BAJA CALIFORNIA

No se necesita visa para ser gobernadora, responde Marina del Pilar ante la polémica

La gobernadora anticipó que su gabinete mantendrá la coordinación con autoridades estadounidenses a través de otras vías y aseguró que, si es necesario, serán los funcionarios del país vecino quienes se trasladen a territorio mexicano para tratar asuntos binacionales

Además, Ávila Olmeda defendió su permanencia al frente de la Conago
Además, Ávila Olmeda defendió su permanencia al frente de la Conago Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en ESTADOS el

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, aseguró que el retiro de su visa por parte de las autoridades estadounidenses no interferirá con su labor al frente del gobierno estatal.

En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa”, afirmó durante su conferencia semanal, realizada en Tijuana.

Agregó que tampoco prevé mayores complicaciones para mantener la coordinación binacional, fundamental en los estados que comparten frontera con Estados Unidos.

Les va a tocar a ellos venir para acá cuando se trate de temas como justamente los del agua. O también la gente que nos acompaña, mi gabinete. Vamos a encontrar las formas”, anotó.

Esta fue la primera ocasión en la que Ávila Olmeda respondió preguntas de la prensa desde que se dio a conocer la medida consular. El lunes posterior al anuncio, únicamente leyó un posicionamiento sin aceptar preguntas.

Gobernadora seguirá el frente de la Conago

Ese mismo día, el Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California pidió a la mandataria dejar la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Este miércoles, ella descartó esa posibilidad.

Continuaré al frente de la Conago hasta los tiempos que estipula la propia Conago, los tiempos de cambio. He recibido el apoyo de las y los gobernadores y de la presidenta Sheinbaum Pardo”, respondió.

También se refirió a su esposo, Carlos Torres Torres, a quien también le fue retirada la visa, y confirmó que permanecerá en el cargo honorífico que ocupa como responsable de la recuperación de espacios públicos en la administración estatal.

El PAN ha exigido respuestas sobre su participación en actos de gobierno, ya que, sin contar con un cargo formal, Torres Torres asistió a la reunión de la Mesa de Seguridad del pasado 8 de mayo.

Su presencia quedó registrada en una publicación en redes sociales de la propia gobernadora, en la que aparece acompañado por autoridades de los tres niveles de gobierno encargadas de temas de seguridad en Baja California.

No obstante, Marina del Pilar no se refirió a ese hecho durante su conferencia de prensa.

Solo reiteró que no ha recibido información por parte del gobierno de Estados Unidos sobre las razones detrás del retiro de su visa. “Tengo la conciencia tranquila, sé que esto es cuestión de tiempo”, concluyó.

Gobernadora Marina del Pilar aclara si EU le congeló cuentas bancarias

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, negó categóricamente tener cuentas bancarias en el extranjero, en respuesta a recientes rumores difundidos en medios de comunicación y redes sociales. A través de su cuenta oficial en la red social X, Ávila afirmó:

"No me fueron canceladas cuentas en Estados Unidos simplemente porque no existen. No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero." La mandataria calificó de "mentira" la información difundida desde el día anterior y reiteró: "no existen cuentas en el extranjero"

Estas declaraciones surgen en medio de la controversia generada por la revocación de las visas de ingreso a Estados Unidos tanto para Ávila como para su esposo, Carlos Torres. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno no fue notificado oficialmente sobre esta decisión y que la propia gobernadora le aseguró no tener cuentas bancarias en el extranjero .

En su mensaje, Marina del Pilar concluyó: "Continuaré caminando del lado correcto de la historia, con la frente en alto y el corazón por delante, sirviendo donde más se necesita".

Sheinbaum pide a EU explique retiro de visa a Marina del Pilar

La presidenta Claudia Sheinbuam pidió al gobierno de Estados Unidos que explique la razón por a que decidió suspenderle la visa de ingreso a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar.

Este lunes, durante la conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo indicó que no fue notificada por el gobierno de Estados Unidos sobre el retiro de las visas para la gobernadora y su esposo.

"No tenemos las causas del retiro, no nos adelántamelos no fuimos notificados. Vamos a esperar la información del porque fueron retiradas las visas", dijo la mandataria. 

Un portavoz de la embajada de Estados Unidos en México afirmó que los registros de visas son confidenciales según la ley estadounidense; por lo tanto, dijo, "no podemos discutir los detalles de cada caso de visa".

La presidenta señaló que es importante que haya colaboración como la hemos tenido con las autoridades estadounidenses, vamos a esperar la información antes de emitir cualquier comunicación.

El retiro de visas a gobernadora de BC y a su esposo

La gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila, anunció que le fue retirada la visa para ingresar a Estados Unidos, al igual que a su esposo, Carlos Torres. En mensajes publicados en redes sociales, la mandataria detalló que, tras la revocación de la visa de su esposo, ella también fue notificada con una medida “similar”.

“En estos días he sido testigo, una vez más, de lo que verdaderamente significan el amor, la entereza y la lealtad. Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar”, indicó Ávila en un comunicado difundido cerca de la medianoche del sábado. Torres había hecho pública su postura horas antes, alrededor de las 19:00.

Ávila Olmedo afirmó que este episodio ocurre en un contexto binacional complejo que requiere templanza y garantizó que seguirá gobernando con firmeza.

"Lo he dicho en reiteradas ocasiones, gobernar mi estado es un orgullo, y lo seguiré haciendo con el corazón por delante, con mi conciencia tranquila, mi gobierno seguirá trabajando incansablemente para atender los retos que enfrentamos en beneficio de las y los bajacalifornianos", escribió la mandataria.

En su mensaje, Ávila respaldó a su esposo, al afirmar que “Carlos ha actuado siempre con integridad”.

“Estoy segura y confío plenamente en que la situación se aclarará satisfactoriamente para ambos. Lo digo con absoluta claridad: Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California. Mi respaldo hacia él no es solo personal, es moral y político. Porque sé quién es, y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le corresponde”, agregó.

¿De qué se le acusa al esposo de la gobernadora?

El gobierno de Estados Unidos revocó el sábado la visa de turista a Carlos Torres, esposo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.

Torres, actualmente es militante de Morena y funge como encargado de proyectos estratégicos en Mexicali y Tijuana dentro del gobierno encabezado por su esposa.

El esposo de la mandataria publicó a través de redes sociales que "fue notificado por autoridades Estados Unidos sobre la revocación de mi visa de no inmigrante, y que la medida responde a disposiciones internas del Departamento de Estado. Este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos".

"Mi conciencia está tranquila y estoy seguro de que esta situación se resolverá de manera favorable”, agregó el funcionario en Facebook.

El esposo de la gobernadora dijo que contactó a un especialista en derecho migratorio internacional para evaluar la presentación de una moción para reabrir o reconsiderar la decisión consular, o bien comenzar el proceso para una nueva solicitud de visa.

Torres señaló que será transparente con la situación de su trámite, debido a que la información de la revocación de su visa podría utilizarse por los adversarios políticos para afectar a su esposa, la gobernadora de Baja California.

"Lamento profundamente que esta situación haya tenido consecuencias para mi esposa, a pesar de no haber provocado nada la ha enfrentado con serenidad, firmeza y sin perder nunca la empatía que la define".

Hasta el momento, las autoridades de Estados Unidos no han dado a conocer públicamente los motivos de esta decisión.

Morena minimiza; empresarios piden explicaciones

Por su parte, la dirigencia estatal de Morena calificó el retiro de visas como un trámite administrativo ordinario y llamó a no lucrar políticamente con el tema.

“No son tiempos para sembrar odio desde la desinformación”, indicó el partido en un comunicado, donde refrendó su respaldo a la gobernadora.

Legisladores locales de Morena también salieron en defensa de Ávila y atribuyeron el hecho a la complejidad de la relación bilateral. “En su momento, las autoridades de Estados Unidos deberán ofrecer las aclaraciones pertinentes”, dijeron.

Desde el sector empresarial, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali pidió a la mandataria explicar lo sucedido, mientras que la Coparmex Tijuana anunció que este lunes emitirá un posicionamiento público.

¿Qué expuso el PAN?

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN exigió este domingo a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, que informe de manera inmediata y puntual las razones por las que el gobierno de Estados Unidos revocó su visa y la de su esposo, Carlos Torres.

En un comunicado, el PAN calificó como “gravísimo” que una mandataria estatal fronteriza enfrente restricciones de ingreso al país vecino, y advirtió que la ciudadanía tiene derecho a conocer si existen investigaciones o señalamientos que comprometan la integridad del gobierno estatal.

“El hecho no puede minimizarse ni tratarse como un asunto personal”, señala el documento, y subraya que la revocación compromete la representación internacional del estado y debilita la confianza en la administración de Ávila Olmeda.

La dirigencia panista también cuestionó posibles vínculos cuestionables en el entorno cercano de la gobernadora y exigió que ni ella ni su círculo más cercano se escuden en evasivas. “Si no tienen nada que ocultar, deben dar la cara y hablar con la verdad”, añadió el partido.

Respaldan diputados de Morena a gobernadora

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados expresó su respaldo a la gobernadora Marina del Pilar Ávila ante la polémica por la revocación de su visa y la de su esposo, Carlos Torres, por parte del gobierno de Estados Unidos.

En un comunicado firmado por el vocero Arturo Ávila, Morena acusó a sectores de la oposición —en particular al PAN— de aprovechar el hecho para generar “narrativas falsas y desestabilizadoras”, al tiempo que reiteró que se trata de un “asunto administrativo” que no implica acusaciones ni investigaciones, ni en México ni en el extranjero.

“El retiro de visas responde a disposiciones internas del Departamento de Estado de los Estados Unidos y está sujeto a recursos legales ya iniciados por los afectados”, señala el documento.

Hasta esta noche, ni la dirigencia nacional ni los senadores morenistas han manifestado públicamente su postura.

¿Por qué pueden revocar la visa estadounidense?

Contexto: La visa es un permiso que un país emite a ciudadanos extranjeros para permitirles entrar y permanecer en su territorio durante un período determinado y bajo ciertas condiciones; sin embargo, el gobierno estadounidense puede revocar las visas por algunos de estos motivos:

  • Violación de los términos de la visa: trabajar con visa de turista, quedarse más tiempo del permitido
  • Fraude o falsedad: proveer información falsa durante la solicitud
  • Antecedentes penales: ser arrestado o condenado por ciertos delitos en Estados Unidos o en México
  • Problemas migratorios: haber sido deportado, haber entrado ilegalmente al país antes 
  • Riesgos para la seguridad nacional: si el gobierno de Estados Unidos considera que la persona representa un riesgo
  • Actividades sospechosas o ilegales: relacionadas con terrorismo, espionaje, tráfico de personas o lavado de dinero

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS