VIOLENCIA

¿Qué se sabe del caso de Ivón, la mujer de Coyoacán hallada muerta en Morelos?

La madre de Ivón compartió el mensaje que recibió de su hija el día que desapareció; aún no hay más detenidos por este caso pese a los testimonios

Escrito en ESTADOS el

El posible feminicidio de Ivón Maricela López Rosendo, una joven de 31 años, ha sacudido a los vecinos de Coyoacán y ha generado indignación en el país. Ivón desapareció el 30 de marzo después de salir con dos mujeres, y dos días después, su cuerpo fue encontrado en Morelos. Su madre, con el corazón roto, compartió el último mensaje de WhatsApp que recibió de su hija: "Te amo, mamá".

Este caso pone de nuevo en evidencia la urgencia de combatir la violencia de género y de garantizar un entorno seguro para todas las mujeres en México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Ivón desapareció tras reunirse con dos mujeres y un hombre en un puesto de micheladas. Cámaras de seguridad la captaron entrando a un domicilio en la colonia Pedregal de Santo Domingo, pero nunca saliendo. Días después, su cuerpo fue hallado en un camino de terracería en Xoxocotla, Morelos.

Las autoridades han detenido a las mujeres involucradas en este caso, Juliana y Luisa Fernanda, quienes enfrentan prisión preventiva por el delito de desaparición forzada. La situación jurídica de ambas mujeres se definirá este 8 de abril. En tanto, la identidad de homble implicado es desconocida. Sin embargo, de acuerdo con un tío de la víctima, se trata de un hombre de nombre Agustín. Además, el familiar de Ivón aseguró que en el inmueble del Pedregal de Santo Domingo había un segundo hombre.

El pasado 4 de abril, familiares y amigos de Ivon Maricela velaron su cuerpo frente a su domicilio y exigieron justicia por este crimen.

Ivón entró a una casa en Coyoacán; su cuerpo fue hallado en Morelos

El cuerpo de Ivón Maricela López Rosendo, de 31 años, fue encontrado en el municipio indígena de Xoxocotla, en el estado de Morelos. La última vez que se le vio con vida fue en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México. Este hallazgo fue realizado por la Fiscalía de la Región Sur, con sede en Jojutla.

La noche del lunes 31 de marzo, el cadáver fue hallado cubierto con una cobija y registrado como persona desconocida. No fue sino hasta este jueves 3 de abril que se confirmó su identidad, después de que los peritos compararan sus tatuajes con los de la joven.

Este hecho ha generado indignación en la población de Xoxocotla, cuyos habitantes han señalado que situaciones como estas ocurren debido a la falta de seguridad en el municipio. Subrayaron que, al no contar con un cuerpo de seguridad robusto, el crimen organizado ha convertido a la localidad en un punto frecuente para abandonar cuerpos.

Lee también: Capturan a Diego Alberto "N", presunto feminicida de Estefanía Rodríguez

Contexto: ¿Qué se sabe de la desaparición de la joven?

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que tomó conocimiento de la desaparición de Ivón la madrugada del 1.º de abril y, tras revisar cámaras de videovigilancia y recopilar testimonios, determinó que la víctima ingresó a un domicilio en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán. En la entrada del inmueble se encontró su scooter eléctrico.

Las investigaciones permitieron identificar que, más tarde, dos personas salieron del domicilio en un vehículo que tomó rumbo hacia la carretera México-Cuernavaca. Con base en esta información, la FGJCDMX solicitó la colaboración de la Fiscalía General del Estado de Morelos, lo que resultó en el hallazgo del cuerpo el 31 de marzo en un camino de terracería en Xoxocotla.

El cadáver coincidía con las características de Ivón y fue reconocido por sus familiares en las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. La mañana del 3 de abril, su cuerpo fue entregado a su familia, con el acompañamiento de la Fiscalía capitalina, para su traslado a la Ciudad de México.

Te puede interesar: Feminicidio: Despiden a Marion Lizbeth, mujer asesinada en Veracruz

Hay dos mujeres detenidas por el caso 

Durante el curso de la investigación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo el 1.º de abril a dos mujeres posiblemente implicadas en los hechos. Además, el 2 de abril, la FGJCDMX realizó un cateo en el domicilio donde se vio por última vez a la víctima, hallando indicios relevantes para la investigación.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

Las autoridades continúan con las diligencias para esclarecer el caso y determinar la posible participación de más personas en el crimen. La FGJCDMX reiteró su compromiso de garantizar justicia y sancionar a los responsables conforme a la ley.

Recuerda al caso de Ariadna Fernanda

Este caso recuerda al de la joven Ariadna Fernanda López, quien desapareció en la Ciudad de México el domingo 30 de octubre de 2022. Horas después, su cuerpo fue hallado sin vida en la carretera Cuautla-Tepoztlán, en Morelos.

La Fiscalía General de Justicia de Morelos, entonces encabezada por Uriel Carmona, dio a conocer los primeros resultados de la investigación. Según su informe, Ariadna había muerto por "broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica".

Esta declaración generó indignación entre la familia y la sociedad, ya que la Fiscalía de la Ciudad de México presentó otra versión: la joven había sido víctima de feminicidio.

En noviembre de 2022, el gobierno de la Ciudad de México, bajo la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, acusó a Uriel Carmona de encubrir el feminicidio y de proteger al presunto responsable, Rautel "N".

Tiempo después, surgieron grabaciones en las que se veía a Ariadna entrando al departamento de Rautel en la Ciudad de México. Horas más tarde, él la sacó cargando en estado inconsciente y con signos de rigidez para subirla a una camioneta, en la que la trasladó hasta Morelos, donde fue hallado su cuerpo.

Ante estas pruebas, el Gobierno de la Ciudad de México procedió legalmente contra Carmona. Fue detenido en su domicilio y permaneció varias semanas en prisión antes de obtener su libertad para enfrentar el proceso.

Tras su liberación, Carmona regresó a la Fiscalía de Morelos, pero los conflictos con Sheinbaum y el entonces gobernador Cuauhtémoc Blanco continuaron a lo largo del sexenio.

Finalmente, el Congreso de Morelos lo separó del cargo el pasado 6 de febrero, el mismo día que Carmona anunció la solicitud de desafuero del ahora diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación contra su media hermana Nidia Fabiola.