HOTELES DE LEÓN

Hotel salado; ha cambiado cuatro veces de dueño

Los huéspedes se quejaban de las precarias condiciones de los cuartos, los cuales tenían camas incómodas, no funcionaba el aire acondicionado y utilizaban ventiladores, no contaba con un restaurante adecuado, y su estacionamiento era inseguro.

Escrito en GUANAJUATO el

León, Guanajuato.- La ciudad de León es considerada una de las mejores en servicio de hospedaje a nivel nacional, a tal grado que cada año se abre un nuevo hotel de alta gama. 

El desarrollo económico de León siempre atrae compradores de calzado y en las últimas tres décadas los visitantes también acuden por cuestiones de negocios ligados al sector automotriz y agroindustrial principalmente.

La mayoría de los hoteles se ubican en el corredor del Eje, mejor conocido como bulevar Adolfo López Mateos, el cual cruza la ciudad de oriente a Poniente y conecta con los dos libramientos, Morelos y Juan José Torres Landa.

En la salida a Silao, el bulevar Adolfo López Mateos se convierte en el bulevar Aeropuerto, donde la gran mayoría de los alojamientos son de moteles.

Desde la década de los 90, el Hotel Robert, ubicado en el bulevar Aeropuerto salida a Silao, inició a operar sus 159 habitaciones, con la intensión de atraer al mercado de visitantes que llegaban vía aérea a la ciudad, de hecho, fue de los pioneros en buscar dicho mercado.

Sin embargo, los visitantes seguían hospedándose en la zona hotelera, cercana al Poliforum León, donde se encuentra la zona de negocios, bancos, Plaza Piel y Centro Histórico.

Los administradores del Hotel buscaron de varias formas atraer mercado, y uno de sus principales clientes fue la Comisión Estatal del Deporte de Guanajuato, organizadora de la Ruta Guanajuato de Ciclismo a finales de los 90.

El evento llenaba el hotel Robert durante varios días, pues allí el comité organizador de la ruta ciclista hospedaba a los equipos invitados a la competencia.

Sin embargo, los ciclistas se quejaban de las precarias condiciones de los cuartos, los cuales tenían camas incómodas, no funcionaba el aire acondicionado y utilizaban ventiladores, no contaba con un restaurante adecuado, y su estacionamiento era inseguro.     

Años después, el hotel fue rentado por grupos de polleros que hospedaban en León a cientos de indocumentados provenientes de Centroamérica. El entonces Instituto Nacional de Migración de México, respaldado por elementos de la Policía Federal, lograron detener a decenas de indocumentados que viajaban en autobuses mexicanos.

Hotel Gamma fue utilizado por la Policía Federal para descansar   

El Hotel Robert se fue quedando sin clientes y sus dueños decidieron venderlo a la cadena de hoteles de Grupo Posadas, quienes le cambiaron el nombre a Hotel Gamma.

Durante la administración del gobierno federal del panista Felipe Calderón y posteriormente del priista Enrique Peña Nieto, el Hotel Gamma fue utilizado por los elementos de la extinta Policía Federal, como base para sus elementos que trabajaban en Guanajuato, donde varias veces amagaron con ser desalojados por falta de pago. 

Los policías federales también se quejaban de las condiciones precarias e insalubres en las que dormían en el Hotel Gamma, sin embargo, eran mejores que dormir en bodegas industriales, como sucedía en otras partes del país donde se realizaron operativos de seguridad por parte de la Policía Federal.

Lamentablemente para el Hotel Gamma, en el 2018 llegó al poder Morena en Palacio Nacional y desapareció a su principal cliente, la Policía Federal.

En 2019, el ex comisionado de la corporación policial, Manelich Castilla Craviotto, aclaró que los elementos que dormían en hoteles no lo hacían por lujo, sino por necesidad.

Reconoció que los hoteles como el Gamma en león, fueron una opción que por muchos años les permitió dar cobijo a los elementos federales. También aceptó que en muchas ocasiones se hospedaban en una habitación hasta diez policías federales.

Pandemia deja a 70 trabajadores sin empleo 

En el 2020 con la Pandemia, Hotel Gamma terminó por ser uno de los primeros en cerrar sus puertas. En mayo de ese año, Grupo Posadas anunció el cierre definitivo de operaciones del hotel, dejando sin empleo a 70 trabajadores

En dicho año, en León cerraron sus puertas cerca de 30 hoteles por espacio de tres meses, marzo, abril y mayo, y la gran mayoría volvió a abrir sus servicios, sobre todo los que contaban con espacios para la realización de eventos sociales y empresariales.

Los hoteles que sobrevivieron registraron un proceso de reservación muy bajo, debido a que los sectores de negocios, turismo e industrial, dependieron de un semáforo que medía los contagios por la pandemia y la capacidad para recibir huéspedes.

Fue hasta el 2021, cuando la pandemia fue disminuyendo, que el hotel volvió a abrir con otra administración y con el nombre de Fussión, el cual tampoco tuvo éxito y en un par de años se convirtió en "In House Hotels", nombre con el cual opera actualmente.

InHouse actualmente ofrece un mejor servicio con confort, y mantiene el concepto de ser de los pocos hoteles de la ciudad que están a pocos minutos del Aeropuerto Internacional del Bajío, así como de la zona comercial en la entrada de León y a 10 kilómetros del Centro Histórico.

Hotel InHouse León brinda instalaciones renovadas para quienes llegan a León a trabajar, descansar o vacacionar. La nueva administración tiene disponibles las 159 habitaciones con pantalla plana, Wi-Fi, minibar, además de escritorio y silla ergonómica para quienes viajan por trabajo.

También cuentan con un restaurante con menú de especialidades regionales e internacionales y room service, así como salones amplios, sala de juntas, alberca, gimnasio y un estacionamiento bardeado y más seguro. 

Curiosamente, el hotel actualmente cuenta con clientes especializados en seguridad privada para las empresas, quienes reciben un mejor servicio.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO