Un tractocamión que trasportaba 68 mil litros de desecho de aceite de petróleo fue asegurado en Altamira, Tamaulipas por personal del Ejército y de seguridad de Pemex, esto como parte de la "Operación Frontera Norte", además una persona fue detenida.
De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad del gobierno de México, al realizar reconocimientos disuasivos sobre el poliducto Madero-Cadereyta, detuvieron a una persona y se aseguró el tractocamión con dos contenedores tipo tonel con capacidad de 34 mil litros cada uno.
Hasta el momento se desconoce el origen, destino o empresa relacionada con el aseguramiento de los 68 mil litros de desecho de aceite de petróleo, una sustancia que forma parte del residuo industrial de la refinación y puede ser aprovechada ilegalmente en actividades como huachicol o robo de hidrocarburos.
Te podría interesar
El aseguramiento de este combustible forma parte de las acciones que el gobierno de México ha intensificado en la región fronteriza para combatir el robo de hidrocarburos, particularmente en los municipios de Reynosa, Matamoros y el puerto de Altamira, donde se ha detectado movimiento irregular de buques y pipas.
Aseguran barco huachicolero en Tamaulipas
Contexto: el pasado 31 de marzo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch confirmó el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque, diversas armas de fuego y municiones, entre otros materiales, en Altamira, Tamaulipas por parte de elementos de la Marina y de la Fiscalía General de la República (FGR).
A través de su cuenta en X, el secretario destacó que se trata de un histórico golpe al tráfico ilícito de hidrocarburos y señaló que el aseguramiento fue resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico ilegal de combustible en el país.
PUEDES LEER: Desmantelan en Tizayuca bodega con tractocamiones robados y huachicol
El sitio Marine traffic señala que este buque se encuentra actualmente en el Golfo de México; zarpó el 16 de marzo desde el puerto de Beaumont, en Texas, y estaba en Tampico desde el 19 de marzo.
La Organización Marítima Internacional señaló que el buque identificado como Challenge Procyon, tiene el IMO 9527403, es un petrolero y navega bajo bandera de Singapur. Tiene 181 mil 54 metros de eslora total y 32,3 metros de manga.
El buque zarpó del puerto de Beaumont, Texas, el 16 de marzo y llegó al puerto de Tampico el 19 de marzo. Aunque la carga fue declarada como "aditivos para aceites lubricantes", tras el aseguramiento se descubrió que transportaba 10 millones de litros de diésel.
Se dispara contrabando de diésel en México
El contrabando de diésel a México, denominado como “huachicol fiscal” se disparó 53% en su valor en millones de dólares al pasar de 113 millones a 174 millones de dólares de 2022 al 2024, de acuerdo a un análisis del Observatorio Ciudadano de la Energía.
La cifra equivale a la pérdida de ingresos fiscales para el Estado mexicano un posible desequilibrio en el mercado formal de hidrocarburos, lo que afecta a importadores legales, distribuidores y consumidores.
El contrabando de combustibles, conocido también como “huachicol fiscal”, tiene su noticia emblema en la captura de un barco en Altamira, Tamaulipas, el pasado 31 de marzo, con un cargamento de alrededor de 10 millones de litros de diésel en una operación de tráfico ilícito de hidrocarburos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
De acuerdo con datos de la consultora PetroIntelligence, el contrabando fiscal de gasolinas y diésel, también llamado huachicol fiscal, provocó pérdidas para el gobierno federal de 177,170 millones de pesos en el 2024, es decir, 485 millones de pesos diarios.
Por tipo de combustible, el huachicol fiscal le costó a la federación 105,581 millones de pesos en el caso de la gasolina regular o Magna; 28,235 millones de pesos en gasolina Premium o roja, y 43,354 millones de pesos en diésel.