Guanajuato podría alcanzar 3 mil millones de dólares
Pese a que el mundo bursátil pronostica una recesión económica por la política arancelaria de Donald Trump, la titular de la Secretaría de Economía en el estado, Cristina Villaseñor declaró que Guanajuato trabaja en la atracción de inversiones en energías limpias y con esto podría llegar a los 3 mil millones de dólares este año. El estado tiene como meta alcanzar los 8 mil millones de dólares en inversión extranjera directa para el sexenio, con lo cual se estaría alcanzando casi el 40 por ciento de la meta. Aún no existe información clara sobre los proyectos de Energías Limpias del sexenio pasado que se instalaron en Guanajuato.
Cristina Villaseñor estuvo en el Programa de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Conectando con la Gente, donde también estuvo Luis Rojas, director de Cofoce, quien también señaló que los productores mexicanos se vuelven más atractivos, ya que no tienen aranceles en su contra, por el momento, al estar dentro del T-MEC. El resto de las naciones que desean vender su agroindustria, textiles y calzado en Estados Unidos, tienen un aumento del 25 por ciento.
Causa reacciones la demolición de la nocturna
La Rectora General de la Universidad de Guanajuato Claudia Susana Gómez, informó que después de una junta con los padres de familia de la prepa nocturna, se decidió demoler el área afectada por el incendio del 11 de noviembre del 2024. Los más molestos han sido los alumnos, pues al estar en la Zona Centro el campus más viejo de la ciudad, llegaban rápido a sus clases en transporte público, además de la seguridad. Los jóvenes ahora toman clases en las instalaciones de la ex Escuela de Medicina y Enfermería, junto al también viejo HGR de la 20 de Enero en el Barrio Arriba.
Te podría interesar
Además del Auditorio, también serán demolidos diez aulas que presentan daños estructurales y representan un riesgo para los alumnos. Otra de las molestias que está causando es en redes sociales, donde ex alumnos de los años 70 y a la fecha, se oponen a tal demolición de su Alma Mater, pues creen que si tumban el auditorio, es probable que tengan que tirar toda la escuela.
Junior H. cantó narcocorridos en León.
Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León, declaró que el cantante de corridos tumbados y de la narcocultura, Junior H., pagó los servicios extraordinarios de Policía Municipal para cuidarlo en sus dos presentaciones del pasado viernes y sábado en el Palenque de León. El cantante nacido en Yuriria, Guanajuato, también contó con la protección de la Guardia Nacional.
La alcaldesa dijo que no se puede prohibir la presentación de dichos cantantes, con quienes la autoridad dialoga y acuerdan no cantar narco corridos. Sin embargo, "al momento de estar en el escenario, terminan cantándolos", lamentó Alejandra Gutiérrez durante la presentación de los eventos de abril en la ciudad, en donde destacan los programas de Semana Santa y Pascua. La dirección de Turismo calcula que acudirán 197 mil visitantes a León.
Se nos están adelantando los notarios
Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, declaró que el promedio de edad de los notarios públicos en el estado es de 76 años, lo que está representando un problema para los ciudadanos que buscan la fe pública. Actualmente Guanajuato cuenta con 232 notarios para una población de 6.3 millones de habitantes, pero requieren más de 400 para contar con un notario por cada 15 mil habitantes. El abogado leonés declaró que realizarán exámenes periódicamente hasta alcanzar la meta de 120 en el actual sexenio, y no cada 20 años, como sucedió en esta ocasión. "Se nos están muriendo los notarios, se nos están adelantando por su promedio de edad avanzada", dijo Jiménez Lona. El pasado viernes pasaron los exámenes 21 abogados y existen 13 fiats por entregar en este proceso e inmediatamente inicia el siguiente para entregar más fiats en 2026.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO