Guanajuato.- El secretario de Salud estatal Daniel Díaz Martínez, declaró que Guanajuato es el único estado que queda en color amarillo en el centro del país.
Dijo que prácticamente todos los estados vecinos han retrocedido en las últimas semanas en el color del semáforo de riesgo epidémico que mide la pandemia y sólo queda Guanajuato en amarillo.
“Estamos rodeados de estados que ya están en color naranja. Prácticamente las entidades con las que colinda Guanajuato están en naranja, existe mucha movilidad, el semáforo es para hacernos conscientes del riesgo de salir a la calle y contagiarnos, incluso estando vacunados,”, comentó Díaz Martínez.
Comentó que actualmente Guanajuato cuenta con 3 mil 484 casos activos y ocupa el lugar 11 entre los estados más contaminados por el coronavirus, mientras que en hospitalizaciones, Guanajuato llegó al 17.2% de ocupación.
“Tenemos 244 pacientes con infección respiratoria grave, 144 están confirmados que tienen covid-19 y tenemos una ocupación hospitalaria del 17.2%, se ha incrementado, tenemos 79 personas conectadas a un ventilador mecánico, y la positividad supera el 30%”.
Lamentó que en el país se están reportando días con más de 20 mil casos diarios, “entonces esto nos debe hacer más estrictos con las medidas sanitarias en Guanajuato, tener que cuidarnos y resguardarnos si no es necesario salir de casa”.
En materia de vacunación, señaló que el estado no tiene información de la posible llegada de dosis para esta semana.
“Estamos en espera de que la federación nos diga cuándo van a llegar más vacunas, porque para iniciar esta semana no tenemos más dosis, contamos con más de 3 millones 240 mil dosis aplicadas y tenemos en tres grupos de edad más avanzada más de 600 mil vacunas aplicadas, del grupo de 18 a 29 años no hemos vacunado a nadie todavía, los jóvenes pueden tener cuadros leves, pero son transmisores y eso nos preocupa”.
#ComunicadoSalud
Actualiza Salud el Semáforo de Riesgo Epidémico
?? https://t.co/75PfHlaYbp pic.twitter.com/ll66hwgqFe— SALUD México (@SSalud_mx) August 7, 2021
“Hemos hecho la petición a las autoridades para que lleguen más vacunas, necesitamos aplicarlas donde existen más casos para cortar con la cadena de transmisión, estamos a la espera de tener noticias, necesitamos aún aplicar esquemas de segundas dosis y la primera dosis en municipios como León, que es donde tenemos más casos y aún no llega vacuna en cantidad suficiente para poder proteger a los jóvenes quienes concentran la mayor cantidad de casos”.
Señaló que el regreso a clases sigue firme, y que Guanajuato apoya la instrucción de la Secretaría de Educación Pública a nivel federal, “hay municipios donde existen pocos casos y se está pidiendo a las escuelas que se identifique donde hay espacios adecuados y revisar sus protocolos, si las condiciones lo permiten posiblemente estos municipios podrían tener su plan de regreso, dependeremos del color del semáforo”.
Actualmente el semáforo federal señala que en color “amarillo” se permiten todas las actividades laborales cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de covid-19, los espacios públicos abiertos funcionan de forma regular y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido.
En el estado, los restaurantes, bares, antros y comercios en general tienen autorizado un aforo del 75% con semáforo amarillo, lo mismo que los centros comerciales. En las plazas públicas se permite que la población se siente en las bancas.
Al pasar a semáforo “naranja” federal, las actividades económicas esenciales y las empresas en actividades económicas no esenciales trabajan con el 30% del personal para su funcionamiento, siempre tomando en cuenta las medidas de cuidado máximo para las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de covid-19 y los espacios públicos abiertos reducen su aforo.
PR