Guanajuato.- La Secretaría de Salud del Estado informó que los posibles dos casos de ómicron en Guanajuato que se detectaron en un laboratorio privado tuvieron deficiencias en su notificación y que, además, los kits que se usaron para el análisis no son para detectar la nueva variante.
La noche del lunes, la periodista Bellatrix Razo compartió en su cuenta de twitter un informe de resultados emitido por un laboratorio privado donde se asegura que un guanajuatense había salido positivo a ómicron.
Poco después de haber reportado el caso de la mutación, la periodista compartió el tweet de otra persona que aseguró que cuatro de sus familiares también presentaban la variante.
En Guanajuato al momento no se han dado a conocer por parte de las autoridades casos positivos de la nueva variante de ÓMICRON
— BELLATRIX RAZO (@BELLATRIX_RAZO) December 28, 2021
Un conocido mío salió positivo pero tuvo que pagar 1,500 pesos a un laboratorio privado (imagen)
Sí hay casos!
¿Se harán las pruebas suficientes? ?? pic.twitter.com/3A1dxO4c1L
Respecto a esto, la dependencia de Salud informó que la Dirección General de Protección Contra Riesgos Sanitarios realizó la verificación correspondiente al laboratorio privado que emitió los diagnósticos.
“Durante la verificación del laboratorio privado se detectaron se detectaron deficiencias en su proceso de notificación, además los kits de análisis usados para el virus Sars-Cov-2 y sus diferentes variables, no son para la nueva variante ómicron”, señaló la SSG.
Los pacientes sí tienen todos los síntomas leves de coronavirus y no presentan complicaciones, por lo que de manera próxima serán citados para realizarse pruebas PCR “con los estándares de calidad que marcan las normas y la validación del InDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos).
Previo a esto, las muestras que se tomaron durante la inspección a la empresa privada fueron enviados al InDRE para ser analizadas.
PR