TURISMO GUANAJUATO

Esta mansión de San Miguel de Allende perteneció a Cantinflas

La propiedad, que actualmente es un hotel, guarda la historia de una de las leyendas más grandes del cine mexicano

Escrito en GUANAJUATO el

San Miguel de Allende.- Entre las calles empedradas y las casonas coloniales de San Miguel de Allende, Guanajuato, se levanta la propiedad que guarda la historia de una de las leyendas más grandes del cine mexicano. Se trata de la que fue la casa de Mario Moreno, mejor conocido como Cantinflas.

Un rincón íntimo y tranquilo

La casa, conocida como "La Quinta Cantinflas", se ubica en las afueras del centro histórico de San Miguel, siendo una casona que mezcla los detalles rústicos y coloniales que caracterizan a la Ciudad Patrimonio. Fue adquirida por el actor en los años 70, en búsqueda de alejarse del bullicio de la Ciudad de México.

Cantinflas no solo utilizaba la propiedad como casa de descanso, sino también como un espacio para guardar sus caballos y practicar uno de sus deportes favoritos: la equitación. En sus establos criaba caballos de alto linaje y organizaba fiestas con amigos, muchos de ellos parte del espectáculo, empresarios y políticos.

La quinta cuenta con diversas amenidades.

Un legado que prevalece

Tras la muerte de Mario Moreno en 1993 la casa cambió de dueño, y aunque su interior ha sido reformado en varias ocasiones, conserva la esencia de Cantinflas. Se dice que además de esta propiedad, en la Salida Real a Querétaro, también contaba con otra a tan solo unos metros. Ambas fueron convertidas en hoteles.

Se dice que Cantinflas tuvo más de una propiedad de Cantinflas en San Miguel, y actualmente ambas son hoteles.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La presencia de Cantinflas en San Miguel dejó huella en los sanmiguelenses. Vecinos de la zona recuerdan al actor como una figura amable y sencilla, que saludaba a todos sin el menor atisbo de la vanidad que podría esperarse de una estrella internacional.

San Miguel, refugio de artistas

La elección de San Miguel de Allende no fue casualidad. Desde mediados del siglo XX, esta ciudad ha sido un imán para miles y miles de artistas, intelectuales y bohemios, atraídos por su ambiente tranquilo, su riqueza cultural y su belleza arquitectónica. 

En la quinta se encuentran pinturas, cuadros y retratos del actor.

Hoy, la casa forma parte de las casonas que albergan una historia entre sus muros, además de cuadros, pinturas y retratos en los que se asoma un atisbo de sus "Buenos tiempos":

A modo de homenaje, en San Miguel de Allende también hay un mural en la Calzada de la Estación.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

FN