Navolato, Sinaloa.– Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias "El Perris” o “El 27”, identificado como jefe de seguridad de Los Chapitos y operador clave del grupo armado conocido como Los Ninis, fue abatido por elementos del Ejército durante un operativo efectuado la tarde del viernes 23 de mayo en la comunidad de Bariometo, municipio de Navolato.
La acción formó parte de un despliegue federal encabezado por Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional, con apoyo de la Guardia Nacional y corporaciones de seguridad estatales, bajo coordinación del Grupo Interinstitucional. El operativo incluyó unidades terrestres y helicópteros artillados, y provocó alarma entre la población debido al sonido de detonaciones y vuelos a baja altura.
Autoridades locales informaron que la intervención fue producto de una estrategia previamente planificada, con el objetivo de desarticular estructuras delictivas vinculadas al Cártel de Sinaloa. Señalaron que no se reportaron afectaciones a civiles ni enfrentamientos entre grupos antagónicos. Sin embargo, en grabaciones difundidas en redes sociales se escuchan ráfagas de arma larga y sobrevuelos continuos.
Te podría interesar
Fuentes federales consultadas confirmaron que durante el operativo murió Jorge Humberto Figueroa Benítez, quien en los últimos años se consolidó como uno de los principales mandos armados de Los Chapitos, tras la detención de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, en noviembre de 2023.
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch informó que "como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto “N”, alias “El Perris”, elementos de la Secretaría de Defensa fueron fuertemente atacados por hombres armados, por lo que tras repeler la agresión, en legítima defensa, perdió la vida dicho sujeto":
Y agregó que "El Perris" "es identificado como uno de los principales generadores de violencia en la entidad. A esta persona se le identifica como uno de principales orquestadores de las agresiones a las autoridades en 2019 en Culiacán además de relacionarse con homicidios y secuestros que afectaban la paz y tranquilidad de la sociedad sinaloense".
¿Quién era "El Perris"?
Figueroa Benítez nació el 2 de septiembre de 1989 en Sinaloa y comenzó su carrera criminal como integrante de Los Dámaso, una facción escindida del Cártel de Sinaloa. Posteriormente se incorporó al grupo de Los Chapitos, donde se integró a la célula de “Los Ninis”, encargada de operaciones armadas y tareas de seguridad personal para los hijos de Joaquín Guzmán Loera.
De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, “El Perris” asumió mayor protagonismo dentro del cártel después de la caída de “El Nini”. Su perfil estaba incluido en una acusación penal federal en la que se le atribuyen actos de violencia extrema, incluidos el secuestro, tortura y asesinato de una mujer en 2022 mediante la inyección de fentanilo. La acusación también señala que habría realizado experimentos similares con otras víctimas que se encontraban atadas, lo que evidenciaría el nivel de crueldad en sus métodos.
Un millón de recompensa
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ofrecía una recompensa de un millón de dólares por información que condujera a su captura.
La DEA acusaba al “Perris” de asociación para introducir fentanilo a Estados Unidos, posesión de armas de alto poder y dispositivos explosivos, así como lavado de dinero y asociación para poseer “dispositivos destructivos”.
El nombre de “El Perris” también aparece vinculado a diversos hechos de alto perfil registrados en Sinaloa. En octubre de 2019, durante el llamado “Culiacanazo”, se le observó en grabaciones disparando un arma calibre .50 contra personal del Ejército durante la caprura fallida de Ovidio Guzmán López. También se le atribuye participación en el enfrentamiento registrado en junio de 2020 en Tepuche, donde integrantes de Los Chapitos se enfrentaron a la facción de Los Rusos.
Fuentes militares confirmaron que la redada de esta semana no fue el primer intento de captura. La semana anterior se desplegó un operativo en la misma zona, sin resultados. El seguimiento de inteligencia permitió ubicar nuevamente a Figueroa Benítez en Bariometo, donde fue localizado y abatido.
La Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso, pero autoridades federales indicaron que su muerte representa un golpe importante a la estructura operativa de Los Chapitos en la zona centro de Sinaloa.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
El cuerpo de Figueroa Benítez quedó bajo resguardo de las autoridades y fue trasladado para su identificación. Hasta el cierre de esta edición, no se habían confirmado detenciones ni aseguramientos derivados del operativo.
La muerte de “El Perris” ocurre en el marco de una nueva fase de presión bilateral entre México y Estados Unidos para contener el tráfico de fentanilo y desmantelar redes criminales vinculadas al Cártel de Sinaloa, cuyos líderes han sido objeto de sanciones, acusaciones y operativos recientes tanto en territorio nacional como en el extranjero.
kach