Guanajuato.- La lucha que se conmemora cada 8 de marzo no busca minimizar ninguno de los tipos de violencia que afectan a la sociedad. Existen muchas realidades distintas. Así lo destacó la soprano Carolina Torres Ramos en entrevista con La Silla Rota, donde compartió de qué manera enfrenta el reto de ser mujer y ser artista en Guanajuato.
Caro es una de las figuras más reconocidas en el medio artístico por su amplia trayectoria como cantante académica. Inició sus estudios en la Escuela de Música de León, y tras estudiar la licenciatura en la Universidad de Guanajuato ha participado en diversas producciones operísticas de nivel local, estatal e internacional.
Sin embargo, la cantante también se destaca por ser una artista transparente, auténtica, que constantemente busca visibilizar las causas que la mueven para mejorar las condiciones en las que las mujeres participan en la sociedad y en el quehacer artístico guanajuatense.
Te podría interesar
"Este día es sumamente importante para la reflexión acerca de la búsqueda del bienestar humano; más allá de nuestra experiencia personal, reflexionar permite ser empático" expresó.
Empatía hacia todas las luchas
"Como mujer hay tipos de violencia que no me atraviesan, como la racial, la clasista. Nadie vivimos la violencia de la misma manera. Yo alzo la voz y lucho y me cuestiono porque me ha tocado vivir cosas desagradables, pero no es lo mismo que ha vivido una persona racializada o de bajos recursos, la experiencia de los demás es distinta" reconoció.
Caro admitió que como cantante de ópera ha habido ocasiones en las que se ha visto afectada por diversas situaciones como faltas de respeto a su trabajo, falta de equidad, desigualdad de oportunidades o factores externos como la inmensa competencia, sin embargo, es importante darle su espacio a cada una de las problemáticas, y el 8M es un día para exigir el cumplimiento de los derechos de la mujer.
En este sentido, la cantante aseveró que el Día Internacional de la Mujer implica una lucha que debe ser escuchada, y que ella siempre ha sido clara con el mensaje que quiere dar en esta fecha. Por eso, desde hace varios años Caro lleva a cabo diversas formas de actuar para conmemorar el 8M.
El 8 de marzo desde todos sus roles como mujer
Como mamá, artista y docente, Carolina afirma que el 8 de marzo es una fecha de reflexión, pero también, que desde su trinchera cada rol y cada espacio en el que se desenvuelve es una oportunidad para "aportar su granito de arena" todos los días.
Desde su papel como madre, Caro relató que cada 8 de marzo sale a marchar, pues encuentra en ello una oportunidad para alzar la voz en comunidad. Sin embargo, se ha enfrentado a la necesidad de explicarle a su hijo de 15 años cuáles son las causas que la mueven.
"Trato de explicarle a mi hijo lo que yo sé, al principio me preguntaba por qué voy a la marcha, pues inevitablemente él convive con personas que tienen otras realidades y tenía la percepción de que vamos a hacer destrozos, pero he sido incisiva en invitarlo a cuestionarse todo, desde cómo se expresa y lo que pasa a su alrededor. Ahora solo me pregunta si voy a ir a la marcha y si necesito algo" compartió.
Como artista y docente, Caro encuentra en esta fecha un "pretexto" para abrir espacios de charla y reflexión con sus alumnos y colegas, haciendo énfasis en las cosas simples y que podemos intentar cambiar todos los días desde un "si te cuentan un chiste misógino, no te ríes; si te confían algo, no lo juzgas".
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Mujeres inspirando a mujeres
Antes de concluir la entrevista, Caro pidió un espacio para hacer un reconocimiento especial a algunas mujeres guanajuatenses a las que quiere y admira, pues asegura que cada una de ellas ha dejado una huella en su camino y a la fecha continúan inspirándola tanto a nivel profesional como personal.
Alejandra Sandoval, cantante
Teresa Rodríguez, coach vocal
Marcela Chacón, cantante
Yunuet Laguna, cantante
Frida Portillo, (Celaya) cantante
Cristina Ponce, (León) cellista y gestora
Vico Aldana, (León) gestora, artes plásticas y literatura
Frida Reyes, (León Bixi escuela León)
Edna Valles, soprano y gestora
Fernanda Allende, (Celaya)
Kate Burt, gestora
FN