Las detenciones de Ataulfo “N”, alias “El Mango”, líder del Cártel Chiapas y Guatemala (CCyG), y de Joaquín Arturo “N”, mejor conocido como “El Chorizo”, cabecilla de la banda “El Karma” (célula ligada al Cártel de Sinaloa), destaparon una serie de actividades que mantenían en jaque a la población chiapaneca: extorsiones, crímenes, desapariciones, enfrentamientos, fosas clandestinas, entre otros delitos.
De acuerdo con Óscar Aparicio Avendaño, titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), el arresto de Ataulfo, su hijo —segundo al mando— y otros dos integrantes de su grupo delictivo —considerados sus brazos derechos— se logró luego de catear al menos siete inmuebles en el municipio de Cintalapa.
En principio, aseguró que “El Mango” es el autor intelectual del atentado que sufrieron trabajadores y un familiar del cantante Julión Álvarez en diciembre de 2023, hecho que dejó al menos tres personas muertas.
Te podría interesar
Resaltó que no hubo mayor avance en la investigación para integrar una carpeta; sin embargo, comentó que “en esa ocasión el familiar de Julión fue privado de la libertad (por alrededor de dos horas), lo que desencadenó el enfrentamiento” en el ejido Benito Juárez, de La Concordia. Incluso prometió que en breve judicializarán el caso.
“Este personaje (Ataulfo) era un generador de violencia en La Concordia y, en general, en toda la región Frailesca, donde tenía su bastión y dañó a la sociedad”, aseveró, y aclaró que en uno de sus ranchos hallaron una de las fosas clandestinas con restos humanos.
Tras dejar en claro que estos resultados fueron posibles gracias a al menos tres meses de investigaciones, añadió que otro personaje clave detenido durante los operativos fue “El Charmín” (integrante del grupo de Ataulfo), a quien se le responsabiliza, entre otros delitos, de la masacre de 19 sicarios cuyos cuerpos fueron hallados en la tolva de un camión tipo “volteo”, en La Concordia, en junio del año pasado.
Detalló que otro de los objetivos relevantes fue el arresto de Marco Antonio “N”, alias “La Tlacuacha”, también vinculado al cártel de Ataulfo, y quien generaba violencia en la zona de Jiquipilas.
Joaquín, líder de “El Karma”
En otra operación, realizada en Chilón, en la región Selva de Chiapas, Óscar Aparicio afirmó que detuvieron a Joaquín Arturo “N”, quien, acompañado de otras tres personas, intentaba realizar “cobro de piso” y posteriormente amenazó a elementos de la Policía Estatal.
“Les dijo que llegaría con un convoy y que, si no los dejaban ir, los iba a privar de la vida, por lo que decidimos trasladarlo a Tuxtla Gutiérrez y complementarle una orden de detención por homicidio”.
Cuestionado sobre la detención de “El Chorizo” y el motivo por el cual aún no han sido aprehendidos otros personajes cercanos a él —como el caso de un diputado local—, Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general de la entidad, aseveró que es necesario que las personas afectadas presenten denuncias para poder actuar en consecuencia.
Sobre el grupo criminal “El Karma”, detalló que operaba en diversas regiones como Yajalón, Tila y Tumbalá, entre otras, donde también sembró el terror y mantuvo sometidas a las poblaciones.
“Han señalado que nosotros favorecemos a uno u otro grupo, eso es falso, porque hoy dejamos en claro que nuestro único compromiso es con la tranquilidad y paz de las familias”, argumentó, y prometió que seguirán actuando con la misma firmeza en contra de la delincuencia.
Respecto a esta detención, también aseguró que continuarán con las investigaciones para determinar si Joaquín Arturo “N” tuvo alguna participación en el asesinato del periodista Mario Gómez, ocurrido en septiembre de 2018 en Yajalón.
Inclusive, aceptó que, si “El Chorizo” cometió delitos del orden federal, la Fiscalía General de la República (FGR) podría intervenir, como sucedió recientemente con otro capo conocido como “La Cabra”, en la región de la Selva Lacandona, quien tenía carpetas abiertas en la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada, en la Ciudad de México.
