La Fiscalía del Estado de Jalisco informó este jueves la detención de dos personas presuntamente involucradas en el asesinato de la buscadora María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, ocurrido el pasado 23 de abril en Tlajomulco de Zúñiga.
Los detenidos fueron identificados como Juan Manuel “N”, de 27 años, y José Luis “N”, de 24. De acuerdo con las autoridades, su detención se logró tras una investigación que incluyó análisis de evidencia científica, tecnológica y testimonios.
Según los datos recabados, los agresores presuntamente interceptaron a las víctimas cuando salían por agua a un parque cercano a su domicilio. José Luis “N” descendió de una motocicleta y les disparó, para después huir junto a su cómplice.
Te podría interesar
Las órdenes de aprehensión fueron solicitadas y cumplidas luego de que los sospechosos fueran localizados en el mismo municipio. La Fiscalía también indicó que ambos podrían estar vinculados con al menos otros diez homicidios y enfrentan procesos por tentativa de feminicidio, homicidio calificado y otro asesinato ocurrido en 2024.
La Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada continúa las indagatorias para determinar la posible responsabilidad de los detenidos en otros crímenes.
Fiscalía vincula el asesinato de María del Carmen a su labor como madre buscadora
La Fiscalía de Jalisco reculó y reconoció que sí investiga el asesinato de María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, en relación con la labor de la mujer como activista.
Inicialmente, el organismo había señalado que no había elementos para vincular el doble homicidio con su trabajo como madre buscadora, y que María del Carmen había sido una víctima colateral, ya que el ataque iba dirigido a su hijo.
No obstante, este viernes informó que sigue tres líneas de investigación, una de las cuales sí está relacionada con su actividad como madre buscadora. No detalló cuáles son las otras dos.
“Hasta este viernes, con base en los testimonios y evidencias recabadas, se mantienen abiertas tres posibles líneas de investigación. Una de ellas está relacionada con su labor como madre buscadora”, indicó la Fiscalía.
ONU condena asesinato de madre buscadora y su hijo
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de María del Carmen Morales, madre buscadora e integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, así como el de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales.
En un pronunciamiento difundido en redes sociales, la ONU-DH recordó que María del Carmen buscaba a su hijo Ernesto Julián, desaparecido desde el 24 de febrero de 2024, y señaló que habría recibido amenazas. Además, destacó la importancia de garantizar la seguridad de quienes se dedican a la búsqueda de personas desaparecidas.
“Importante garantizar la protección de las personas buscadoras y continuar la investigación considerando todas las hipótesis, incluida la labor de defensa de derechos humanos”, expresó el organismo.
La ONU-DH también saludó las condenas públicas emitidas por los gobiernos federal y estatal tras el crimen, y subrayó la necesidad de una investigación exhaustiva que contemple la labor de María del Carmen como madre buscadora.
Madre buscadora habría muerto al intentar defender a su hijo: Fiscalía de Jalisco
El ataque donde resultaron asesinados María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, habría sido dirigido específicamente en contra del joven de 26 años, indicó la Fiscalía en una primer versión de la investigación.
De acuerdo con un comunicado del organismo, los hechos ocurrieron a las 23:30 horas de este miércoles 23 de abril, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron hasta el domicilio de las víctimas, en el Fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco de Zúñiga, y dispararon directamente contra el joven. Su madre, de 43 años, intervino para protegerlo y también fue baleada. Ambos murieron en el lugar.
Colectivo clave en caso Teuchitlán
Contexto: El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, al que pertenecía María del Carmen, fue clave en el hallazgo del Rancho Izaguirre, un predio ubicado en Teuchitlán que en marzo pasado fue señalado como un sitio clandestino relacionado con desapariciones forzadas. Gracias a sus labores independientes de rastreo y búsqueda, ante la falta de apoyo institucional, el colectivo localizó fragmentos óseos, objetos personales y cientos de zapatos y prendas de ropa.
El sitio fue calificado por las familias como un "campo de exterminio", aunque hasta la fecha no hay una cifra oficial sobre el total de víctimas.
Descarta Fiscalía ataque por su activismo
La Fiscalía indicó que el Ministerio Público concentra la investigación en esclarecer el móvil del ataque, el cual, hasta el momento, no se relaciona con la labor de la madre como integrante del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas.
Cabe recordar que la mujer había denunciado la desaparición de otro de sus hijos, de 19 años, el 1 de marzo de 2024, lo que la llevó a integrarse al activismo en la búsqueda de personas en Jalisco.
La Fiscalía señaló que también se indaga si existe algún vínculo entre las agresiones sufridas por ambos hermanos, pero reiteró que los indicios actuales apuntan a que el ataque fue un acto directo y premeditado contra el joven de 26 años.
Matan a buscadora del colectivo que descubrió Rancho Izaguirre
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, conocido por haber localizado el predio conocido como Rancho Izaguirre, denunció el asesinato de una de sus integrantes, María del Carmen Morales, y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, en un ataque perpetrado en el fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco de Zúñiga.
María del Carmen era madre de Ernesto Julián Ramírez Morales, desaparecido desde el 24 de febrero de 2024 en esa misma localidad. Desde entonces, se sumó activamente a las labores de búsqueda en fosas clandestinas y exhumaciones, muchas veces sin apoyo institucional.
Es un golpe devastador, indica colectivo
El colectivo emitió un comunicado urgente en el que calificó el hecho como “un golpe devastador” y exigió una investigación exhaustiva, justicia para las víctimas y un alto a la impunidad que reina en el estado.
“No más silencio, no más impunidad. ¡JUSTICIA! Y justicia para todos los desaparecidos”, sentencian en el documento.
Asimismo, hicieron un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum para que ejerza presión sobre el Gobierno de Jalisco, con el objetivo de implementar medidas concretas que frenen la violencia contra quienes buscan a sus seres queridos.
Raúl Servín, uno de los integrantes más visibles del colectivo, aseguró que María del Carmen y su hijo fueron atacados cerca de su vivienda por sujetos a bordo de motocicletas.
Demandas del colectivo:
- Investigación inmediata del doble homicidio.
- Justicia para María del Carmen, Jaime Daniel y Ernesto Julián.
- Medidas efectivas para proteger a buscadoras y ciudadanos de Jalisco.
- Hasta el momento, ni la Fiscalía de Jalisco ni el Gobierno estatal han emitido posicionamiento oficial sobre este ataque.
Exigen medidas buscadoras
Por otro lado, Raúl Servín exigió medidas de protección a los buscadores ante este al asesinato de María del Carmen. En entrevista radiofónica indicó que “no es justo lo que están viviendo”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Reveló que en su caso, él solo tiene acceso al botón de pánico, por lo que urgió protección directa de la Guardia Nacional.