en Celaya. Guanajuato. Incursionó en el arte por medio de la pintura mediante una técnica que llamó “arte metamórfico”, caracterizado por formar ilusiones ópticas.

A los 18 años comenzó a estudiar en el Instituto Nacional de Bellas Artes hasta 1965. Casi 10 años después se mudó a San Francisco, California donde se adentró en el área del baile y actuación. 

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

Solo para Siempre

Visión del Quijote

La Familia del General

PR