Rechazan “influyentismo” en Chiapas
Tras destacar que Chiapas “hoy ya no da la nota de sangre”, aclaró que, si existe algún delito que deba perseguirse de oficio, como Fiscalía lo hacen. “Pero lo evidente es que, si existiera alguna víctima de estos personajes (en referencia a ‘El Chorizo’ y su cuñado, un legislador local), los invitamos a denunciar; aquí no hay ‘influyentismos’, no hay tráfico de influencias”.
Entre otros puntos, ambos funcionarios descartaron que “El Karma” sea el responsable del desplazamiento de cientos de personas durante el año pasado, provenientes del municipio de Tila, quienes buscaron refugio en localidades vecinas como Yajalón.
Finalmente, al subrayar que no están dispuestos a regresar a los tres años de terror que vivieron los chiapanecos durante la administración anterior, Óscar Aparicio Avendaño, jefe del grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), recordó que, en lo que va de este gobierno, han detenido a más de 2,800 personas (incluidos servidores públicos), decomisado más de 350 armas de fuego, recuperado más de 2,000 vehículos, y asegurado alrededor de 200 artefactos explosivos improvisados, algunos con alerones para dron.
¿Quién es "El Chorizo", cuñado de un diputado de Chiapas y vinculado a delitos graves?
Joaquín Flores, cuñado del diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Manuel Utrilla Constantino, fue detenido por el delito de extorsión o cobro de piso. Las autoridades lo trasladaron ante la autoridad competente de Ocosingo.
Según la información disponible, “El Chorizo”, como es conocido en su tierra natal, Yajalón, se encontraba acompañado por su esposa, hermana del legislador mencionado, y otras dos personas. Juntos habrían amenazado a policías municipales de Chilón.
De acuerdo con testimonios de algunos elementos policiacos amenazados, cuya identidad es resguardada por La Silla Rota, existe un gran temor, ya que las amenazas fueron de muerte.
Lee también: Chiapas, tierra sin refugio: el crimen organizado expulsa a más de 15,000 personas
En mayo de 2019, la Policía Federal detuvo a Joaquín Flores por su presunta relación con la delincuencia organizada y la ejecución de cinco personas originarias de la comunidad La Aurora, en Yajalón, así como por portación ilegal de arma de fuego.
Incluso, se le vincula con la muerte del periodista Mario Gómez Sánchez, ocurrida en septiembre de 2018, a las afueras de su casa en el municipio de Yajalón, donde Juan Manuel Utrilla gobernó durante los dos últimos trienios. En ese entonces, “El Chorizo” era jefe de escoltas de Utrilla, su cuñado.
A finales de marzo pasado, un grupo de mujeres y hombres encapuchados difundió un video en el que se identificaban como parte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En el video, denunciaron públicamente que hombres armados, presuntamente pertenecientes al grupo criminal “Karma”, entraron en varias casas del municipio de Tila y se llevaron al menos a 20 personas, entre niños, jóvenes y ancianos.
Los denunciantes afirmaron en el video que el grupo “El Karma” es liderado por Joaquín Flores, “El Chorizo”, y lo responsabilizaron de “toda la tragedia que sucede en nuestro ejido”.
En la misma denuncia, solicitaron la detención de Juan Manuel Utrilla Constantino, declarando: “estamos dispuestos a morir defendiendo a nuestra Madre Tierra; no queremos a más delincuentes, no más ‘narco-Karma’”.
Te puede interesar: Desapariciones en Chiapas aumentan 358% por lucha entre cárteles
Señalan a otros implicados
En la lista también se mencionaron a otros líderes de la agrupación delincuencial que deberían ser detenidos: Francisco Eduardo Gutiérrez Martínez y Miguel Vázquez Gutiérrez.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Actualmente, Yajalón es gobernado por el alcalde verde-ecologista Juan Alberto Utrilla López, primo hermano de Juan Manuel Utrilla Constantino.