Main logo

Elecciones en la General Motors: Cuándo y cómo votarán, y quién los observará

En medio de una ola de protestas y la intervención de extranjeros, este 1 y 2 de febrero más de 6 mil trabajadores elegirán que sindicato los representará

Escrito en GUANAJUATO el

Silao-. Este 1 y 2 de febrero cuatro sindicatos se pelearán el Contrato Colectivo de Trabajo para representar a los 6 mil 148 trabajadores de la General Motors Silao. Tras la caída del contrato con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) liderada por Miguel Trujillo, los trabajadores vivirán un hecho histórico, y podrán elegir quien los represente, entre una ola de intereses y manifestaciones por la intervención de extranjeros.

¿Cómo será la votación y quien la observará? Para los trabajadores de la GM esta votación es muy importante, decidirán quién los representará en la firma del contrato colectivo, de eso dependerá la permanencia de la planta en México. En las instalaciones habrá cinco puntos de votación, de acuerdo con El Financiero.

El personal del Centro Federal invitará a los trabajadores a participar, pasando a cada una de las áreas. Incluso, habrá transporte para que quienes no estén en turno laboral acudan también a votar.

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), además de académicos, observarán la consulta. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) declinó para participar como observador, argumentaron que no tienen el presupuesto asignado para este fin, anunció este viernes el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

¿QUÉ PIDEN LOS TRABAJADORES DE LA GM?

Este jueves se manifestaron cerca de 800 trabajadores de la GM afuera de la planta de Silao.

Los protestantes se manifestaron en defensa de su empleo y sus familias, así como las condiciones laborales y los intereses, que acusan, hay de empresarios extranjeros para cerrar la planta de Silao y abrir fábricas en el extranjero. También piden que las autoridades laborales respeten las elecciones.

EL ORIGEN

Todo inició cuando la Confederación de Trabajadores de México (CTM) liderada por Miguel Trujillo, perdió el contrato colectivo de trabajo en el 2021. Tras de una elección  donde participaron el 90% de los trabajadores, se decidió que el CTM ya no los representaría. Ahora, cuatro sindicatos buscan ocupar ese lugar. 

¿QUÉ ES UN CONTRATO COLECTIVO?

Un contrato colectivo es un acuerdo ente los sindicatos de trabajadores y patrones para establecer las condiciones de trabajo en las organizaciones.

Uno de los cuatro que buscan el contrato colectivo es el  Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz  SINTTIA), del que acusan trabajadores que el senador y representante sindical Napoleón Gómez Urrutia está detrás.

Los trabajadores también han denunciado la intervención de extranjeros, que en sus palabras, tienen la finalidad de llevar la planta a Canadá, y cerrar las instalaciones de Silao.  Una de las integrantes de la Coalición de Trabajadores de GM explicó a El Financiero que antes las camionetas Suburban y la Cadillac se ensamblaban en Silao, ahora se fabrican en Texas.

El canadiense Jerry Díaslíder sindical de Canadá, es señalado de intervenir en el proceso de elección. En La Silla Rota explicamos cómo este líder ayudó a "tumbar" el contrato colectivo de CTM en la GM.

En 2017, hizo un boicot en Canadá para que no compraran camionetas fabricadas en México. En 2018, fue negociador del Tratado de Libre Comercio T-MEC. Y ahora se metió a apoyar con "asesoría y solidaridad" a los compañeros de General Motors en Silao.

IO