CRIMEN ORGANIZADO

El Marro era vecino en el Álamo Country Club donde trabajaban las mujeres asesinadas

Además del "Marro", José Francisco, presunto líder del Cártel del Golfo en la zona del Bajío fue detenido en el mismo fraccionamiento en 2019

Escrito en GUANAJUATO el

León.- ¿Cómo está vinculado José Antonio Yépez Ortiz, también conocido como “El Marro”, a la desaparición de 6 mujeres y asesinato de 5 de ellas en Celaya? El líder del Cártel de Santa Rosa de Lima tenía una propiedad en el Álamo Country Club, fraccionamiento al que se dirigían las jóvenes para trabajar antes de ser secuestradas.

Desaparecieron el 7 de marzo. Paulina Berenice Reséndiz Martínez, de 25 años; Mariana Gutiérrez Guzmán, de 19 años; Yoselin Daniela Zamorano Macías, de 20 años; Sandra Daniela Paredes González, de 24; Gabriela Barbosa Ruiz de 48 años; y Rosa María Pérez Ayala, de 42 años se dirigían a el Álamo Country Club cuando cerca de una glorieta fueron interceptadas por un grupo criminal.

Las 6 jóvenes estaban yendo a trabajar. De acuerdo a diversas entrevistas proporcionadas a medios de comunicación de parte de familiares de las víctimas, las 6 mujeres trabajaban en un negocio de banquetes en el que ocasionalmente realizaban labores de meseras antes de su desaparición. Gabriela Barbosa era su empleadora y ocasionalmente les pedía ayuda para el servicio de eventos.

Ese 7 de marzo, de acuerdo a lo narrado por la hija de Rosa María, de 42 años, su madre le dijo que iría a trabajar con las demás chicas, quienes se habrían subido a un taxi “de confianza” del que luego descendieron para subirse a una camioneta, de acuerdo a Nmas.

En rueda de prensa, el fiscal Carlos Zamarripa dio a conocer que ya estaban cerca del lugar del evento cuando fueron interceptadas por un vehículo que se las llevó.

“Muy cerca de ahí (el lugar al que se dirigían), de hecho prácticamente en ese lugar. Refieren en una glorieta que está cerca de este lugar”, informó el Fiscal de Guanajuato.

Fue en las inmediaciones de las comunidades de San José de Guanajuato (Celaya) y Santa Rosa de Lima (Villagrán), cerca del fraccionamiento Álamo Country Club.

El Marro” y un líder del Cártel del Golfo eran vecinos del Álamo Country Club

A finales de mayo de 2020, José Francisco, identificado por la Fiscalía de Guanajuato como líder del Cártel del Golfo en la región del Bajío, fue detenido en el fraccionamiento Álamo Country Club, uno de los más exclusivos de Celaya.

En la costosa vivienda decomisaron autos y camionetas de último modelo, 300 mil pesos en efectivo, 23 relojes de diferentes marcas, anillos de oro, pulseras, un centenar de pendientes y joyas.

Además de la fortuna, también resguardaban armas largas y cortas que, con todo lo demás, fueron puestas a disposición de las autoridades.

Pero además de José Francisco, entre los vecinos del Álamo Country Club estaba “El Marro”. De acuerdo a un reportaje publicado en Milenio en febrero de 2020, José Antonio Yépez Ortiz, su esposa e hijos vivían en una mansión dentro del fraccionamiento.

Este domicilio, junto con otros 8, fue uno de los asegurados en un cateo mesas antes de la captura de Antonio Yépez Ortiz, el 2 de agosto de 2020.

Un cártel de Tamaulipas desapareció y asesinó a 5 mujeres de Celaya

Durante la rueda de prensa ofrecida por la Fiscalía de Guanajuato, Zamarripa informó que los restos óseos calcinados que localizaron en Juventino Rosas, corresponden a los de 5 de las 6 mujeres desaparecidas.

Indicó que por este hecho detuvieron a 5 ciudadanos de Tamaulipas y una persona de Honduras quienes están identificados como integrantes de una célula criminal en el estado del norte.

Este cártel habría llegado a Guanajuato para ayudar a un grupo local.

“Ellos dicen pertenecer a un grupo criminal en el estado de Tamaulipas. Dicen que ahora están prestando sus servicios a un grupo local, me refiero de la zona Laja – Bajío aquí en el estado.

En Guanajuato operan más de 7 cárteles. Los que la Fiscalía tiene identificados con más presencia, de acuerdo a un reporte de detenciones presentado en su cuarto informe de actividades, son el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y 2 grupos locales: La Unión León, cuyo centro de operaciones en la ciudad de León y el Cártel de Santa Rosa de Lima, cuyas actividades delictivas están reportadas en más de 30 municipios del estado, de acuerdo a un reporte de la Sedena filtrado por los hacktivistas Guacamaya Leaks.