Guanajuato.- En la edición de hoy de Conectando con la Gente, la gobernadora Libia García abordó el tema de apoyos a trabajadores del campo, junto con la invitada especial de hoy, la titular de la Secretaría del Campo Marisol Suárez Correa.
La mandataria estatal habló de dos proyectos que beneficiarán a las mujeres y hombres que se dedican al campo y la ganadería en Guanajuato: Mi Ganado Productivo y Mi Familia Productiva y Sustentable.
Agricultura y ganadería en Guanajuato
Libia García destacó que la segunda actividad económica más importante en Guanajuato, solo por debajo del sector automotriz, es el trabajo en el campo, pues cada uno de los 46 municipios que conforman al estado tienen alguna producción ya sea de agricultura, de ganadería o de ambas.
Te podría interesar
Mi Familia Productiva y Sustentable - Mi Ganado Productivo
Según lo que adelantó la gobernadora, el programa Mi familia Productiva y Sustentable consistirá en brindar apoyo a los trabajadores del campo otorgándoles las herramientas necesarias para su labor. Libia detalló que, por ejemplo, algunos agricultores ya han sido beneficiados con molinos de nixtamal, estufas ecológicas, cisternas, entre otras.
Por su parte, Mi Ganado Productivo incluye apoyo económico y en especie, como borregos que bien pueden ser empleados para fabricar textiles de lana, o como cabezas de ganado; lo mismo que aves, las cuales podrían ser utilizadas como carne o para producción de huevo.
Libia explicó que en ambos programas además de los apoyos económicos y/o en especie también se brindará capacitación, para que las y los trabajadores del campo puedan administrar sus recursos de la mejor manera y hacer crecer sus negocios.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
La participación de la mujer en el campo
“El Gobierno de la Gente tiene Secretaría del Campo y es encabezada por una mujer, lo representa también un reconocimiento a la importancia de la participación de las mujeres en el sector del campo. Para muchas de ellas todavía es difícil acceder a créditos y apoyos que las ayuden a sacar adelante su emprendimiento, es por eso que estos programas se unirán de manera transversal con los otros apoyos” explicó Libia.
Agregó que ya se tienen algunos casos de éxito a partir de este apoyo a trabajadoras del campo, como Sandra Gutiérrez, quien comenzó a producir xoconoxtle y ahora hace vino, dulces y de esa manera obtiene ingresos. También mencionó a un grupo de mujeres originarias de Santa Rosa, Guanajuato, las cuales fabrican mermeladas con las frutas de la región que ellas mismas cultivan, sosteniendo así los gastos de sus hogares.
Expo Ganadera en la Feria Estatal de León
Libia recordó que cuando era una niña, su padre y su abuelo la llevaban a ver a los animales de la Expo Ganadera, la cual este año tendrá la presentación de 1200 cabezas de ganado de diferentes razas y la mejor calidad, según aseguró la gobernadora.
Adicionalmente, detalló que como parte del Programa Mi Ganado Productivo, habrá la oportunidad de obtener apoyo económico de $25 mil pesos para la adquisición de sementales para mejorar la genética de los altos ganaderos, así como pláticas, capacitaciones y ventanilla para que los productores y ganaderos se acerquen a resolver sus dudas o solicitar apoyo.
Por último, en la Feria Estatal de León 2025 también habrá una granja en donde los niños podrán convivir con los animales y simular que son médico veterinario por un día.
FN