MEDIO AMBIENTE

Un árbol raro y en peligro de desaparecer en Guanajuato

Es un especie que ya no es tan común en Guanajuato, no es fácil encontrar porque se ha perdido su hábitat

El Lantrisco es una especie que se encuentra en algunas áreas  naturales protegidas de Guanajuato Como el Cerro del Palenque  en Purísima de Bustos
El Lantrisco es una especie que se encuentra en algunas áreas naturales protegidas de Guanajuato Como el Cerro del Palenque en Purísima de BustosCréditos: Fotografías: Eloy Japhet Esquivel Vázquez
Escrito en GUANAJUATO el

León-.  Algunas especies de plantas ya son difíciles de encontrar en la naturaleza de Guanajuato porque han perdido su hábitat original. Una de estas especies es el Lantrisco (Pistacia  Mexicana). 

Cuando el sol ilumina el Lantrisco se produce un extraño efecto de luz psicodélico en la coloración de sus hojas. Por eso la flora original de la naturaleza solo es capaz de crear este tipo de belleza que se queda grabada en los recuerdos como una dulce imagen. 

El Lantrisco tiene diferentes nombres, de acuerdo a la región en donde se le conozca: lentisco, palo mulato y hasta con un nombre propio como Ramón. 

Es una especie de árbol nativa de México, clasificada como en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat

Esta especie poco a poco ha perdido su hábitat por la actividad humana: la ganadería, los incendios forestales, el cambio de uso de suelo y otros factores que determinan que su población de disminuya.

Su distribución se limita a zonas alejadas de las ciudades y los pueblos, aunque existen uno que otro ejemplar solitario en León. 

De acuerdo a información de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato el Lantrisco es una especie nativa de México. Está en una categoría de riesgo: Casi amenazada y la lista roja de especies en peligro de extinción

Esta bella especie se desarrolla en bosques tropicales caducifolios, a los que también se les llama bosques secos, ecosistemas que pierden sus hojas en tiempos de sequía y cuando retornas las lluvias todo vuelve a ponerse de color verde.

El lantrisco regula el clima es soporte ecológico. Provee de agua y alimento para fauna

Clima en el que se desarrolla

Clima: Cálido seco y templado subhúmedo.

Suelo: Neutros o alcalinos, pedregosos, calizos con buen drenaje; no tolera suelos ácidos.

Distribución en el estado: Áreas Naturales Protegidas: Cerro de Los Amoles, Cuenca Alta del Río Temascatío, Las Musas, Sierra de los Agustinos y Sierra de Pénjamo. Municipios: Acámbaro, Apaseo el Alto, Atarjea, Comonfort, Guanajuato, Juventino Rosas, Manuel Doblado, Tarimoro, Victoria y Xichú.