PUEBLA

La justicia le falla a Tannia en Puebla: su agresor libre y ella en la calle y sin tratamiento médico

Tannia, víctima de violencia en Puebla, enfrenta impunidad, hostigamiento y graves problemas de salud. Su agresor evade audiencias y su expediente médico fue borrado en el hospital

Tannia Sánchez, sobreviviente de violencia de género en Puebla, lucha por justicia mientras enfrenta graves problemas de salud y vive en situación de calle.
Tannia Sánchez, sobreviviente de violencia de género en Puebla, lucha por justicia mientras enfrenta graves problemas de salud y vive en situación de calle.Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Tannia Sánchez Trejo, fisicoculturista y madre, ha denunciado en repetidas ocasiones a su expareja Leopoldo por violencia familiar, amenazas, abuso de confianza y tentativa de feminicidio. Ha sobrevivido agresiones físicas, abortos forzados, intentos de atropello e incluso un ataque con gasolina. A pesar de todo, las autoridades de Puebla han archivado sus denuncias alegando “falta de daño”, incluso después de que intentara quitarse la vida en febrero de 2024.

El pasado 3 de abril, tras meses de espera, se celebró la primera audiencia contra Leopoldo, acusado inicialmente de violencia familiar. Tannia busca que el delito se reclasifique como tentativa de feminicidio, pero el imputado no se presentó, sumando otro episodio a un largo historial de evasión e impunidad. Para ella, que lo ha perdido casi todo, solo queda la esperanza de que algún día la justicia llegue a su puerta.

Leopoldo, quien es dueño de la cadena de farmacias “Surtidoras El Carmen” y una empresa de Transporte en Puebla, alegó un supuesto dolor estomacal que lo habría dejado hospitalizado en el IMSS La Margarita, lo que le habría impedido acudir. Por ello, se programó una segunda audiencia para el 5 de junio, pero nuevamente no se realizó.

La razón: la Fiscalía no entregó a la defensa los elementos de prueba del caso, pese a que la carpeta ya había sido judicializada. Al no garantizarse este derecho básico de defensa, la jueza decidió posponer la audiencia un mes más, hasta el 10 de julio.

Pero ese día ocurrió algo aún más grave: Leopoldo fue sorprendido presentando documentos aparentemente falsos. Aseguró que probaban su hospitalización en La Margarita, pero al ser verificados, el IMSS respondió oficialmente que no había registro alguno de su ingreso. Esto abrió la posibilidad de que los documentos fueran falsificados y que hubiera incurrido también en falsedad de declaraciones, ambos delitos federales.

“Yo misma he llegado al hospital con falla orgánica múltiple y descompensación metabólica, y no me atienden. Ni siquiera me reciben. No hay lugar. Y él sí logra internarse justo el día de la audiencia. Es ilógico. Siguen pesando más sus conexiones, tanto en fiscalía como ahora en hospitales”, dijo Tannia, de 41 años, en entrevista con La Silla Rota.

Tannia está enferma y sin un lugar donde vivir

El daño causado por Leopoldo también ha afectado severamente la salud de Tannia. Padece el síndrome de Wilkie —una enfermedad rara en la que una arteria presiona el intestino delgado, causando dolor, vómito y dificultad para comer—, por lo que requiere una cirugía urgente. Aunque se atendía en el IMSS, descubrió que el Hospital General “Dr. Eduardo Vázquez Navarro” extravió por completo su expediente médico. Ya interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico.

“Mi expediente está completamente borrado. No hay análisis, tomografías, nada. (…) El día de la marcha del 8 de marzo, una señora me encontró y me quitó los documentos”, relató.

Ahora debe repetir todos los estudios para que el Hospital del Sur pueda continuar su tratamiento. Los primeros análisis de marcadores tumorales ya arrojaron alteraciones, pero las tomografías —clave en su diagnóstico— tardarán más de un mes. Lleva un año sin tratamiento, con una enfermedad que avanza.

Además, Tannia no pudo permanecer en las Casas Carmen Serdán —instituciones del gobierno de Puebla para mujeres víctimas de violencia—, ya que necesitaba salir constantemente a citas médicas, lo cual está restringido en estos refugios.

Por ello, vive en situación de calle. Se queda a veces con amistades, otras noches duerme en parques. El seguimiento médico se interrumpió, mientras la justicia no llega.

“El 29 de enero nos desalojaron. El 30 envié a mi hijo a la Ciudad de México, por su seguridad. Desde entonces vivo en la calle. Me han mordido perros, intentaron abusar de mí, me golpearon para robarme el celular”, recuerda.

Y aún falta que se le haga justicia por los tres abortos que, según su testimonio, le fueron provocados por Leopoldo de forma forzada. “Los tres abortos fueron inducidos. Otra víctima, la única que tuvo un bebé con él, habló con la hermana de Leopoldo. Le confirmó que sí me dieron abortivos, y que no fui la única”, reveló.

Tannia necesita recuperar su expediente y acceder a una operación intestinal urgente para tratar la obstrucción duodenal causada por el síndrome de Wilkie.

Hostigamiento constante y negligencia institucional

Tannia solo pide garantías mínimas de seguridad. Ha sido fotografiada por desconocidos y recientemente un hombre se le acercó para decirle: “Qué bonita nuca para una bala, amiga”.

Leopoldo la denunció por amenazas, pero tanto la Comisión de Derechos Humanos del Estado como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas la han respaldado, al considerar que no ha incurrido en ningún delito.

Sin embargo, Tannia ha denunciado que elementos de la fiscalía especializada en género la han revictimizado, por lo que buscará apoyo de instancias federales. “Ya estoy en proceso de pedir la intervención de autoridades federales. Se han violado todos mis derechos humanos por parte de varios servidores públicos en la fiscalía especializada”, afirmó.

Denuncia a farmacias propiedad de su agresor

Tras la difusión de su caso en redes sociales y medios, extrabajadores de la cadena Farmacias Perla del Carmen —propiedad de la exsuegra de Tannia y del propio Leopoldo— la contactaron para compartir diversas irregularidades.

Entre las denuncias: venta de medicamentos caducos y distribución de fármacos abortivos a menores de edad. Tannia presentó una queja ante Cofepris, que ya inició una investigación. “Ya están dándole seguimiento. Faltaban dos farmacias por revisar. Me acabo de enterar que son como 40, pero las denuncias se presentaron por 19. Están por emitir un dictamen general”, explicó.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

¿Qué le hizo Leopoldo a Tannia?

La lista es larga: agresiones físicas, robos, amenazas de muerte, hostigamiento constante a través de terceros. Pero no es la única víctima. Otra expareja de Leopoldo también ha presentado una denuncia, esta por abandono de persona, pues tuvo un hijo con él.

Tannia no solo pide justicia. Pide sobrevivir.

JCVP