NOSTALGIA

Así eran los primeros camiones de la Central de Autobuses en León

Hoy en día, aunque los modelos han cambiado y la tecnología ha avanzado, el espíritu de aquellos viajes permanece vivo en las historias y recuerdos de quienes vivieron esa época dorada del transporte en León

Mercedes-Benz O371 Primera Plus
Mercedes-Benz O371 Primera Plus
Escrito en GUANAJUATO el

León, Guanajuato.- Cuando la primera Central de Autobuses de León fue inaugurada en 1969 en la zona de Los Gavilanes, cambió para siempre la forma de viajar en la ciudad. Este recinto, que aglutinó a empresas como Flecha Amarilla, Coordinados, Estrella Blanca, ETN y Primera Plus, fue testigo de una época dorada del transporte, marcada por autobuses que hoy evocan nostalgia entre quienes alguna vez abordaron uno.

 

A continuación, un recorrido por los modelos más emblemáticos de aquella era, todos capturados en las imágenes que documentan el esplendor de esa central.

 

Mercedes-Benz O371 (Flecha Amarilla, Coordinados, ETN, Primera Plus)

Este modelo fue quizá el más popular en rutas suburbanas y foráneas durante los años 90. Su diseño moderno y aerodinámico, combinado con una estructura robusta, lo convirtió en la opción predilecta de varias líneas:

Mercedes-Benz O371

Coordinados / Flecha Amarilla: Con libreas color crema y franjas en verde o naranja, estos camiones cubrían rutas hacia San Luis Potosí, Irapuato, Celaya y Lagos de Moreno. Equipados con motores OM355/6LA, eran ideales para recorridos regionales.

Mercedes-Benz O371

ETN: En su etapa inicial, ETN usó el O371 con configuración de tres ejes y acabados de lujo, ofreciendo servicio ejecutivo antes de la llegada de los Volvo y Busscar.

Mercedes-Benz O371

Primera Plus: Esta empresa utilizó el O371 en su fase de crecimiento, antes de adquirir su flota de Irizar. Sus unidades eran conocidas por el confort, asientos reclinables y aire acondicionado.

Mercedes-Benz O371

 

Mercedes-Benz OF-1318 / OF-1320 (Sistema urbano de León)

Este modelo, con carrocería nacional (Ayco o Sultana), era usado en rutas urbanas dentro de León. Destacaba por su diseño cuadrado, motor frontal y una capacidad para más de 40 pasajeros. Su robustez lo hacía ideal para calles con baches, tráfico y frenado constante.

Mercedes-Benz OF-1318

DINA Avante (Primera Plus)

Este modelo nacional fue uno de los más modernos de su época. Su chasis confiable y motor Detroit Diesel ofrecían un servicio silencioso y potente. En su interior, los pasajeros encontraban asientos reclinables, cortinas, clima artificial y un diseño ergonómico poco común entonces. Primera Plus lo destinaba a viajes largos hacia Ciudad de México, Guadalajara o Querétaro.

DINA Avante (Primera Plus)

DINA Avante Línea Verde (Coordinados)

Unidad 2728 (Imagen 5): Usado principalmente por Coordinados, esta versión del Avante también tenía detalles cromados y líneas verdes distintivas. Eran buses confiables en trayectos regionales, siendo comunes en rutas hacia Salamanca, Silao y León.

DINA Avante Línea Verde (Coordinados)

Mercedes-Benz O371 suburbano (Empresa Coordinados León)

Con su tradicional pintura en crema, naranja y rojo, este autobús brindaba servicio suburbano de corto alcance. Su parabrisas partido y su señal de “LEÓN” en el tablero superior eran un sello clásico de la época.

Mercedes-Benz O371 suburbano

 

Viajar en ellos: la experiencia

 

Subir a uno de estos camiones era más que un acto cotidiano: era toda una experiencia. Las taquillas eran pequeñas y con boleteras de cartón; los andenes, techados con lámina; los boletos, escritos a mano o con sellos. Los motores retumbaban en el estómago al arrancar, y dentro del autobús, el aire acondicionado competía con el calor guanajuatense. Las ventanas dejaban ver los campos agaveros, las fábricas de calzado, los cerros que rodean León.

Muchos recuerdan las voces de los choferes anunciando: “¡Próxima salida a Irapuato! ¡Ya vámonos!”. El ayudante abordaba con una caja de refrescos en bolsa, y no faltaba quien compartiera cacahuates o chicles para el camino. A bordo se entretejían historias de trabajo, visitas familiares, amores y despedidas.

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO