Linda de los Ángeles B. es la cuarta mujer vinculada a proceso por los delitos de fraude y asociación delictuosa realizados en el call center presuntamente ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde se estima que, mediante engaños, obtenían hasta 300 mil pesos diarios de las víctimas.
En enero de este año, se realizó un cateo en una finca ubicada en la calle José María Lafragua número 263 y la avenida Medrano. En este sitio se encontraron varios cuadernos con un total de 26 mil 500 números telefónicos de distintas entidades del país. Además, se aseguraron 52 teléfonos celulares, cinco computadoras portátiles, 29 diademas para hacer llamadas telefónicas, 53 libretas, una agenda, tres credenciales para votar expedidas por el INE y cinco tarjetas de débito.
Con este descubrimiento, la autoridad se movilizó para llamar a los números que posiblemente fueron estafados, con la finalidad de que pudieran presentar su denuncia.
Te podría interesar
Se tiene conocimiento de que había números de los estados de Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Tlaxcala y Yucatán.
Contexto: ¿Cómo operaba el call center de Jalisco?
El call center de Jalisco, conocido como el call center de Medrano, mantenía sus operaciones con un esquema de engaño para acceder a las cuentas bancarias de los afectados.
Para ello, un operador llamaba a las personas fingiendo ser sus asesores o representantes bancarios, informándoles que tenían movimientos sospechosos en sus cuentas. Así, con la confianza ganada, les pedían que realizaran cambios en sus cuentas para "proteger" su dinero y además solicitaban que instalaran una nueva aplicación para que, desde el call center, pudieran tener acceso a sus cuentas.
RELACIONADO: Desmantelan call center dedicado a extorsionar; arrestaron a 12 sujetos en Jalisco.
Con ese acceso remoto lograban transferir dinero, realizar retiros sin tarjeta o movimientos entre cuentas bancarias que pasaban desapercibidos por un tiempo.
En ese cateo, se logró la detención de siete personas, las cuales afirmaron que llegaron al lugar tras responder a una oferta de empleo falsa, pero en realidad realizaban llamadas fraudulentas. A través de un conmutador, transferían las llamadas entre operadores, quienes podían ganar de manera individual hasta 1,500 pesos diarios.
Cuatro mujeres y dos hombres detenidos por fraude
Linda de los Ángeles B. es la cuarta mujer vinculada con este call center, a la lista se suman Nubia Paloma G, Mónica Ilsse V, y Nalleli Saraí N. Estas últimas fueron procesadas por el delito de cohecho durante el día del operativo, ya que intentaron sobornar a las autoridades para no ser revisadas y retirarse del sitio.
En el caso de Linda, la Fiscalía estatal informó que fue detenida el 25 de marzo y el 31 un juzgado la vinculó a proceso debido a que presuntamente recibió transferencias bancarias de las posibles víctimas de este caso.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Por otro lado, Lucio Armando T y Jonathan Alejandro D fueron vinculados por el delito de cohecho; sin embargo, Jonathan falleció nueve días después de su detención por broncoaspiración, según el reporte oficial.