Frente a la escalada de violencia en Teocaltiche, Jalisco —donde se registraron la desaparición de ocho policías municipales, el asesinato de cuatro de ellos, así como los homicidios del Director de Seguridad Pública y del Secretario General del Ayuntamiento— el gobernador Pablo Lemus anunció una serie de acciones para restablecer el orden y la seguridad en el municipio.
Como parte de los acuerdos de la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad Pública, el mandatario estatal informó sobre el refuerzo inmediato de la presencia de fuerzas de seguridad, en coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal. Además, se designará un mando especial de seguridad para el municipio con el objetivo de evitar vacíos que puedan ser aprovechados por grupos delictivos.
“El Estado Mexicano tiene una deuda histórica con Teocaltiche. No vamos a permitir que estos hechos queden impunes. Nuestra responsabilidad es actuar con firmeza”, afirmó Lemus, quien también expresó sus condolencias por el asesinato de José Luis Pereida López, Secretario General del Ayuntamiento, ocurrido este lunes 29 de abril.
Te podría interesar
Fiscalía abre investigación pero sin identificar responsables
Por su parte, la Vicefiscalía de Investigación Regional en el Distrito III, con sede en Lagos de Moreno, informó que mantiene abierta una investigación para esclarecer el asesinato de Pereida López, quien fue atacado a balazos alrededor de las 16:57 horas del lunes, cuando se encontraba en un restaurante de mariscos ubicado en la calle Moctezuma Sur, en el centro de Teocaltiche.
La Fiscalía aclaró que los datos disponibles son preliminares y no deben considerarse como conclusiones definitivas, ya que el proceso se encuentra en curso y sujeto a modificaciones conforme avance la indagatoria.
¿Qué sabemos del asesinato del secretario de Gobierno de Teocaltiche?
José Luis Pereira Robles, Secretario de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco, fue asesinado por un sujeto armado la tarde de este lunes 28 de abril mientras comía en un restaurante en las calles Moctezuma y Justo Sierra.
Pereira Robles era considerado la mano derecha de la presidenta municipal Silvia Margarita Villalobos y el segundo funcionario en importancia dentro de la administración local. Su muerte ocurre en un contexto de creciente violencia en el municipio, apenas 13 días después del asesinato del director de la Policía Municipal, Ramón Moncada Grande.
Teocaltiche, violencia permanente
Contexto: Teocaltiche, municipio ubicado en la región Altos Norte de Jalisco, enfrenta desde hace años una escalada de violencia vinculada a la disputa entre grupos del crimen organizado, principalmente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. La lucha por el control de rutas estratégicas para el trasiego de drogas, armas y migrantes ha dejado una estela de asesinatos, desapariciones, enfrentamientos armados y desplazamientos forzados de familias enteras.
A pesar de los operativos anunciados por autoridades estatales y federales, la inseguridad persiste. Teocaltiche ha sido escenario recurrente de balaceras, ataques a funcionarios y bloqueos carreteros. Recientemente, el gobernador Pablo Lemus prometió "pacificar" el municipio en un mes y medio, en medio de señalamientos de que la violencia ha rebasado a las corporaciones locales y exige una intervención más decidida de las fuerzas federales.
¿Qué se sabe de el atacante del funcionario de Teocaltiche?
De acuerdo con testigos, un sujeto armado descendió de una motocicleta y disparó a corta distancia contra Pereira Robles, para luego huir junto con su cómplice, quien conducía el vehículo.
Una patrulla de la Policía Estatal se encontraba a media cuadra del lugar del homicidio, pero los agentes no intervinieron mientras los agresores escapaban. Además, testigos señalaron que la motocicleta utilizada en el ataque ha sido vista en otros hechos violentos recientes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Violencia que no se detiene
El crimen de Pereira Robles se da apenas unos días después de que el gobernador Lemus prometiera "pacificar Teocaltiche en un mes y medio", y en medio de denuncias sobre el avance del CJNG en la región.
Tras el asesinato de Ramón Moncada, Pereira Robles había ofrecido una conferencia de prensa a en la que exigió el reforzamiento de la seguridad y pidió que las fuerzas federales asumieran el control del municipio. También participó junto a la presidenta municipal en el homenaje y misa organizados en memoria del director de la Policía Municipal.