El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, y el ministro de la Defensa, Henry David Sáenz Ramos, respondieron este lunes 9 de junio a los señalamientos del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, quien acusó públicamente a autoridades guatemaltecas de estar coludidas con el crimen organizado tras el enfrentamiento ocurrido en La Mesilla, frontera con México.
Francisco Jiménez subrayó que las declaraciones del mandatario chiapaneco no representan la postura oficial del gobierno mexicano, ya que se trata de un gobernador estatal y no de un funcionario federal. “No es un tema de relaciones bilaterales, porque Chiapas es solo uno de los muchos estados de México. Sus declaraciones reflejan su opinión personal, no la del Gobierno de México”, dijo en conferencia.
Por su parte, el ministro de la Defensa, Henry David Sáenz Ramos, defendió la actuación del Ejército guatemalteco, luego de que en redes sociales circularan videos en los que se observa a una Jeep militar aparentemente disparando contra una patrulla mexicana. Aclaró que los elementos castrenses no participaron en el enfrentamiento y que su presencia en el lugar fue fortuita.
Te podría interesar
“El personal militar se encontraba en un patrullaje de reconocimiento rutinario y llegó de manera fortuita a la zona en medio de una transición entre puntos”, explicó. Añadió que, ante el ambiente confuso y el intercambio de disparos, el Ejército decidió no intervenir para evitar riesgos a la población civil, ya que el hecho ocurrió en una zona comercial con alta afluencia de personas.
Ambos funcionarios reiteraron que las autoridades guatemaltecas ya investigan los hechos para esclarecer responsabilidades y mantener la seguridad en la zona fronteriza. Mientras tanto, se mantiene la comunicación con el gobierno mexicano para dar seguimiento a la situación.
Gobernador de Chiapas acusa a militares de Guatemala de proteger a criminales
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, acusó este lunes a elementos de seguridad de Guatemala de estar coludidos y al servicio de grupos delincuenciales. El señalamiento se dio tras los hechos violentos registrados el domingo en la frontera sur, cuando policías de la corporación chiapaneca "Pakal" cruzaron al territorio guatemalteco en persecución de un grupo de delincuentes.
“Es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos. No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia”, advirtió Ramírez en un mensaje publicado en la red social X.
La balacera, que dejó al menos cuatro muertos, inició alrededor del mediodía en la localidad de Las Champas, municipio de Frontera Comalapa, y se extendió hasta Las Mesillas, una comunidad del municipio de La Democracia, en el departamento guatemalteco de Huehuetenango.
Videos difundidos por pobladores muestran la presencia de elementos y vehículos del Ejército de Guatemala en la zona. En las imágenes se presume que los militares habrían colaborado con los civiles armados, ayudándolos a salir del área de conflicto.
“Esperamos que nuestra hermana República de Guatemala actúe con legalidad y responsabilidad con los elementos de sus corporaciones. Nosotros seguiremos aplicando la ley con firmeza y sin distinción alguna. El pueblo de Chiapas vivirá en paz”, agregó el mandatario.
Policías de Chiapas cruzan a Guatemala y abaten a ligados a emboscada en Frontera Comalapa
Policías de Chiapas, integrantes de la nueva corporación Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), abatieron a cuatro presuntos integrantes del crimen organizado en un enfrentamiento que cruzó la frontera sur y terminó en territorio guatemalteco.
La información preliminar indica que los sujetos abatidos estarían vinculados con la emboscada ocurrida el pasado lunes 2 de junio contra una patrulla de la Policía Estatal Preventiva (PEP), también en Las Champas, donde cinco elementos —incluida una mujer— fueron asesinados y calcinados dentro del vehículo.
El tiroteo comenzó después del mediodía de este domingo 8 de junio en la localidad de Las Champas, municipio de Frontera Comalapa, y se extendió hasta Las Mesillas, comunidad ubicada en el departamento de Huehuetenango, Guatemala.
Testimonios de pobladores y videos difundidos en redes sociales dan cuenta de varios minutos de disparos en una zona fronteriza conocida por su actividad comercial, lo que generó pánico entre habitantes y transeúntes. Ambas unidades involucradas en el enfrentamiento tienen placas de Guatemala
La incursión de los policías chiapanecos provocó que elementos del Ejército de Guatemala llegaran al área fronteriza en un Jeep J8, así como también una patrulla de la Policía Nacional Civil. Uno de los videos muestra una unidad de la Policía "Pakal" frente al Jeep militar guatemalteco, en medio de puestos comerciales. Poco después, dos camionetas negras se estacionan detrás para intentar bajar a un ocupante, mientras soldados se colocan en posición táctica detrás de los comercios.
Un segundo vehículo de la policía chiapaneca llega como refuerzo para evitar que sus compañeros sean sometidos, y una tercera unidad impacta una de las camionetas negras, lo que desata una nueva balacera.
Además, en imágenes en redes sociales se observa a ambas unidades en otra zona no identificada, rodeada de policías de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal; una de ellas, de la marca Toyota, incluso llevaba dos cuerpos sin vida en la batea.
Contexto: la emboscada, ocurrida el 2 de junio, fue ejecutada con al menos 200 disparos contra la patrulla de la PEP, según informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca. Luego del ataque, los agresores incendiaron la unidad oficial con los cuerpos de los policías dentro. Minutos después del ataque, durante un acto oficial en el municipio de Las Rosas, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, condenó el crimen y anunció el despliegue de fuerzas especiales. “No voy a permitir que vuelvan los hechos de violencia a Chiapas. ¡Habrá respuesta y no tenemos miedo para aplicar la ley!”, advirtió.
Un día después, la FGE anunció la detención de un presunto implicado identificado como Jorge “N”, quien fue localizado oculto entre la maleza, a un kilómetro del sitio de la masacre. Portaba un arma larga, presuntamente un fusil AK-47.
Autoridades de Guatemala confirma incursión en Huehuetenango
La Gobernación Departamental de Huehuetenango confirmó este domingo 8 de junio que un operativo realizado por autoridades mexicanas cruzó la frontera y provocó un enfrentamiento armado en territorio guatemalteco, específicamente en el área fronteriza de La Mesilla, municipio de La Democracia.
De acuerdo con el comunicado oficial, las acciones fueron ejecutadas por fuerzas de seguridad mexicanas y generaron preocupación entre la población guatemalteca. Indicó que la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala respondieron de manera inmediata al reporte ciudadano, desplegándose en la zona para verificar la situación y restablecer el orden.
Las autoridades guatemaltecas aseguraron que, tras la intervención, la situación fue controlada y no se registraron mayores incidentes. Las fuerzas de seguridad se mantienen activas en el área, con apoyo del Núcleo de Reserva de la Comisaría 43-4 y unidades del Ejército para garantizar la tranquilidad en el lado guatemalteco.
El gobierno local exhortó a la ciudadanía a mantener la calma, evitar desplazamientos innecesarios en la zona fronteriza y atender únicamente información emitida por fuentes oficiales.
Pobladores encaran a policías en operativo tras asesinato de agentes en Chiapas
La tensión se agudizó este martes 3 de junio en Frontera Comalapa, Chiapas, tras el multihomicidio de cinco elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP). En respuesta, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) desplegaron un operativo en la región fronteriza con Guatemala.
Un video grabado por una habitante de la colonia El Sabinalito captó el momento en que pobladores increpan a los agentes mientras realizaban detenciones. Los gritos e insultos escalaron rápidamente, y algunos acusaron a los uniformados de pertenecer al Cártel de Sinaloa (CDS). “¡Ahí están, miren, malditos rateros!, ¡‘sinaloas’!”, gritó una mujer que grababa la escena.
Instantes después se escuchó un disparo, lo que provocó que las patrullas se detuvieran y los agentes respondieran con varias detonaciones al aire, ante lo que percibieron como una agresión. Algunos vecinos corrieron y otros se lanzaron al suelo.
De forma extraoficial, se reportan al menos tres personas detenidas durante este operativo, aunque las autoridades no han confirmado cifras ni identidades. Por su parte, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), encabezada por Óscar Avendaño Aparicio, informó sobre la captura de Jorge “N”, presuntamente vinculado con el asesinato de los policías.
