ARANCELES DE TRUMP

Audi y Volkswagen de México reducen exportaciones en el primer trimestre de 2025

Audi y VW redujeron sus exportaciones desde Puebla en el primer trimestre de 2025. La incertidumbre por los aranceles impulsados por Trump mantiene vehículos detenidos y amenaza 1,400 empleos

Aspecto de la línea de producción del modelo Tiguan en la planta de Volkswagen de Puebla.
Aspecto de la línea de producción del modelo Tiguan en la planta de Volkswagen de Puebla. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

Audi y Volkswagen de México (VW), con plantas en Puebla, registraron una caída en sus exportaciones durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, en un contexto marcado por las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump en Estados Unidos.

Contexto: la industria automotriz está en incertidumbre debido a los aranceles impuestos por Donald Trump, medida que, según el mandatario, es para proteger la industria estadounidense y así reforzar la seguridad nacional. Trump impuso un arancel del 25% a los autos y autopartes importados, afectando a países como México y Canadá, grandes exportadores de vehículos hacia Estados Unidos.

No obstante, en marzo de 2024, el presidente modificó parcialmente esta política al firmar una orden que favorece a los países del T-MEC. Los vehículos ligeros ensamblados en estas tres naciones estarán exentos del arancel del 25 %, siempre que cumplan con las reglas de origen del tratado.

Estas son las exportaciones de VW y Audi

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre enero y marzo de 2025 Volkswagen de México —ubicada en el municipio de Cuautlancingo— exportó 47 mil 776 vehículos. Esta cifra representa una disminución del 36.2 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando envió al extranjero 74 mil 937 unidades.

Sólo en marzo de 2025, la armadora alemana exportó 9 mil 801 vehículos, un descenso del 26 % en comparación con marzo de 2024, cuando se exportaron 26 mil 776 unidades.

En el caso de Audi, la situación es más compleja: aunque registró un aumento en las exportaciones trimestrales, sufrió una fuerte caída en marzo.

Durante el primer trimestre de 2025, Audi exportó 19 mil 521 unidades de la camioneta Q5 —el único modelo que se ensambla en la planta de San José Chiapa— lo que representa un aumento del 8.6 % respecto a las 17 mil 976 unidades exportadas en el mismo periodo de 2024.

Sin embargo, la caída se presentó en marzo de este año, cuando Audi exportó 5 mil 788 unidades, lo que representa un desplome del 53.8 % en comparación con marzo de 2024, cuando se enviaron 12 mil 516 vehículos.

Frenan exportaciones por incertidumbre

El pasado 1 de mayo, durante la marcha conmemorativa por el Día del Trabajo, César Orta Briones, dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Audi (Sitaudi), reveló que desde abril las camionetas de Audi están detenidas en las aduanas mexicanas, en espera de que se resuelva el tema de los aranceles y se confirme si sus componentes cumplen con las reglas del T-MEC.

El líder sindical advirtió que está en riesgo el empleo de mil 400 trabajadores de la planta, lo que equivale al 35 % del personal sindicalizado. Ante esta situación, la empresa alemana analiza la posibilidad de relocalizar la producción de un vehículo eléctrico en su planta de Puebla.

También cae la producción

VW y Audi también reportaron una reducción en la producción de vehículos durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Volkswagen fabricó 64 mil 830 unidades entre enero y marzo de 2025, lo que representa una disminución del 34.8 % frente a las 99 mil 467 unidades producidas en el mismo trimestre de 2024.

En marzo, la producción también cayó: VW ensambló 23 mil 351 vehículos en 2025, un 27.6 % menos que las 32 mil 558 unidades del mismo mes de 2024.

En contraste, Audi incrementó su producción trimestral en un 6.1 %, al pasar de 21 mil 372 unidades fabricadas en los primeros tres meses de 2024 a 22 mil 670 en 2025. Sin embargo, la producción mensual sí cayó: en marzo de 2025 se ensamblaron 7 mil 995 vehículos, una disminución del 30.8 % respecto a las 11 mil 558 unidades producidas en marzo de 2024.

Panorama nacional

A nivel nacional, las exportaciones automotrices cayeron un 6.4 % al pasar de 825 mil 707 unidades exportadas en el primer trimestre de 2024 a 775 mil 866 en 2025.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

Por el contrario, la producción total del país se mantuvo en crecimiento, con un aumento del 4.8 %: de 928 mil 900 vehículos producidos en el primer trimestre de 2024 se pasó a 973 mil 485 en el mismo periodo de 2025.