QUERÉTARO

Estos son los millonarios de Querétaro ¿se olvidan de Slim, Salinas Pliego y Larrea?

Querétaro destaca por su capital humano altamente calificado impulsado por una sólida red de universidades

El estado es un modelo de innovación y competitividad en América Latina
El estado es un modelo de innovación y competitividad en América LatinaCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

El estado de Querétaro ha adquirido una relevancia creciente en el mundo empresarial por su combinación de estabilidad económica, ubicación estratégica y un entorno propicio para la inversión. Gracias a su posición en el centro del país, Querétaro sirve como un punto de conexión clave entre las principales ciudades industriales de México.

Esta ventaja geográfica, junto con una infraestructura moderna y políticas gubernamentales orientadas al desarrollo, ha atraído a empresas nacionales e internacionales, especialmente en sectores como la aeronáutica, automotriz, tecnologías de la información y manufactura avanzada.

Además, Querétaro destaca por su capital humano altamente calificado, impulsado por una sólida red de universidades e institutos técnicos que colaboran estrechamente con el sector productivo.

Esta sinergia ha convertido al estado en un modelo de innovación y competitividad en América Latina. Su ambiente de negocios y la seguridad refuerzan su posición como uno de los destinos más atractivos para la inversión empresarial en México y el continente. 

Créditos: Cuartoscuro

¿Qué relevancia tiene Querétaro en el sector empresarial?

Contexto: Querétaro se ha posicionado como uno de los principales polos empresariales e industriales de México y América Latina, gracias a su ubicación estratégica, estabilidad económica y política, infraestructura moderna y un entorno favorable para la inversión.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER:Trump presiona a Sheinbaum para permitir una intervención militar: WSJ

Es un centro clave en sectores como el aeroespacial, automotriz, tecnologías de la información y manufactura avanzada, albergando empresas globales como nacionales. 

Su ecosistema de innovación, universidades de alto nivel y talento calificado han consolidado su reputación como un destino competitivo y atractivo para negocios nacionales e internacionales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER:Guillermo Calderón renuncia a la dirección del Metro CDMX; Ruvalcaba se perfila para relevo, confirma STC

¿Cómo son las 3 familias millonarias de Querétaro?

Las tres familias más acaudaladas de Querétaro han forjado su fortuna a través de generaciones, destacándose por su visión empresarial y diversificación de negocios.

Estas familias han dejado una huella significativa en la economía queretana, consolidando su influencia a través de generaciones y diversificando sus inversiones en múltiples sectores clave.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER:SAT utiliza IA para fiscalizar contribuyentes y aumenta recaudación

La familia Ruiz Rubio

Fundadora de Fomento Queretano (Foque), inició en 1944 con la embotelladora La Victoria y, tras obtener en 1945 los derechos de embotellamiento y distribución regional de Coca-Cola, consolidó su éxito. En 2012, fusionaron Foque con Coca-Cola FEMSA, recibiendo una compensación de 480 millones de dólares y acciones de KOF. Actualmente, su portafolio incluye Leche Araceli, la cadena de tiendas Super Q y franquicias hoteleras como Fiesta Americana y Marriott en Querétaro.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER:Cancelan 8 empresas de la industria textil y calzado que evadieron al fisco; habían importado 24 mil millones de pesos

Créditos: Cuartoscuro

Además, han diversificado sus inversiones en:

  • Leche Araceli
  • Tiendas de conveniencia Super Q
  • Franquicias hoteleras como Fiesta Americana y Marriott en Querétaro
  • El complejo corporativo Empresalia

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER:Exhiben momento incómodo entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, ¿problemas por celos?

La familia Nieto

Es propietaria de Gas Express Nieto, fundada en 1939 con presencia en el 80% del territorio nacional ya que dicha empresa es una de las cuatro principales distribuidoras de gas LP en México.

Además, han diversificado sus inversiones en transporte terrestre, distribución automotriz, desarrollo inmobiliario, educación (a través de la Universidad de Celaya) y venta de neumáticos, generando empleo para aproximadamente 6,000 personas.

Créditos: Pixabay

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Silvia Pinal: La verdad detrás de la pelea por su herencia y la supuesta eutanasia

Sus actividades empresariales también abarcan:

  • El Sol de México
  • Transporte terrestre
  • Distribución automotriz
  • Desarrollo inmobiliario
  • Educación, a través de la Universidad de Celaya

La familia Hernández Yáñez

Esta familia lidera Grupo Dexel, un conglomerado fundado en 1987 que agrupa más de 20 empresas en sectores como tecnologías de la información, motores automotrices, generación de energía, distribución de productos de Pemex, medios de comunicación (como el periódico AM Querétaro) y agencias de publicidad.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Grupo Dexel genera ingresos superiores a 200 millones de dólares y emplea a alrededor de 2,000 personas, este conglomerado incluye más de 20 empresas que operan en sectores como:

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

  • Tecnologías de la información
  • Motores automotrices y plantas generadoras de energía
  • Distribución de productos de Pemex
  • Medios de comunicación, como el periódico AM Querétaro
  • Agencias de publicidad y consultoría en imagen
Créditos: Cuartoscuro