MORELOS

Conductores de Uber y Didi bloquean accesos en Morelos; exigen búsqueda de compañero

Los compañeros del conductor desaparecido denunciaron que las autoridades no han buscado activamente; solo familiares y amigos han organizado búsquedas

Los compañeros del conductor desaparecido denunciaron que las autoridades no han buscado activamente; solo familiares y amigos han organizado búsquedas
Los compañeros del conductor desaparecido denunciaron que las autoridades no han buscado activamente; solo familiares y amigos han organizado búsquedasCréditos: Estrella Pedroza
Escrito en ESTADOS el

René Villarreal, conductor de Didi, desapareció hace ocho días. La última vez que se tuvo noticias de él fue cuando se dirigía —a través de esta misma plataforma— al municipio de Jojutla. Hoy, sus compañeros denunciaron que las autoridades no han emprendido acciones para localizarlo y que las únicas búsquedas han sido organizadas por familiares y amigos.

Este viernes, decenas de trabajadores de plataformas como Uber y Didi protestaron y bloquearon los principales accesos a Cuernavaca, Morelos. Los cierres ocurrieron en Plan de Ayala, junto a las oficinas de la Fiscalía General de la República; en Buenavista, a un costado de la Paloma de la Paz; y sobre la carretera federal México–Cuernavaca.

Tenemos un compañero desaparecido desde el 18 de abril. Él realizaba un viaje desde Jiutepec hacia el municipio de Jojutla de Juárez y desapareció. Desafortunadamente, no sabemos dónde está. La familia ya levantó las actas correspondientes, pero la ficha de búsqueda tarda 48 horas en emitirse”, explicó Roberto Rodríguez, uno de los voceros del movimiento.

La violencia contra los conductores 

Según su testimonio, solicitaron apoyo a Seguridad Pública para realizar un barrido o una búsqueda minuciosa, pero “nos piden que seamos nosotros quienes lo busquemos. Esta ya es la gota que derrama el vaso”.

Los manifestantes señalaron que los delitos contra conductores son frecuentes. “Diariamente se roban entre cuatro y cinco motocicletas con lujo de violencia. También se registran robos de automóviles, principalmente de plataformas; al menos tres o cuatro al día, a mano armada. Nuestras compañeras conductoras han sufrido violaciones, feminicidios, y los asaltos están a la orden del día”, agregó Rodríguez.

La demanda principal es el fortalecimiento de la seguridad: “Que ya intervenga la federación. Si es necesario que se hagan recorridos con la Marina, la Guardia Nacional, etcétera, que se hagan, porque esto ya es insostenible”.

10 desapariciones en lo que va del año 

Contexto: los trabajadores denunciaron que en lo que va del año se han registrado al menos diez desapariciones, y que diariamente se reporta el robo de alrededor de diez motocicletas y ocho vehículos, tanto de plataformas como particulares.

Aunque estaba prevista una mesa de diálogo con autoridades de la Fiscalía de Morelos, los manifestantes rompieron el acuerdo como medida de presión. Aun así, una comisión de choferes accedió a reunirse con funcionarios estatales y permanece en Palacio de Gobierno, mientras continúan los bloqueos en las vialidades.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

“Estamos esperando una solución no solo sobre la búsqueda del compañero, sino también en relación con las condiciones de seguridad para los conductores de plataformas y para toda la ciudadanía”, concluyó Rodríguez.