Autoridades de Baja California trabajan en la identificación de 8 cuerpos hallados en una fosa clandestina que podrían ser los del mismo número de hombres reportados como desaparecidos en Bahía de los Ángeles, zona costera al sur del estado colindante con el Golfo de California.
El colectivo Madres Buscadoras San Quintín BC lo dio por hecho en sus redes sociales, pero la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que el avanzado estado de putrefacción de los cadáveres no les permite confirmarlo oficialmente.
“Hay evidencias, como señas particulares, por las que se presume que son las personas que fueron denunciadas desaparecidas. Sin embargo, la información completa sería hasta que tengamos las pruebas de genética”, comentó este martes la fiscal general, María Elena Andrade Ramírez.
Te podría interesar
Afirmó que ya cuentan con muestras de ADN de los cuerpos y de los familiares de las personas que fueron reportadas como desaparecidas.
Todas las víctimas presentan huellas de violencia y a reserva de que las pruebas periciales arrojen información adicional, murieron por disparo de arma de fuego, agregó.
Te podría interesar
La desaparición
Los 8 hombres, entre ellos al menos un menor de edad con 17 años, fueron vistos por última vez el domingo 1 de junio y el personal de la fiscalía junto a elementos del Ejército encontraron indicios que llevaron a los cuerpos el viernes 6 de junio.
Los cuerpos estaban enterrados en inmediaciones de Misión San Borja, un área inhóspita en dirección al oeste, a poco más de cuatro horas del límite territorial con Baja California Sur.
La fiscal general dijo que los familiares de los desaparecidos cuentan que una camioneta recogió a algunos de ellos antes de tomar la carretera al sur del estado.
TAMBIÉN LEE: Gobierno destaca reducción de homicidios; extorsión sube
TAMBIÉN LEE: Sinaloa vive su día más violento del año: 14 asesinatos; un policía ejecutado, ataque a cantante y restos hallados
Por ahora, mencionó, están trabajando con pruebas de balística para determinar si las armas utilizadas en el crimen tienen relación con otros expedientes y también intercambian información con Baja California sur.
“Pero claramente se ve el enfrentamiento de grupos criminales, definitivamente. Es posible que guarden relación con unos homicidios que acontecieron una semana antes”, respondió Andrade Ramírez.
La violencia al sur del estado
La presencia de células del crimen organizado mayormente vinculada a la zona fronteriza con California, Estados Unidos, poco a poco se ha dejado ver más al sur de la península bajacaliforniana.
El enfrentamiento entre las facciones del Cártel de Sinaloa en los límites de Mexicali y Sonora alcanzó primero al municipio de San Felipe.
En ese pequeño puerto turístico de alrededor de 20 mil habitantes los homicidios dolosos crecieron 100% al pasar de 9 a 18 entre 2023 y 2024, mientras que hasta abril de este año la FGE contabilizaba 10.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Bahía de los Ángeles, una quieta zona pesquera visitada sobre todo por el turismo extranjero, está a unas tres horas en carretera al sur de San Felipe.
VGB