OPINIÓN

Piedras en el Zapato

Por
Escrito en GUANAJUATO el

Olga Adriana Hernández,

 

la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Guanajuato, no autorizó el uso de la Alhóndiga de Granaditas para la ceremonia oficial del 16 de septiembre. La ceremonia en el interior de La Alhóndiga es una tradición en Guanajuato, pero ella esta vez no quiso autorizarla. ¿Por razones políticas?

 

 

 

Diego Prieto Hernández,

 

el director del Instituto Nacional de Antropología (INAH), estaría detrás de la decisión de no autorizar el uso de La Alhóndiga de Granaditas para el evento oficial del Día de la Independencia. Al final el director autorizó la asistencia de solo 20 personas, es decir solo dos o tres autoridades y la escolta que lleva la bandera. Hay qué ver si Diego Prieto autoriza el edificio para el 28 de septiembre, día de la toma de La Alhóndiga.

 

 

Andrés Manuel López Obrador,

 

el presidente de México, no vino al Grito de Dolores en su quinto año de gobierno, como es tradición. Todos los presidentes de México vienen a la Cuna de la Independencia en su quinto año, pero según parece, AMLO nunca vendrá. En Guanajuato existe la percepción de que el Presidente de México no destaca a Dolores Hidalgo en los festejos patrios.

 

 

 

Diego Sinhue Rodríguez,

 

el gobernador de Guanajuato, aprovechó la ausencia de Andrés Manuel López Obrador, para invitar a la senadora Xóchitl Gálvez al Grito de Dolores. Lo cierto es que Xóchitl se convirtió en la protagonista del Grito en la Cuna de la Independencia, sin planearlo, ni desearlo. Si AMLO hubiera venido, como se esperaba en Dolores, Xóchitl no habría ocupado los espacios.