MIGRACIÓN

Vamos al trabajo con miedo: migrante de Uriangato en Santa Ana, California

Rafael platicó que siente un ambiente de miedo tanto en los trabajos como en centros comerciales por las redadas contra migrantes

Por
Escrito en GUANAJUATO el

León, Guanajuato.- Rafael González, migrante originario de Uriangato, Guanajuato, vive en Santa Ana, California hace tres décadas y narró que los paisanos viven con mucho miedo ante las redadas contra indocumentados.

“Están haciendo esas redadas y la gente está muy espantada.  Ahorita ya están llegando a las tiendas como Home Depot y en las fábricas”, platicó.

Rafael dijo que solo salen para lo básico o necesario, como el ir a trabajar pero con mucho temor de ser atrapados y deportados.

Para darse entre migrantes el “pitazo” de por dónde anda la “migra” se han creado grupos en redes sociales, donde se mantienen informados en la medida que pueden.  

 “La gente anda espantada, lo que está haciendo es que trata de no salir, van al trabajo, pero igual con miedo y es muy lamentable esto, pero no podemos hacer mucho, más que estar informando a la gente donde hay algo, pasarles para que tengan cuidado, cuando veamos las patrullas estar poniendo la información en las redes para que la gente tenga la información y no salga”, detalló el paisano guanajuatense.

Y señaló que las políticas del presidente Donald Trump son contradictorias: “Está triste la situación con este presidente que está tratando según él de cumplir lo que les prometió a sus votantes de que iban a sacar a todos los migrantes, pero se contradice porque a la familia de Ovidio sí se la trajo que según dijo él que ellos no iba a negociar con terroristas”.

 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO