VIOLENCIA EN GUERRERO

Violencia imparable en Acapulco: suman 26 taxistas asesinados en 2025

La violencia contra transportistas en Acapulco ha dejado al menos 26 asesinados en 2025. Rutas suspendidas, extorsiones y ataques del crimen organizado han paralizado el servicio en varias zonas

Este viernes 25 de abil, un taxista fue asesinado por hombres armados afuera de una tienda de conveniencia en el Fraccionamiento Costa Azul, en Acapulco.
Este viernes 25 de abil, un taxista fue asesinado por hombres armados afuera de una tienda de conveniencia en el Fraccionamiento Costa Azul, en Acapulco.Créditos: Especial
Por
Escrito en ESTADOS el

La violencia contra los transportistas en Acapulco está desbordada, mientras la indignación crece y la respuesta de las autoridades sigue ausente.

Este viernes 25 de abril, otro ataque se sumó a la larga lista de violencia: un taxista fue asesinado a balazos frente a una tienda de conveniencia en el Fraccionamiento Costa Azul. El crimen ocurrió alrededor de las 17:00 horas en la calle Cristóbal Colón, donde policías estatales y personal de la Fiscalía confirmaron el fallecimiento del conductor que cubría la ruta a la colonia Vista Hermosa. Con este crimen, suman al menos 26 taxistas y choferes de Urvan asesinados en lo que va del 2025.

La crisis del transporte

Contexto: actualmente, solo el 30% de las rutas de transporte público están operando en Acapulco por la violencia contra el gremio. Zonas como Ex Campo de Tiro, San Isidro, Pedregoso, Jardín Palmas, Mangos y Azteca suspendieron el servicio debido al riesgo mortal que enfrentan los choferes.

Los motivos de los asesinatos son claros: el crimen organizado impone cuotas a los conductores para permitirles trabajar. Quienes se niegan son ejecutados. Además, algunos choferes son obligados a transportar drogas o personas, y la negativa también se paga con sangre.

La escalada de violencia

Desde finales de marzo la violencia se ha disparado de manera alarmante. En tan solo 24 horas, al menos ocho taxistas fueron ejecutados en distintos puntos del municipio. El brote de violencia comenzó la noche del miércoles 26 de marzo, cuando dos hombres fueron asesinados y abandonados en bolsas negras en Ciudad Renacimiento. Horas después, otros dos taxistas fueron encontrados muertos dentro de su unidad en la colonia Pancho Villa.

El jueves siguiente, dos pistoleros en motocicleta persiguieron y ejecutaron a un taxista de la unidad 2286 sobre la avenida Constituyentes. Al mismo tiempo, otros dos cuerpos con signos de tortura eran localizados en el Ejido Las Pozas. Mientras el lunes 31, un sujeto ejecutó a quemarropa a un taxista de colectivo con número 2090 en la calle Aquiles Serdán, en pleno centro del Puerto.

Semana violenta

Durante la Semana Santa, la violencia siguió su escalada. El 16 de abril tres transportistas fueron ejecutados tras participar en un bloqueo de protesta en Paso Limonero. Ese mismo día, una Urvan fue incendiada en pleno centro del puerto. En total, cinco transportistas fueron asesinados durante los días santos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

En Semana de Pascua, el 21 de abril, un taxista y su pasajero fueron asesinados a bordo de un taxi colectivo en Ciudad Renacimiento. Junto a ellos, una cartulina con amenazas firmadas presuntamente por un grupo criminal conocido como "el dueño del palenque" advertía de nuevos ataques.

Dirigentes del transporte público han alzado la voz, pero claramente las autoridades locales han sido rebasadas y no han ofrecido soluciones.