CELAYA

Falta concluir trámite para la donación del terreno del nuevo IMSS de Celaya

Nuevo hospital podría llegar como parte del "Polo del desarrollo del Bienestar”

Por
Escrito en GUANAJUATO el

Celaya, Guanajuato.- Durante esta administración del gobierno federal, el IMSS construirá 3 nuevos hospitales en el Estado: uno en Guanajuato Capital y los otros dos en Irapuato y Salamanca. 

Pero no es una cifra cerrada, y un nuevo hospital en Celaya con 260 camas también podría construirse como parte del Polo del Desarrollo del Bienestar para la región Laja – Bajío, el cual anunció hace unos días la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, al gobierno de Celaya aún le falta avanzar en concluir el trámite para donar el terreno donde se construiría este nuevo hospital sobre el camino a San José de Guanajuato, confirmó este jueves el delegado estatal del IMSS, Marco Antonio Hernández Carrillo.

“El IMSS es una red de servicios que da atención a sus derechohabientes en cualquier parte del País y del Estado. No debemos ver qué municipio nos ganó y quién no. Si hacemos un hospital en Guanajuato Capital, en Irapuato, en Salamanca, gana el Estado y los derechohabientes de Celaya pueden hacer uso de ellos… o si se construye en Celaya estará a disposición de los derechohabientes de esa zona.

“En el proceso de planeación por zona, sí detectamos una necesidad en esta zona del Estado que integra una cantidad importante de municipios y que tiene un crecimiento muy importante. Es el proyecto en el que estamos trabajando y estoy seguro que vamos a consolidar.

Sobre todo por el crecimiento de derechohabientes con la llegada de más empresas que se anunció como parte del Polo del Desarrollo del Bienestar que recién anunció el gobierno federal, y la Puerta Logística del Bajío, se le mencionó.

“Lo que queremos ver es si bajo este argumento se le da prioridad al proyecto hospitalario en Celaya porque debe ser integral, al hablar de un polo de desarrollo industrial de este nivel se requiere ciertos componentes para garantizar las condiciones óptimas de operación, y entre ello va el aspecto de la salud”.

Por la mañana, el delegado del IMSS se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial y COPARMEX de Celaya, y algunos Alcaldes de la región, donde les dijo algo similar. Ya durante la entrevista, el delegado del IMSS también dejó entrever que al gobierno de Celaya aún le falta concluir los trámites para la donación del terreno para el nuevo hospital, algo en lo que Irapuato y Salamanca ya van demasiado aventajados.

“El IMSS ha estado trabajando junto a la autoridad municipal para ir integrando los documentos para la donación del terreno que ya tenemos identificado, validado y seguro para establecer ahí un hospital que para esta región sería de 260 camas, con una inversión de 5 mil millones de pesos. 3 mil en infraestructura y 2 mil en equipamiento médico.

“Está la integración de los expedientes, pero debe pasar a propiedad del IMSS. El Consejo del Instituto debe validarlo y aceptarlo como su patrimonio y a partir de ahí se gestionan recursos con la Secretaría de Hacienda para obtener el recurso y en este camino vamos de la mano con empresarios y gobierno del Estado, para fortalecer esta zona con los proyectos federales que vienen hacia Celaya y esta zona con el polo de crecimiento para Guanajuato con impacto nacional”.

Sin embargo, también reconoció que la necesidad de mejorar la atención hospitalaria en la región Laja Bajío es apremiante, por lo que antes de que termine el año se invertirán entre 60 y 70 millones de pesos para mejorar la infraestructura del Hospital 49 del IMSS sobre la calle Mutualismo. Eso sí, aclaró que esto no sustituye el proyecto del nuevo hospital.

“Acabo de hacer un recorrido por el Hospital, en donde a pesar de tener más de 40 años en operación, la infraestructura física está en condiciones óptimas y vamos a hacer importantes remodelaciones este mismo año. Ya estamos trabajando la unidad de terapia intensiva que quedará de manera muy diferente, la unidad neonatal también, hemodiálisis que está en el segundo nivel la vamos a bajar a la planta baja para que los pacientes no tengan que estar esperando un elevador.

“La unidad de terapia intensiva neonatal estará enfrente del quirófano de ginecología, para que si un niño nace grave nada más hay que atravesar el pasillo. Ese es un primer bloque y vamos a hacer una remodelación total del hospital, en todos los niveles ganar espacio y creo que estaremos invirtiendo entre 60 y 70 millones de pesos en esta remodelación. Es para dignificar los espacios, pero sabemos que lo que se requiere es incrementar la capacidad instalada y por eso consolidar el proyecto hospitalario en Celaya”, sentenció.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO