PUEBLA

Festival del Mezcal y el Pulque 2025 en Atlixco por el Día del Padre: fechas, horarios y actividades

Prepara los sentidos porque el encantador Pueblo Mágico Atlixco se llenará de sabor y tradición

También habrá espacio para 18 productores de mezcal envasado y 23 artesanos con creaciones locales
También habrá espacio para 18 productores de mezcal envasado y 23 artesanos con creaciones localesCréditos: LSR/Pixabay
Escrito en ESTADOS el

El mezcal tiene una profunda importancia cultural en México, ya que no solo es una bebida, sino una tradición ancestral que forma parte de la identidad de muchas comunidades, especialmente en estados como Oaxaca, Guerrero, y Michoacán.

Su elaboración, que puede tardar años desde la maduración del agave hasta la destilación, está llena de saberes transmitidos de generación en generación, convirtiéndolo en un símbolo de herencia y orgullo local.

Además, el mezcal está presente en celebraciones, rituales y momentos cotidianos, lo que refuerza su valor social y comunitario. Su crecimiento a nivel nacional e internacional también ha ayudado a visibilizar la riqueza cultural de México, generando empleo en zonas rurales y promoviendo el turismo en torno a sus tradiciones.

Por otro lado, el pulque es una bebida ancestral que ha sido parte de la cultura mexicana desde tiempos prehispánicos. Representa tradiciones, identidad y saberes comunitarios. Hoy sigue siendo un símbolo vivo del patrimonio gastronómico y rural del país. Para festejar como se debe a papá llega la Feria del Mezcal y el Pulque en Atlixco, si quieres conocer las actividades, lugar y horarios, quédate con nosotros, aquí te contamos todos los detalles.

¿Cómo será la Feria del Mezcal y el Pulque 2025 en Atlixco?

Contexto: Prepara los sentidos porque Atlixco, el encantador Pueblo Mágico en el sur de Puebla, se llenará de sabor, tradición y fiesta con la llegada de la 4ª Feria del Mezcal y del Pulque 2025. Durante este evento, el aroma del agave cocido, el tintinear de las copas y la alegría del público serán protagonistas de una celebración que rinde homenaje a las raíces mezcaleras de la región.

Créditos: Pixabay

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Sheinbaum y harineras unen esfuerzos para frenar aumento en tortilla, así funcionará

Más allá de solo beber, esta feria es una experiencia completa, ya que es es el reconocimiento al trabajo de productores, bartenders y familias que han hecho del mezcal y el pulque una parte esencial de su identidad. Aquí encontrarás desde pulques curados hasta cocteles creativos, pasando por gastronomía local, espectáculos, música y muchísimos expositores que mostrarán el talento y riqueza cultural del sur poblano. Sin duda, es una de las fiestas más esperadas del año y una gran oportunidad para vivir Atlixco desde el corazón de sus tradiciones.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Israel lanza ataque preventivo contra Irán; EU se deslinda

En esta edición de la Feria del Mezcal y el Pulque 2025, los asistentes tendrán mucho por descubrir y saborear. Habrá 11 stands de mixología, donde expertos en bebidas prepararán cocteles únicos usando mezcal de la región. Además, quienes aman el pulque podrán disfrutarlo en cinco puestos, con opciones que van desde el natural hasta los clásicos curados de sabores como piñón, avena o guayaba.

Créditos: Pixabay

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: CJNG intenta irrumpir en Tepalcatepec con ataque armado contra policías

Pero eso no es todo, también habrá espacio para 18 productores de mezcal envasado, 23 artesanos con creaciones locales y 13 puestos de comida típica que ofrecerán delicias de la zona. Más allá del disfrute, este evento también busca dar un empujón a la economía local. Se espera que lleguen más de 13 mil 500 personas, generando una derrama económica de 5.4 millones de pesos, lo que lo convierte en una gran oportunidad para apoyar al talento y sabor poblano.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Así reaccionó Verónica del Castillo cuando supo que su hermana se convirtió en mamá a los 52 años

¿Cuándo y dónde será la Feria del Mezcal y el Pulque 2025 en Atlixco?

La Feria del Mezcal y el Pulque 2025 se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en el Centro de Convenciones de Atlixco, Puebla, y lo mejor es que la entrada será completamente gratuita.

Créditos: Pixabay

Las actividades arrancan el viernes 13 a la 1 de la tarde con un alegre convite que saldrá desde el Zócalo y recorrerá las calles con música y color, seguido de la inauguración oficial a las 2 pm.

El sábado 14 promete emociones fuertes con una muestra de mixología a partir de las 4 pm, ideal para quienes quieren ver (y probar) cómo se transforma el mezcal en arte líquido. Y para cerrar con broche de oro, el domingo 15, habrá actividades especiales para celebrar el Día del Padre, iniciando a las 2 de la tarde. Un plan perfecto para brindar con papá en un ambiente lleno de sabor y tradición.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

La presidenta municipal, subrayó con orgullo que Atlixco cuenta con 140 hectáreas de agave mezcalero y 15 empresas dedicadas al envasado del mezcal, lo que convierte al municipio en un referente nacional del buen mezcal. Este respaldo local no solo garantiza calidad, sino también tradición y compromiso con el producto.

Créditos: Pixabay

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Así que si estás buscando una experiencia auténtica, con sabores intensos, cultura viva y el ambiente cálido de una comunidad que celebra con el corazón, la Feria del Mezcal y el Pulque en Atlixco no te va a decepcionar. No es solo un evento, es una fiesta con alma mezcalera.

LSHV