Es probable que tú o alguna otra persona de Puebla se encuentren totalmente aburridos de la rutina diaria y les gustaría salir de paseo a algún sitio, ¿no te parece? La antigua edificación de las Fuertes de Loreto sería una excelente alternativa para visitar, ya que este recinto turístico deja asombrado a todos sus visitantes y esto se ha logrado mediante la correcta gestión ejecutada por el propietario.
El Fuerte de Loreto es una impresionante construcción que comenzó desde el año 1810 como parte de los esfuerzos para fortalecer la defensa de Puebla, un lugar que hasta la fecha tiene un impresionante valor histórico y que logra cautivar la atención de todos sus visitantes.
Pero entonces, ¿quién es el dueño del increíble lugar Fuertes de Loreto en Puebla? El propósito del sitio de La Silla Rota es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te explicaremos los detalles acerca de este impresionante lugar que te dejará boquiabierto.
Te podría interesar
Sigue leyendo: ¿Quién pagó el funeral del papa Francisco?
¿Quién es el dueño de las Fuertes de Loreto en Puebla?
Contexto: existe la probabilidad de que algunas personas crean que el increíble lugar de las Fuertes de Loreto y Guadalupe pertenecen a un empresario, pero están totalmente equivocados debido a que este lugar es propiedad del Estado al estar bajo la administración conjunta del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y las autoridades del Gobierno del estado de Puebla. Es decir que no existe un dueño privado para este asombroso lugar.
Te podría interesar
Sigue leyendo: El texto completo de la homilía del funeral de Francisco
La correcta gestión administrativa de las Fuertes de Loreto ha permitido que este recinto se mantengan en condiciones óptimas, a tal grado que en diciembre del 2024 se realizaron trabajos de restauración mediante una inversión superior a los 15 millones de pesos que fueron financiados a través de la Secretaría de Infraestructura local.
Lo más increíble es que el monumento de los Fuertes de Loreto en Puebla es considerado un bien de interés cultural e incluso ya ha sido declarado en Patrimonio Mundial por la UNESCO a partir del año 1987.
Sigue leyendo: Candidatos en elección judicial prometen agua, alimentos y salud
¿Cómo puedes visitar los Fuertes de Loreto en Puebla?
A continuación te daremos algunas recomendaciones que debes aplicar para visitar la impresionante edificación de los Fuertes de Loreto en Puebla:
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
- Visita guiada: se recomienda a los visitantes realizar una visita guiada en los Fuertes de Loreto en Puebla, ya que esto te permitirá tener una compresión más profunda de la historia de este lugar y esto también te daría la oportunidad a participar con algún comentario.
- Calzado cómodo: es importante que las y los visitantes utilicen un calzado bastan cómodo, debido a que el terreno de las Fuertes de Loreto podría resultar incómodo al tratarse de un terreno irregular y sería candado caminar.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
- Captura los momentos: los visitantes tampoco deberán olvidar llevar su cámara profesional o la cámara de su celular, ya que de esta forma podrán capturar imágenes impresionantes de la arquitectura histórica de este recinto.