Guanajuato-. Este 4 de marzo se registraron 6 incendios forestales en diferentes puntos de Guanajuato de acuerdo información satelital. Uno de los incidentes más fuertes sucedió en el área natural protegida Cerro del Palenque en el municipio de Purísima de Bustos debido a la quema de vegetación se declaró como contingencia ambiental para la población por la fuerte cantidad de humo que se propagó también en San Francisco del Rincón.
1-. Cerro del Palenque en Purísima de Bustos y San Francisco del Rincón
Las imágenes de este incendio alarmaron al estado por la gran cantidad de humo que emergió de esta zona boscosa: corrió como una avalancha de devastación, la fauna silvestre intentó huir, en un vídeo se aprecia que una pareja de venados cola blanca huyen del fuego. Todavía las autoridades del estado no determinan cuánta fue la superficie afectada forestal por los incendios.
Te podría interesar
2-. San José Iturbide
El satélite Viirs de la Nasa empezó a detectar puntos de calor en diferentes lugares del estado sobre la 1 de la tarde. En San José Iturbide el incendio empezó en el sitio de disposición final de basura y el viento propagó el fuego hacía una zona natural. Bomberos y Protección Civil inició los trabajos de contención en el cerro Lomas de pájaros y en la zona oriente del municipio. El gobierno de San José Iturbide dice que el incendio en la zona forestal no está relacionado con la quema del basurero. Se investigan las causas del siniestro.
3-. Los Díaz en San Felipe
Otro incendio se registró en la comunidad de Los Díaz en el municipio de San Felipe en donde un gran columna de humo negro se alzo sobre los pastizales arrasando todo a su paso. El viento y la sequedad propagan más rápido la lumbre.
4-. Cerro del Culiacán
En el área natural protegida Cerro del Culiacán otro más fuer registrado sobre las faldas de uno de los cerros más altos del estado. Sin embargo, poco después de las 6 de la tarde Bomberos y Protección Civil informaron que lo apagaron con éxito.
5-.-León
En León poco después de las 5;30 p.m. se registró otro incendio en los cerros aledaños al norte de la ciudad. En donde crece vegetación de matorral y selva baja caducifolia. Y algunas zonas de encino.
5-. San Diego de la Unión
En San Diego de la Unión se registró otro más, esta tarde el fuego levantó enormes columnas de humo en la serranía, en bosques de encino y pino cembroide, mejor conocido como pino piñonero.