FISCALÍA GENERAL DE GUANAJUATO

Concluye la era Zamarripa, inicia una nueva era en la Fiscalía del Estado: Vázquez Alatriste

Manifestó ante diputados que inicia el nuevo modelo institucional bajo su administración; "Se acabó el tiempo donde las carpetas de investigación vivían el sueño de los justos", dijo

Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

León.- Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, declaró que concluyó la era del ex fiscal Carlos Zamarripa al frente del organismo e inicia el nuevo modelo institucional bajo su administración.

Durante la mesa de trabajo para el análisis del informe de actividades de la Fiscalía General del Estado que tuvo una duración de cuatro horas en el Congreso del Estado ante los 36 diputados locales, Vázquez Alatriste señaló que Guanajuato vive un momento de inflexión en favor de los ciudadanos.

"Este es un punto importante porque marca un punto de inflexión entre el ejercicio anterior, con el que ahora se me ha otorgado de manera institucional. El modelo de gestión 2019 - 2024 concluye en este momento y ahora arranca el modelo institucional del 2025 hacia el 2032 en el nuevo modelo de procuración de justicia que tendrá un enfoque hacia los Derechos Humanos, en el cual la víctima o denunciante será el centro de atención del ministerio público", enfatizó.  

El diputado de Morena, Ernesto Millán, cuestionó sobre la lentitud de la Fiscalía para resolver las carpetas de investigación, y el fiscal prometió que en el nuevo modelo de trabajo se va a tener un tiempo específico para resolver el caso a los ciudadanos.

"Se acabó el tiempo donde las carpetas de investigación vivían el sueño de los justos y se iban a un archivo ficticio o temporal, que es una fuente generadora de impunidad. Las carpetas se van a resolver en el tiempo que establezca el nuevo modelo de gestión", dijo

Por su parte, el diputado panista Juan Carlos Romero Hicks, preguntó cuales serán los cambios estructurales que prometió para la Fiscalía, y el fiscal destacó que la dependencia no puede seguir siendo administrada con el rumbo que llevaba debido a que no da respuestas a la población y requiere ser fortalecida en sus órganos internos de control. 

"Estamos diseñando el despliegue territorial y de estructura orgánica. El modelo de atención de hoy no está respondiendo a las necesidades de la procuración de justicia de Guanajuato. No existe una encadenamiento de los eslabones en la cadena de mando, no hay una corresponsabilidad institucional, se estan manejando las cosas de una manera poco acertada. Necesitamos cadenas de mando ascendente y descendente, que el superior tenga responsabilidad con la actuación del ministerio público. Que no haya discrecionalidad en las resoluciones cuando alguien infrinja los lineamientos esenciales de la cadena de mando, y que seamos objeto de sanciones de manera penal y administrativa", explicó 

Al tomar su turno, el diputado Víctor Zanella de Irapuato, cuestionó sobre el estatus en el cual encontró la fiscalía. Vázquez Alatriste manifestó que encontró el organismo con grandes necesidades técnicos y operativos. 

"Abrazos, no balazos, jamás, jamás. Por eso estamos en este proyecto humanista para que sea con visión y de cara a la víctima no del delincuente. No sabemos en qué momento se construyó un modelo de esta manera, lo respeto, pero el mío y el de Guanajuato va en función de la víctima", puntualizó.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO