La Guelaguetza es una de las festividades más importantes de Oaxaca y representa un símbolo profundo de identidad, unidad y riqueza cultural del estado.
Celebrada cada julio en el Cerro del Fortín, esta fiesta reúne a comunidades de las ocho regiones oaxaqueñas para compartir sus danzas, trajes típicos, música y productos tradicionales, en un acto de reciprocidad y solidaridad ancestral.
Más que un evento turístico, la Guelaguetza es una manifestación viva de las raíces indígenas y del espíritu comunitario que define a Oaxaca, fortaleciendo el orgullo cultural y fomentando la conservación de sus tradiciones.
Te podría interesar
La fiesta más grande de Oaxaca cada vez esta mas cerca y si quieres saber cuando será y como puedes adquirir tus entradas, quédate con nosotros, aquí te damos toda la información.
¿Cuál es el origen de la Guelaguetza?
Contexto: El origen de la Guelaguetza en Oaxaca se remonta a tiempos prehispánicos, cuando los pueblos zapotecas y mixtecos realizaban rituales en honor a Centeótl, la diosa del maíz, agradeciendo las cosechas y pidiendo abundancia.
Tras la llegada de los españoles, estas celebraciones se fusionaron con festividades católicas, especialmente con el culto a la Virgen del Carmen, dando origen a una festividad mestiza que conservó el espíritu de intercambio y cooperación entre comunidades.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Sentencian a coautores del asesinato del periodista Heber López
Con el tiempo, la Guelaguetza evolucionó hasta convertirse en un evento cultural estatal, formalizado en el siglo XX, donde se celebra la diversidad étnica y cultural de Oaxaca a través de danzas, música y ofrendas, manteniendo viva la tradición de compartir lo propio con los demás.
¿Cuándo se celebrará La Guelaguetza 2025?
La Guelaguetza 2025 se celebrará los días 21 y 28 de julio en el emblemático Auditorio Guelaguetza en el estado de Oaxaca.
¿Dónde puedo comprar los boletos para la Guelaguetza 2025?
Este 15 de mayo inicia la venta de boletos para la Guelaguetza 2025 donde se espera una alta demanda como cada año.
Según las autoridades correspondientes los boletos estarán disponibles de inicio únicamente con tarjeta bancaria en las oficinas de turismo oficiales. A partir del 1 de junio, la venta se abrirá al público general, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.
Cabe mencionar que cada persona podrá adquirir un máximo de dos boletos y la recomendación es que los compres con anticipación para asegurar tu lugar.
¿Cuáles son los precios para asistir a La Guelaguetza 2025?
Estos son los precios para la Guelaguetza, ya incluyen impuestos:
Sección A
- $1,574 pesos
Sección B
- $1,273 pesos
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Asistir a la Guelaguetza es una oportunidad única para vivir la riqueza cultural de Oaxaca. Es una fiesta llena de identidad, historia y espíritu comunitario.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Además, ofrece una experiencia auténtica del México indígena y mestizo.