León-. Ahora es un edificio antiguo y blancuzco en donde antes pasaba el tren; allí se despedían los leoneses diciendo adiós con la mano desde la ventanilla, allí hubo largas esperas, pero desde hace décadas que no pasa el tren de pasajeros y tampoco se tienen planes de que vuelva a pasar por este icónico lugar (al menos por parte del Gobierno de México).
León ha sido un ciudad pujante, dinámica, repleta de contrastes, fue una meca cultural en el siglo XIX y en esa misma centuria fue parte de la historia del ferrocarril en México.
Ahora con el regreso de los trenes de pasajeros la federación dejó de un lado el ramal de León en el tren Irapuato- Querétaro, a pesar de que es la ciudad más grande del estado y la que más flujo de personas tiene en el Bajío. El tren de pasajeros no solo beneficiaría a León, tambipén a municipios que colindan con León como Ocampo y San Felipe y ciudades de otros estados como Lagos de Moreno en Jalisco, además de otros estados como San Luis Potosí .
Te podría interesar
La estación del tren de León es un edificio que formó parte importante de la historia de México, por ahí pasaron miles de soldados revolucionarios y las adelitas para combatir en lo que fue la última batalla de la Revolución Mexicana: Las Batallas de la Trinidad en donde se confrontaron las fuerzas de Pancho Villa en contra del ejército constitucionalista de Álvaro Obregón.
La estación está en el abandono si no fuera porque un guardia de seguridad cuida el edificio que ya no tiene techo (un día la estación se incendió) y procura que nadie le tome fotografías.
Memorias de un mexicano
En 1911 Francisco I. Madero pasó por la antigua estación del tren de León, Guanajuato. Momento que está documentado en el documental , considerado Monumento histórico de la nación: Memorias de un mexicano (Carmen Toscano, 1950).
Se habla de la memoria de la antigua estación ferrocarrilera en exposiciones fotográficas, en libros, en el Museo de Identidades Leonesas, pero el lugar sigue abandonado con escasos esfuerzos del Municipio de León de recuperar su memoria histórica. en 1911 paso por ahí Francisco I. Madero. Ese momento está documentado
En León se conservan dos estaciones ferroviarias: León y Trinidad, cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XIX, espacios que forman parte del patrimonio edificado leonés y que han sido escenarios de episodios históricos de trascendencia regional y nacional.