PUEBLA

Con cierre de presidencias, siguen las protestas tras elección en juntas auxiliares en Puebla

Los inconformes señalaron al alcalde de Puebla, José Chedraui, al secretario Alfredo Victoria y al gobernador del estado, Alejandro Armenta, para revisar las irregularidades

Pobladores de San Felipe Hueyotlipan, pertenecientes a la organización Antorchas Campesina, protestaron frente al Palacio Municipal para denunciar las irregularidades
Pobladores de San Felipe Hueyotlipan, pertenecientes a la organización Antorchas Campesina, protestaron frente al Palacio Municipal para denunciar las irregularidades Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Habitantes de San Pablo Xochimehuacán, junta auxiliar de la ciudad de Puebla, cerraron la presidencia auxiliar en protesta por los resultados del pasado 26 de enero y exigen la presencia de Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Los inconformes señalaron irregularidades en el triunfo de Jezrrel Alcalá Romero, un exmiembro del consejo municipal de Morena, por lo que bloquearon los accesos, soldaron las puertas metálicas y pegaron en las puertas pancartas con frases como: “Señor gobernador Armenta, no deje que Alfredo Victoria y (José) Chedraui (alcalde de Puebla) pongan a un huachicolero” y “Jimmy Natale metió las manos”, en referencia a Jaime Natale Uranga, diputado local y dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Ante el cúmulo de irregularidades ocurridas en los plebiscitos de hace dos semanas, el gobierno estatal pidió al Congreso del Estado, de mayoría morenista, impulsar una reforma a la Ley Orgánica municipal para que el Instituto Electoral del Estado (IEE) se encargue de llevar a cabo los comicios en las juntas auxiliares poblanas.

De las 17 juntas auxiliares que tiene la capital poblana, en 15 se declararon ganadores, luego de que San Sebastián de Aparicio y San Miguel Canoa no entregaron la documentación completa y tendrán que repetir su plebiscito.

El 31 de enero, un grupo de pobladores de San Felipe Hueyotlipan, pertenecientes a la organización Antorchas Campesina, protestaron en el zócalo y pegaron pancartas en el Palacio Municipal para denunciar las irregularidades registradas en dicha junta auxiliar.

Ayer 4 de febrero, los mismos inconformes tomaron la presidencia auxiliar de San Felipe Hueyotlipan, la cual permanece cerrada.

Quema de urnas y ataques marcan elección

Con quemas de urnas y diversas irregularidades se celebraron las elecciones en 659 juntas auxiliares de los 217 municipios del estado de Puebla.

José Luis García Parra, jefe de Gabinete del gobierno estatal, informó que en 246 se definió un ganador, mientras que se tendrán que repetir 13 plebiscitos.

Se suspendieron las elecciones en 2 juntas auxiliares del municipio de Cuyuaco después de que los pobladores quemaron boletas que ya habían sido utilizadas, en protesta por una presunta compra de votos.

En juntas auxiliares de los municipios de Santa Rita Tlahuapan, San Salvador El Verde y San Felipe Teotlalcingo se suspendieron las votaciones debido a desacuerdos en la forma de llevar a cabo las votaciones o inconformidades con el registro de ciertos candidatos.