SEGURIDAD

Retoman operativos contra motocicletas en puentes vehiculares en Celaya

En los últimos 3 meses, ya se han registrado por lo menos 4 accidentes de motociclietas en puentes vehiculares de avenida Torres Landa e Irrigación, debido a que pierden potencia, velocidad y automóviles que vienen con velocidad constante

Escrito en GUANAJUATO el

Celaya, Guanajuato.- Ante el incremento en la circulación de motonetas y motocicletas menores a 250 centímetros cúbicos en Celaya, la dirección de Tránsito y Policía Vial recordó que está prohibido el paso por puentes vehiculares en las principales avenidas, al igual que los pasos a desnivel, debido a que pierden potencia o “torque” en las rampas de acceso y es cuando podrían provocar accidentes por alcance.

Por ello, si un oficial de tránsito se da cuenta del paso de motociclistas por estas zonas, en un primer momento sólo es la recomendación, pero en caso de ser reincidentes entonces ya procede la infracción que aumentará con cada reincidencia, explicó el director Martín Filiberto García.

“Son operativos permanentes porque hay restricciones. Hay algunos puentes en donde nada más se permite el paso a motocicletas con cilindraje mayor a 250 centímetros cúbicos por cuestiones que cuando se inclinan (por la rampa) el motor ya no funciona bien y pierden potencia y en ese momento pueden ocasionar un accidente, entonces los operativos son de manera permanente.

“Incluso hay algunos puentes en donde la restricción es para todos los motociclistas sin importar el cilindraje, por ejemplo el puente que tenemos en Tecnológico, el paso a desnivel con Torres Landa, está restringido para todas las motos. Ahí los motociclistas deben tomar la lateral a nivel de piso. Por eso cuando lo ve el tránsito los detiene y si tienen todo en orden nada más es la recomendación, pero si les falta casco, placa o papeles, entonces sí procede la multa”.

Tan solo en los últimos 3 meses, ya se han registrado por lo menos 4 accidentes de motociclietas en puentes vehiculares de avenida Torres Landa e Irrigación, debido a que pierden potencia, velocidad y automóviles que vienen con velocidad constante los alcanzan sin poder frenar a tiempo.

Por ello, ante el incremento en el tránsito de motocicletas en las calles de la ciudad, sigue levantándose el padrón de este tipod e vehículos y los que sean reincidentes en las multas se incrementará el costo de la misma.

“Estamos haciendo el padrón de motociclistas en donde podemos ver si hay reincidentes. Cuando es la primera vez, la multa es mínima, pero si es infraccionado constantemente entonces la multa incrementa hasta llegar a los máximos valores de 800 pesos por transitar en zoan prohibida”, explicó el funcionario.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO