INCENDIOS FORESTALES

¿Qué zonas de Tepoztlán estarán cerradas tras los incendios? Esto dice el alcalde

Tras incendios que afectaron 1,700 hectáreas en Tepoztlán, el Ayuntamiento restringió el acceso a cerros y senderos. El alcalde Perseo Quiroz señaló que podrían haber sido provocados y apuntó a intereses inmobiliarios como posible causa

Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Tras los incendios forestales que afectaron más de 1,700 hectáreas en Tepoztlán, el ayuntamiento restringió temporalmente el acceso a cerros y senderos del municipio. La medida se tomó con base en el artículo 119 de la Ley Estatal de Protección Civil, que permite aislamientos temporales tras emergencias.

El presidente municipal, Perseo Quiroz, subrayó que esta es una de las afectaciones más severas en la historia reciente de Tepoztlán. Explicó que aún persisten riesgos en las zonas quemadas, como reactivaciones del fuego y caída de ramas o árboles, por lo que el ingreso quedó restringido en coordinación con autoridades estatales y cuerpos de emergencia.

"No se está cerrando todo Tepoztlán. La medida está focalizada: solo se restringen los accesos a cerros y senderos donde hubo incendios", aclaró.

Zona arqueológica continúa abierta

Contexto: La zona arqueológica del Tepozteco sigue operando bajo supervisión del INAH y Protección Civil municipal, con ingreso exclusivo por el sendero autorizado.

"No se ha cerrado la zona arqueológica, pero sí reforzamos los controles. Quien acceda debe hacerlo por la ruta permitida y seguir las indicaciones", añadió el edil.

¿Incendios provocados?

En entrevista con La Silla Rota, Quiroz confirmó que hay indicios de que algunos de los incendios pudieron haber sido intencionales. Detalló que han detectado focos simultáneos en áreas sin actividad humana y testimonios de personas desconocidas entrando al monte poco antes de los siniestros.

Aunque aún no hay denuncia formal, el municipio está documentando los hechos para presentarlos ante la Fiscalía, con apoyo de autoridades ambientales federales.

"La urbanización desmedida y la especulación inmobiliaria podrían estar detrás. Muchas de las zonas afectadas son codiciadas para desarrollos urbanos", advirtió.

Llamado a la comunidad

El alcalde hizo un llamado a la corresponsabilidad de la población y visitantes: respetar las restricciones, reportar actividades sospechosas y cuidar el entorno.

"Tepoztlán es un pueblo vivo, con un territorio sagrado. Vamos a defenderlo", concluyó.

Las tareas de vigilancia, evaluación y restauración continúan con el apoyo de brigadas comunitarias y autoridades.

Tras días de combate, controlan incendio en Tepoztlán: ¿Reabren El Tepozteco?

El incendio forestal en el paraje “Las Tirolesas”, en Tepoztlán, que inició el pasado jueves 10 de abril, ya fue controlado al 100 por ciento y se encuentra con un 95 por ciento de liquidación, informaron autoridades ambientales y de protección civil de Morelos. Esta zona fue la más afectada por el fuego dentro del llamado "Complejo Tepoztlán", con un saldo de mil 200 hectáreas dañadas.

Junto con “Las Tirolesas”, otros frentes como el kilómetro 63, Llano de Morales, el sureste del volcán Chichinautzin y Barriga de Plata también fueron sofocados. En total, más de mil 800 hectáreas fueron consumidas por el fuego en esta región que abarca territorio de Morelos y la Ciudad de México.

En un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos indicó que tras varios días de intensas labores, estos incendios fueron contenidos gracias a la coordinación entre dependencias estatales y federales, con el despliegue de más de 670 brigadistas y voluntarios, y el uso de cuatro helicópteros que realizaron más de 100 descargas, equivalentes a 200 mil litros de agua.

Este jueves, el operativo fue oficialmente entregado al municipio de Tepoztlán, que continuará con tareas de vigilancia y reforzamiento de brechas corta fuego. Un total de 407 elementos se mantienen activos en labores de supervisión.

¿Qué pasa con El Tepozteco?

En entrevista radiofónica con un medio morelense, Perseo Quiroz, Alcalde de Tepoztlán, informó que tras el control de los incendios en la zona, el sendero que conduce a la zona arqueológica El Tepozteco será reabierto a los turistas, aunque con vigilancia.

No obstente, el Edil dijo que el resto de las rutas de senderismo de Tepoztlán parmancerán cerradas debido a que el suelo sigue vulnerable. Quiroz señaló que la calidad del aire en la zona mejoró considerablemente, por lo que los turistas que visiten este Pueblo Mágico no corren riesgo. 

El alcalde de Tepoztlán señaló que el incendio en "Las Tirolesas", con 1,200 hectáreas afectadas, es el más grande en años. Atribuyó su magnitud a los fuertes vientos que rebasaron las brechas corta fuego y a un “cinturón térmico” que impidió vuelos de combate aéreo.

Incendio en Tepoztlán: cierran El Tepozteco y 5 rutas de senderismo

Ante la emergencia provocada por los incendios forestales activos, el Ayuntamiento de Tepoztlán ordenó el cierre del acceso a la zona arqueológica de El Tepozteco y a cinco rutas de senderismo. Las autoridades investigan el origen del fuego y advirtieron que no habrá impunidad si se confirma que fueron provocados.

Desde el pasado jueves, un incendio en el paraje “Las Tirolesas”, en Santo Domingo Ocotitlán, está fuera de control. Durante el fin de semana se sumaron otros tres siniestros en Oztopulco, San Juan Tlacotenco y un paraje del kilómetro 63 de la autopista La Pera–Cuautla.

Por recomendación de Protección Civil y la Cruz Roja, se restringió el acceso a las siguientes zonas: El Tepozteco, Las Tirolesas, Amatlán, San Juan Tlacotenco y San Jerónimo. Las rutas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso, y solo podrán ingresar brigadistas y personal autorizado.

El alcalde Perseo Quiroz informó que la medida busca proteger a la población y facilitar las labores de combate, que actualmente movilizan a 491 brigadistas de distintas corporaciones. La superficie afectada en Tepoztlán se estima en 450 hectáreas, lo que convierte a este incendio en el más grave del estado.

Inician investigaciones por incendio

La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos, a través de su titular Alan Dupré, confirmó que se abrió una investigación para determinar si el incendio fue provocado. Recordó que, según datos de la Semarnat, el 99 por ciento de los incendios forestales en el país tienen origen humano.

“Estamos en plena emergencia, pero si se tienen indicios de que fue provocado, presentaremos las denuncias correspondientes. No se trata de aplaudir al gobierno que más incendios apaga, sino de construir una sociedad que menos incendios provoca”, declaró Dupré.

Incendio en el Tepozteco: la recomendación de Protección Civil en la emergencia

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar acercarse al cerro del Tepozteco, en el municipio de Tepoztlán, Morelos, debido al incendio forestal activo que afecta la zona desde hace cuatro días.

Durante la conferencia matutina de este lunes 14 de abril, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la CNPC, Laura Velázquez, informó que en el país hay 114 incendios forestales activos, de los cuales 10 se localizan en Morelos y cuatro de ellos específicamente en Tepoztlán.

“El incendio más importante está en la comunidad de Amatlán y Las Tirolesas. Tenemos un avance del 50 por ciento en su control y un 40 por ciento de liquidación (....) No se acerquen al Tepozteco y tomen medidas de precaución y respeto al trabajo que se está realizando”, urgió Velázquez.

Contexto: incendios afectan a casi todo el país

La titular de Protección Civil informó que hay 114 incendios forestales activos en 23 entidades del país, pero solo 46 presentan un control de entre 80 y 100 por ciento. Las llamas han afectado más de 38 mil hectáreas, principalmente en Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos.

Además, alertó que el 42.8% del territorio nacional presenta algún grado de sequía, lo que incrementa el riesgo y la intensidad de los incendios, sobre todo en el norte y noroeste del país.

¿Qué tan avanzado va el control del incendio forestal en Tepoztlán después de cuatro días?

A pesar de que el incendio en el paraje “Las Tirolesas”, en el municipio de Tepoztlán, inició el pasado jueves 10 de abril, hasta este domingo apenas se ha logrado un 30 por ciento de control y un 15 por ciento de liquidación, según informaron autoridades durante una reunión encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

Durante una sesión informativa, realizada antes del despliegue de brigadas, se detalló que más de 350 combatientes forestales de Morelos y Ciudad de México han participado en las labores por tierra, con apoyo aéreo de un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional. Se prevé que personal de entidades como Puebla y Quintana Roo se incorpore en las próximas horas.

La mandataria estatal agradeció el esfuerzo de los brigadistas, mientras que Velázquez aseguró que no hay riesgo para la población y que, aunque se han habilitado refugios temporales, no ha sido necesario usarlos.

Hasta el momento, Morelos registra 12 incendios activos en municipios como Tlaltizapán, Yautepec, Tetela del Volcán, Huitzilac y Ayala.

Incendios forestales en Tepoztlán: suman 450 hectáreas afectadas y continúan labores de control

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que tres incendios forestales permanecen activos en Tepoztlán, Morelos: Tirolesa, kilómetro 63 y Llano de Morales.

De acuerdo con un comunicado, hasta la tarde de este 12 de abril, 381 brigadistas de diferentes corporaciones participan en las labores de control, incluyendo personal de la Sedena, Guardia Nacional, Protección Civil y voluntarios.

El incendio Tirolesa, ubicado entre Tepoztlán y el municipio morelense de Tlalnepantla, ha afectado preliminarmente 450 hectáreas. Las labores se han complicado debido a ráfagas de viento causadas por el frente frío 38.

El segundo incendio se encuentra en el kilómetro 63 de Tepoztlán. El tercero, en Llano de Morales, es un siniestro interestatal que alcanza la alcaldía Milpa Alta de la CDMX, afectando zonas como Chichinautzin y el Parque Nacional El Tepozteco.

Se agrava incendio forestal en Tepoztlán. ¿Qué sabemos sobre este siniestro en El Tepozteco?

El incendio forestal que comenzó la noche del jueves en el paraje “Las Tirolesas”, en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán, ha consumido hasta ahora cerca de 312 hectáreas del Parque Nacional El Tepozteco, según informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del estado de Morelos.

Las llamas se intensificaron el viernes debido a las fuertes rachas de viento, lo que obligó al desalojo preventivo de habitantes cercanos al área afectada.

Contexto: ¿Ya se atiende el incendio?

Este sábado 12 de abril se desplegaron 285 brigadistas pertenecientes a diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, entre ellas la SDS, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM), la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el municipio de Tepoztlán, además de voluntarios y grupos comunitarios especializados.

Como parte del operativo, un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional realiza descargas de agua en apoyo a las labores en tierra. Este viernes, la aeronave efectuó 17 descargas, cada una con capacidad de 2 mil litros.

Las autoridades exhortaron a la población a no volar drones en la zona, ya que podrían interferir con las maniobras aéreas de combate al fuego. También recordaron que únicamente personal capacitado debe participar en estas labores, ya que la intervención de personas sin experiencia representa un riesgo para su integridad y para la de los brigadistas.

Además del incendio en Tepoztlán, se mantienen activos otros dos focos de fuego en el municipio de Huitzilac: uno en el poblado de Coajomulco, donde trabajan 110 brigadistas, y otro en el paraje Cruz del Niño, con la participación de 50 elementos en tareas de contención.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

La SDS pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar cualquier emergencia al 911 o a la línea nacional para atención de incendios forestales 800 737 00 00.