Irapuato. - Agricultores pertenecientes al Comité Pro-Mejoramiento del Agro Guanajuatense se manifestaron bloqueando la carretera federal 45 Salamanca-Silao para pedir al Gobierno Federal justicia por la muerte de su líder campesino asesinado, explicaciones en el aumento de costos de insumos para trabajo de campo y la promesa de cumplir con la Ley de Energía para el Campo.
Usando cerca de 60 y 70 tractores, los campesinos se manifestaron como cada año para hacer un llamado a las autoridades federales de atender sus diversas exigencias, entre ellas, esclarecer el asesinato de su líder. Este comité se encuentra integrado por 5 mil agricultores y ganaderos que trabajan la tierra y viven de ella en 14 distintos municipios del estado de Guanajuato.
(Foto: La Silla Rota)
Son tres las razones principales por las que se manifestaron los trabajadores. La primera, buscan el esclarecimiento de la muerte de su líder, Armando Villareal Martha, quien murió asesinado en el año 2008 en Nueva Casas Grandes Chihuahua. Hasta hoy, el gobierno no ha presentado avances significativos respecto a las investigaciones.
La segunda petición fue dirigida hacia la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (SADER) y la Cámara de Diputados. A ellos les exigen cumplir con la Ley de Energía para el Campo con el fin de que regrese el programa de Diesel Agropecuario.
En tercer lugar, los campesinos solicitan a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) investigar la razón del alza en los precios de insumos para el campo, en especial productos como fertilizantes y agroquímicos. Los agricultores explican que estos materiales han incrementado su valor al 100 por ciento, lo que ha afectado su economía y actividades.
A través de un comunicado, los agricultores extendieron una disculpa por el bloqueo y justificaron el motivo de este con la lista de exigencias al Gobierno Federal. De inicio, su plan fue impedir la circulación de los carriles de ambos sentidos en la carretera federal 45 Salamanca-Silao.
(Foto: La Silla Rota)
Finalmente fueron disuadidos del bloqueo por la Guardia Nacional quien les solicitaron descongestionar el tránsito pues se aproximaba un convoy de 60 a 70 vehículos del ejército. De manera extra oficial se informa que estas camionetas se dirigían a otros estados.
El líder del contingente se retiró de la protesta pacífica para dialogar en Guanajuato Capital con comisionados de gobierno del estado y de la federación.
PR