DÍAS FESTIVOS

Jornada laboral: ¿cuánto le deben pagar a las mamás de Puebla, por trabajar el 10 de mayo?

Las madres de Puebla, al igual que las de todo el país, podrían estar interesadas en descansar el próximo sábado 10 de mayo

No hay duda de que las madres poblanas merecen ser reconocidas y recibir todo el cariño posible.
¿Cuánto deben cobrar las mamás de Puebla, por trabajar el 10 de mayo?.No hay duda de que las madres poblanas merecen ser reconocidas y recibir todo el cariño posible. Créditos: LSR/iStock
Escrito en ESTADOS el

No hay duda de que las madres poblanas merecen ser reconocidas y recibir todo el cariño posible, ¿no lo crees? Por eso es fundamental recordar que la tradicional celebración del 10 de mayo está por celebrarse en Puebla,. Sin embargo, algunas podrían tener que acudir a trabajar ese día, por lo que es importante informarles cuánto les corresponde recibir por laborar en una fecha tan significativa.

El próximo 10 de mayo se llevará a cabo la tradicional celebración del Día de las Madres, una fecha de gran valor emocional para las familias de Guanajuato. En esta ocasión, la mayoría de los hogares se reúnen para compartir alimentos, obsequiar flores y regalos, ofrecer serenatas y manifestar sinceras muestras de cariño hacia las mamás. Cabe destacar que México fue el primer país en América Latina en adoptar oficialmente la conmemoración del 10 de mayo, según lo avalan las autoridades del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Pero entonces, ¿cuánto dinero podrían cobrar las mamás de Puebla que vayan a laborar con normalidad el próximo 10 de mayo? En el sitio de La Silla Rota nos interesa compartirte la mejor información, por eso a continuación te damos los detalles acerca de este tema salarial. 

Sigue leyendo: Explosión en fábrica de Lala en Ciudad Industrial de Veracruz deja 1 muerto, Guillermo

¿Cómo se paga el 10 de mayo? 

Contexto: es evidente que las madres poblanas se esfuerzan al máximo todos los días del año, y por ello merecen ser reconocidas durante la celebración del 10 de mayo. Esto se debe a que no solo cumplen con sus responsabilidades laborales, sino que también asumen el cuidado del hogar y la familia: desde ofrecer una alimentación saludable a sus seres queridos, mantener la limpieza y el orden en casa, hasta tener la capacidad de enfrentar cualquier imprevisto o situación difícil.

Lamentablemente tenemos noticias no tan favorables. Las madres de Puebla que trabajen de manera habitual el próximo sábado 10 de mayo no tendrán derecho a recibir un pago adicional ni ningún otro tipo de compensación económica. ¿La razón? Esto se debe a que el Día de las Madres no está contemplado como un día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo (LFT).

iStock 

Sigue leyendo: Cineteca Chapultepec acumula 484 mdp gastados sin abrir salas ni concluir obras

Esto implica que las madres de Puebla, al igual que las de todo el país, no tienen garantizado el derecho a descansar el próximo sábado 10 de mayo. Sin embargo, esto no excluye la posibilidad de que el empleador o superior jerárquico decida concederles ese día como jornada libre. En estos casos, lo más recomendable es llegar a un acuerdo entre ambas partes.

Otra posibilidad es que en los centros de trabajo de Guanajuato se organice alguna actividad especial para conmemorar el 10 de mayo, como una comida o un evento, con el objetivo de rendir homenaje a las madres en esa fecha tan significativa.

“El esfuerzo de las madres que realizan día con día para asegurar el futuro de sus hijas e hijos merece todo nuestro reconocimiento”, explican las autoridades de la Profedet a través de su sitio oficial. 

Sigue leyendo: “Mano dura contra el tráfico de armas": la orden de Trump a Pam Bondi

¿Qué días de descanso sí son oficiales para las madres? 

De acuerdo con lo estipulado en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), estos son los días que se consideran como descanso obligatorio para las madres y para el resto de los trabajadores de Puebla:

  • 1 de enero con motivo de la celebración de Año Nuevo. 
     
  • El primer lunes de febrero por la conmemoración del aniversario de la Constitución. 
     
  • El tercer lunes de marzo con motivo del natalicio de Benito Juárez. 
     
  • El primero de mayo por la conmemoración del Día del Trabajo. 
     
  • El 16 de septiembre por el aniversario del Día de la Independencia de México. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

  • El tercer lunes de noviembre con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana. 
     
  • El 25 de diciembre por la celebración de la Navidad.