Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, autoridades federales y estatales llevaron a cabo un operativo conjunto en el estado de Michoacán, que resultó en el aseguramiento de cinco laboratorios clandestinos presuntamente utilizados para la producción de metanfetamina.
El operativo fue encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, y la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Michoacán. También participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Los laboratorios fueron localizados en los municipios de Madero y Morelia, tras labores de inteligencia y en cumplimiento de órdenes de cateo derivadas de una carpeta de investigación. En el lugar se aseguraron aproximadamente 42.24 toneladas de metanfetamina, así como 44 tambos con 200 litros de metilamina cada uno, sumando un total estimado de 8,800 litros de precursores químicos. También se incautaron diversos materiales empleados en la elaboración de sustancias sintéticas.
Te podría interesar
Los bienes asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente, que continuará con la integración de la carpeta de investigación.
Según las estimaciones presentadas por las autoridades, la droga asegurada representa una afectación económica para las organizaciones delictivas de aproximadamente 1,060 millones de pesos.
La Secretaría de Marina indicó que estas acciones se enmarcan dentro de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que se realizan en coordinación con otras instituciones con el objetivo de prevenir actividades ilícitas.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, atribuyó el pasado 3 de junio la reducción en el paso del fentanilo de México a Estados Unidos a las acciones que implementó la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar la seguridad en la frontera.
En conferencia de prensa, Leavitt destacó la efectividad de las medidas tomadas por el gobierno de México en busca de frenar el tráfico ilegal de personas y drogas entre ambos países.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Contexto: del 1 de octubre de 2024 al 18 de mayo de 2025, las autoridades federales reportaron la incautación de 10 mil 962 armas de fuego y 157 toneladas de droga, se han destruido 915 laboratorios y se han detenido a 21 mil 411 personas por delitos de alto impacto.
Como parte del operativo Frontera Norte, del 5 de febrero al 18 de mayo, se han detenido más de 3 mil 439 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron casi 3 mil armas de fuego, medio millón de cartuchos y 14 mil 158 cargadores, así como más de 32 toneladas de droga incluyendo más de un 1 millón de pastillas de fentanilo.
djh