Según la dependencia, el hombre fue localizado escondido entre la maleza, a un kilómetro del sitio del ataque. Al momento de su detención, portaba un rifle AK-47, un cargador con tres cartuchos útiles y una mochila con ropa tipo militar.
Acusan colusión de pobladores con grupo criminal
El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño, informó que en el operativo implementado en Frontera Comalapa se desplegaron alrededor de 500 elementos de su corporación, además de efectivos de la Fiscalía General del Estado (FGE), logrando hasta el momento la detención de 15 personas presuntamente vinculadas con la delincuencia organizada.
Durante las acciones, también fueron aseguradas dos armas largas, tres vehículos y dos motocicletas. Aparicio detalló que, este martes, en la comunidad de El Sabinalito, los agentes se enfrentaron a un bloqueo por parte de ciudadanos que —según afirmó— estarían coludidos con un grupo criminal, lo que derivó en la detención de una decena de personas.
“El gobernador Eduardo Ramírez ha sido claro: no más bloqueos carreteros. No permitiremos que ciudadanos respalden a grupos criminales que han traído tragedia a Chiapas. Hoy avanzamos en recuperar la paz”, declaró el funcionario.
Por su parte, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca señaló que continúan las investigaciones sobre el ataque armado ocurrido el lunes, en el que cinco policías fueron asesinados. Indicó que la camioneta en la que viajaban presentaba más de 200 impactos de arma de fuego de alto calibre.
“La agresión fue una emboscada planeada. Los compañeros fueron atacados con brutalidad; después del crimen, la patrulla fue rociada con combustible y quemada, dejando los cuerpos calcinados”, explicó. Llaven agregó que la principal línea de investigación apunta a un grupo generador de violencia en la región, y afirmó que ya se cuenta con avances importantes en las pesquisas.
Emboscada en Frontera Comalapa deja cinco policías calcinados
Cinco elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), incluida una mujer, murieron calcinados tras ser emboscados por un grupo criminal en la comunidad de Las Champas, municipio de Frontera Comalapa, Chiapas. El ataque ocurrió este lunes 2 de junio y fue confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP).
De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, los agresores utilizaron armas largas y lanzagranadas para interceptar una patrulla sobre la carretera. En las imágenes se observan al menos dos cuerpos calcinados dentro del vehículo oficial, que fue incendiado tras el ataque. La identidad del grupo criminal responsable aún no ha sido confirmada.
En respuesta al ataque en Las Champas, el gobernador morenista Eduardo Ramírez Aguilar anunció el despliegue de alrededor de mil elementos de la Fiscalía estatal y de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en la zona. Durante un evento en el municipio de Las Rosas, el mandatario lanzó un mensaje contundente: “No voy a permitir, y que me escuchen muy lejos: no voy a permitir que vuelvan los hechos de violencia a Chiapas. ¡Eso se acabó! ¡Habrá una respuesta! No tenemos miedo para aplicar la ley; el pueblo de Chiapas jamás será molestado, vamos a llegar a las últimas consecuencias”.
Fuego cruzado en la frontera con Guatemala
Durante los últimos tres años del gobierno de Rutilio Escandón, Chiapas enfrentó una escalada de violencia sin precedentes, impulsada por la disputa territorial entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A estos se sumó el Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG), aliado del CJNG, y el grupo guatemalteco “Los Huistas”, cuyo líder, Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias “Chicharra”, fue detenido en Chiapas el 11 de marzo y extraditado a Estados Unidos.
Frontera Comalapa se ha convertido en un foco rojo dentro de esta disputa, con reportes constantes de desapariciones forzadas, cobros de piso y ejecuciones. Entre las víctimas se encuentran Irán Guagernes Mérida Matamoros, exalcalde desaparecido en diciembre de 2023, y Aníbal Roblero Castillo, presidente municipal electo, cuyo paradero se desconoce desde septiembre del mismo año.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Además, el pasado 5 de enero, José Antonio Villatoro, quien asumió el cargo ante la ausencia de Roblero, fue detenido por diversos delitos, incluyendo desaparición forzada. El ataque de este lunes se suma a una larga cadena de hechos violentos que reflejan el deterioro de la seguridad en la región fronteriza entre Chiapas y Guatemala.
JCVP