TRANSPORTE ECOLÓGICO

Pone en marcha León unidades de transporte eléctrico y estarán en estas rutas

Por un periodo de 6 meses, dos unidades eléctricas del transporte público darán servicio en 2 rutas de la ciudad

El municipio de León busca promover el uso de energías limpias con el uso de unidades eléctricas en el transporte público.
El municipio de León busca promover el uso de energías limpias con el uso de unidades eléctricas en el transporte público.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

León.- Una de las prioridades de la Presidencia Municipal de León, que encabeza Alejandra Gutiérrez, es garantizar una movilidad segura, accesible y eficiente para todas y todos los leoneses y además de contribuir al cuidado del medio ambiente.

A través del Eje Yo Quiero a León en Movimiento y como parte del compromiso de implementar la primera ruta de transporte 100 por ciento ecológica, inició una prueba piloto con 2 autobuses eléctricos incorporados al Sistema Integrado de Transporte (SIT). 

Ambas unidades brindarán servicio por un periodo de 6 meses a partir del viernes 21 de marzo, una pertenece a la marca YUTONG y operará en la ruta Exprés-04 con origen en la Terminal San Juan Bosco y destino al Hospital General de León, la otra unidad de la marca BYD se pondrá a prueba en la ruta auxiliar X-74 que inicia en la Estación San Jerónimo y termina su recorrido en Delta.

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez realizó un encabezó un recorrido para presentar estas unidades y dar a conocer a la ciudadanía su arranque de operaciones.

Al respecto, el subdirector de Monitoreo del Servicio de Transporte de la Dirección General de Movilidad de León, José Guadalupe Nájera Oliva, dijo que los objetivos principales de esta prueba son: evaluar aspectos técnicos y de rendimiento en la operación real de una ruta, analizar el comportamiento de los autobuses en su operatividad y determinar las características clave que deberán tener los autobuses para su eventual implementación en el futuro.

“León fue el primer Sistema Integrado de Transporte del país hace 22 años, al día seguimos avanzando en materia de movilidad con miras hacia un mejor futuro en las unidades de transporte. La prueba de autobuses eléctricos es el primer paso para implementar nuevas herramientas tecnológicas en el transporte que garanticen prácticas sustentables en la operación de las mismas”, señaló Nájera Oliva.

Aparte de contribuir al cuidado del medio ambiente, las dos unidades eléctricas permitirán una reducción, en 15 años, de 32 mil toneladas de CO2 lo que equivale a la plantación de 42 mil árboles, mejorando significativamente la calidad del aire en la ciudad. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El presidente de Transportistas Coordinados de León, Daniel Villaseñor Moreno, señaló que que los resultados que arrojen las pruebas de los autobuses se enviarán a un software que tiene la Dirección General de Movilidad llamado e-mobilitas, los cuales serán evaluadas por el personal de la Dirección, así como los proveedores de los vehículos, para analizar la aptitud, seguridad y efectividad de las unidades.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

CM