En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) llevaron a cabo un operativo en el estado de Durango, que resultó en la destrucción de un laboratorio clandestino utilizado para la elaboración de metanfetamina.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El operativo se llevó a cabo en la localidad de Carricitos, municipio de Tamazula, donde gracias a labores de inteligencia se logró ubicar y neutralizar un importante centro de producción de drogas sintéticas. En el lugar fueron asegurados 320 kilogramos de metanfetamina, así como 1,600 litros de sustancias químicas líquidas y 600 kilogramos de sustancias químicas sólidas empleadas en la fabricación de estupefacientes.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Además, se incautaron cinco reactores, tres destiladores y diverso material utilizado para la elaboración de droga. Según las autoridades, la afectación económica a las organizaciones criminales asciende a aproximadamente 4 millones 644 mil 480 dólares.
Este decomiso representa un golpe a los grupos delictivos que operan en la región, al reducir su capacidad de producción y distribución de drogas sintéticas en el país y en el extranjero, señalaron las autoridades y reafirmaron su compromiso de continuar con operativos coordinados que permitan debilitar las estructuras criminales y garantizar la seguridad en el estado y a nivel nacional.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos de inteligencia y cooperación interinstitucional para combatir el narcotráfico y proteger a la ciudadanía. Asimismo, aseguraron que seguirán implementando estrategias para erradicar la producción de drogas y frenar el crecimiento del crimen organizado en el país.
Operativos en otros estados
- Sinaloa: Elementos del Ejército Mexicano aseguraron 8,570 litros y 275 kilogramos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, con una afectación económica estimada en 200 millones de pesos.
- Chihuahua: Se incineraron 934 kilogramos de marihuana, 3.4 kilogramos de metanfetamina, 30 plantas de amapola y 30 plantas de marihuana.
- Yucatán: Se aseguraron 36 kilogramos de marihuana, cinco kilogramos de metanfetamina y tres kilogramos de cocaína, con un costo estimado de 2 millones de pesos.
- Nayarit: En el poblado Los Huizaches, se erradicaron seis plantíos de amapola en un área total de 39,300 metros cuadrados, con aproximadamente 982,500 plantas de marihuana.
- Veracruz: Se desactivaron y aseguraron 17 cámaras instaladas ilegalmente en la vía pública y se realizaron diversas detenciones por posesión de drogas y armas.
- Ciudad de México: En varias alcaldías, se realizaron cateos y detenciones relacionadas con la posesión y distribución de drogas, además del hallazgo de una fosa clandestina en Xochimilco.