Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de la cajuela de un taxi abandonado en el poblado de Santa María Ahuacatitlán, al norte de Cuernavaca.
Según fuentes policiales, el hallazgo ocurrió a un costado de la carretera federal, cerca de la calle Xala, luego de que vecinos de la zona reportaran la presencia de un vehículo del servicio público aparentemente en estado de abandono.
El hecho se registró este martes, cuando elementos de la Policía Morelos acudieron al sitio y confirmaron que en la cajuela del automóvil —un Nissan Tsuru con placas del estado— se encontraban los cuerpos de dos hombres, cuyas edades oscilan entre los 30 y 50 años. Ambos presentaban huellas visibles de violencia.
Te podría interesar
Contexto: la violencia en Cuernavaca
Santa María Ahuacatitlán es una de las comunidades que conforman el municipio de Cuernavaca. Se encuentra a 7.3 kilómetros del centro de la capital morelense y, según el semáforo delictivo estatal, es considerada un punto de atención prioritaria por la recurrencia de hechos violentos en la zona.
Cuernavaca es gobernada por el Partido Acción Nacional (PAN) y actualmente está encabezada por José Luis Urióstegui Salgado, quien cumple su segundo periodo como presidente municipal tras obtener la reelección en el último proceso electoral. Uno de los aspectos más cuestionados durante su primera administración, y lo que va de la actual, ha sido la falta de resultados en materia de seguridad pública.
Fiscalía de Morelos toma el caso
La Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento de los cuerpos e inició la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento, no se ha reportado la detención de personas ni se ha establecido la identidad de las víctimas.
De acuerdo con el parte de novedades, en esta misma área se han registrado hallazgos similares en meses recientes, lo que ha generado preocupación entre las y los habitantes de la localidad.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad municipal se ha pronunciado al respecto.
Operativo de la Guardia Nacional en el centro de Cuernavaca deja dos detenidos
En otro caso y a plena luz del día y a escasos metros del centro histórico de Cuernavaca, elementos de la Guardia Nacional y autoridades estatales desplegaron un amplio operativo en el que fueron detenidos dos hombres, lo que generó inquietud entre peatones, comerciantes y automovilistas que transitaban por la zona.
Los hechos ocurrieron en el interior de un hotel ubicado sobre la calle Agustín Aragón y León, donde, según reportes policiales, los detenidos se encontraban en posesión de armas de fuego y varias dosis de presuntas sustancias prohibidas.
En la intervención también participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), quienes brindaron apoyo en la detención y aseguramiento de los individuos.
Ambos fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal, instancia encargada de continuar con las investigaciones correspondientes.
Como parte del operativo, la circulación vehicular fue cerrada temporalmente desde avenida Morelos hasta la calle Mariano Matamoros, lo que provocó congestión vial y la concentración de curiosos que observaron el despliegue de seguridad.
Cabe señalar que la calle Agustín Aragón y León ha sido históricamente identificada como una zona roja o de tolerancia en la ciudad, sobre la cual, hasta el momento, ninguna autoridad municipal de Cuernavaca se ha pronunciado.
Este operativo se suma a otro realizado en agosto de 2024, cuando elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) intervinieron en la misma zona tras recibir denuncias sobre la venta de sustancias ilícitas. Cuernavaca, gobernada por el Partido Acción Nacional (PAN) y encabezada por José Luis Urióstegui Salgado —reelecto para un segundo periodo en las pasadas elecciones—, ha sido escenario de diversas acciones de seguridad en los últimos años.
A pesar de estos esfuerzos, las autoridades municipales no han verificado si los hoteles de la zona cuentan con las licencias de funcionamiento correspondientes ni si cumplen con las medidas de protección civil, a pesar de contar con información sobre la comisión de delitos en el área.
Detienen a 12 personas por delitos relacionados con hidrocarburos y drogas en Morelos
Doce personas fueron detenidas y posteriormente vinculadas a proceso por su presunta participación en delitos relacionados con la sustracción y posesión ilícita de hidrocarburos, así como por la posesión de sustancias prohibidas, informó Hugo Bello Ocampo, delegado en Morelos de la Fiscalía General de la República (FGR).
En entrevista con esta reportera, Bello Ocampo precisó que el operativo fue resultado de trabajos de inteligencia realizados por la Guardia Nacional, los cuales permitieron detectar actividades ilícitas en la región.
“Elementos de la Guardia Nacional sorprendieron a las y los imputados cuando extraían combustible de dos tractocamiones estacionados sobre la carretera Cuautla–Jantetelco”, dijo el delegado de la FGR en Morelos.
Además, detalló que en el lugar fueron aseguradas garrafas con capacidad de 20 litros llenas de hidrocarburo, mangueras, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otras evidencias relacionadas.
De acuerdo con informes oficiales, los datos recabados permitieron a la Fiscalía Especializada de Control Regional presentar las pruebas ante un juez de control, quien resolvió la vinculación a proceso de las personas detenidas por diversos delitos.
Entre las acusaciones destacan la sustracción ilícita de hidrocarburos, posesión simple de marihuana y posesión con fines de comercio de clobenzorex y metilfenidato, entre otros.
Bello Ocampo precisó que nueve de las personas procesadas deberán permanecer en prisión preventiva oficiosa, mientras que las tres restantes enfrentarán el proceso en libertad, bajo medidas cautelares que incluyen la obligación de firmar periódicamente y la prohibición de salir del estado.
En un comunicado de prensa emitido por la FGR se destaca lo siguiente:
Con base en los datos de prueba presentados, el juez de control determinó la vinculación a proceso de Gibrán “R” y Naún “T” por sustracción ilícita de hidrocarburos y posesión con fines de comercio de clobenzorex. Óscar “D” fue vinculado por posesión ilícita de hidrocarburos y posesión simple de marihuana.
Asimismo, Uriel “O”, Guillermo “M”, Noeli “O”, Omar “B” y Eduardo “A” fueron vinculados por sustracción ilícita de hidrocarburos; mientras que Cirenia “O”, Kevin “V” y Carlos “R” lo fueron por posesión ilícita de hidrocarburos. En el caso de Margarita “A”, la vinculación fue por posesión ilícita de hidrocarburos y delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio de clobenzorex y metilfenidato.
El juez concedió un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
El delegado de la FGR en Morelos informó que, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se han iniciado operativos enfocados en detectar el uso y la sustracción ilícita de hidrocarburos en diversos puntos del estado.
Explicó que, cuando se identifica una toma clandestina o un sitio donde presuntamente se almacena o comercializa combustible de manera ilegal, se presenta la denuncia correspondiente para continuar con la integración de la carpeta de investigación.
“El delito relacionado con hidrocarburos representa un riesgo importante para la población, por lo que está tipificado y sancionado en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos”, precisó el funcionario, al hacer referencia al artículo 8, fracción I, de dicha normativa.
Finalmente, Hugo Bello Ocampo hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades. “Si tienen información sobre puntos de venta, almacenamiento o robo de hidrocarburos, así como de otros delitos, no duden en presentar una denuncia anónima, ya sea vía telefónica o por correo electrónico”, exhortó.