FRONTERA

Texas blinda la frontera con más alambre de púas frente a Ciudad Juárez

Los soldados, en su mayoría de origen latino, trabajaron con herramientas y maquinaria para colocar nuevas barreras físicas y obstáculos en el bordo del Río Bravo

Greg Abbott impulsa esta estrategia desde hace meses en zonas como El Paso y Eagle Pass
Greg Abbott impulsa esta estrategia desde hace meses en zonas como El Paso y Eagle Pass Créditos: José Estrada
Por
Escrito en ESTADOS el

Es un día particular en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos. Aunque el cielo está mayormente despejado, el viento que sopla mantiene la temperatura en unos agradables 21 grados centígrados, ideales para actividades al aire libre, incluido el reforzamiento de la seguridad fronteriza.

En el bordo del Río Bravo, que divide Texas del estado de Chihuahua, a la altura de la compuerta 30, cerca del Monumento de la “X”, se observan unos 10 elementos de la Guardia Nacional texana

Durante esta jornada, han cambiado las armas por herramientas y realizan su labor de “protección fronteriza” de forma distinta: retiran el alambre de púas anterior para colocar uno nuevo, que descargan de varias camionetas.

Con apoyo de una grúa verde, también trasladan distintos obstáculos diseñados para dificultar al máximo el cruce hacia el otro lado. Mientras tanto, aves regionales desafían con naturalidad el estatus quo migratorio, posándose sin distinción en ambos lados de la frontera.

Parte de la estrategia del gobernador Abbott

Esta acción forma parte de la estrategia migratoria impulsada por el gobernador de Texas, Greg Abbott. En meses anteriores, su administración colocó miles de metros de alambre de púas en distintos puntos fronterizos, especialmente en El Paso y Eagle Pass, donde se han concentrado los cruces irregulares.

Aunque el propio gobernador ha asegurado en publicaciones en la red social “X” que, gracias al gobierno de Trump, los cruces ilegales se han reducido en más de un “99 por ciento”, también ha subrayado que no dejará de reforzar la seguridad en la frontera.

Detenciones en El Paso se han reducido un 85 por ciento

Contexto: datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) indican que, entre enero y marzo de 2025, se detuvo a 14 mil 978 migrantes en el área de El Paso. Esta cifra representa una reducción del 85 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 94 mil 387 detenciones.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

De los detenidos en 2025, 6 mil 827 (45%) eran mexicanos, 2 mil 206 (14%) guatemaltecos, 2 mil 099 (14%) venezolanos y 1 mil 19 (7%) cubanos. Estas cuatro nacionalidades concentraron el 80% de las detenciones registradas en El Paso en lo que va del año.