PUEBLA

¿Cuál es la zona más cara para vivir en Puebla?

A través de distinta información y hasta de la Inteligencia Artificial nos podemos dar una idea de lo que le conviene a nuestro bolsillo

El costo de la vivienda en Puebla ha experimentado un aumento en diversas zonas del área metropolitana
El costo de la vivienda en Puebla ha experimentado un aumento en diversas zonas del área metropolitanaCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

De acuerdo con algunos datos, incluyendo, a la inteligencia artificial se pueden identificar las zonas más caras para vivir en el mundo, pero en este caso hablaremos del estado de Puebla, esto mediante análisis de grandes volúmenes de datos inmobiliarios, como precios de venta y alquiler, características de las propiedades, y ubicación geográfica. Utilizando algoritmos de aprendizaje automático, la IA puede detectar patrones y tendencias en el mercado inmobiliario, comparando diferentes áreas de la ciudad.

Además, puede integrar otros factores como accesibilidad a servicios, nivel socioeconómico y desarrollo urbano, proporcionando una evaluación precisa y actualizada sobre cuáles son las zonas más costosas para residir en Puebla, si quieres saber de que colonias de tratan, quédate con nosotros, aquí te damos los detalles.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El aumento del costo de vivienda en Puebla

El costo de la vivienda en Puebla ha experimentado un aumento en diversas zonas del área metropolitana, un fenómeno que no se limita únicamente al sector inmobiliario. La canasta básica también ha sufrido un encarecimiento importante, registrando hasta abril de 2024 una inflación anual de 5.82%. Esto pone a Puebla como la quinta ciudad con la tasa de inflación más alta del país en este rubro, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este aumento en los precios de los productos básicos, junto con el encarecimiento de la vivienda, está ejerciendo una presión considerable sobre el poder adquisitivo de los habitantes de la región, dificultando aún más el acceso a bienes y servicios esenciales.

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Diputado del PT y “amigo del pueblo” obtiene contratos 1,165 millones

¿Cuál es la zona más cara para rentar en Puebla?

La zona de Angelópolis se ha consolidado como la más cara para vivir en Puebla, especialmente en áreas exclusivas como La Vista Country Club. En esta colonia los precios de renta de las viviendas han alcanzado cifras elevadas, con algunas casas llegando a costar hasta 70,000 pesos mensuales.

Hasta el 2024, La Vista Country Club enfrentó un panorama de altos costos, ya que el precio por metro cuadrado en esta zona ha ascendido a 26,000 pesos. Debido a esto, las residencias disponibles en este exclusivo sector tienen tarifas de renta que varían entre los 33,000 y los 70,000 pesos, lo que refleja el nivel de exclusividad y lujo de la zona, pero también pone en evidencia la creciente dificultad de acceder a viviendas asequibles en la región.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Sonora otorga protección a Natanael Cano, cantante de narcocorridos

Al consultar los precios de renta en diversas inmobiliarias en línea, se observó que las residencias más caras en Puebla se encuentran principalmente en zonas exclusivas como:

  • Lomas de Angelópolis
  • La Encomienda
  • La Noria
  • Campestre Haras
  • Zavaleta
  • Zerezotla

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Así serán los nuevos autos en México: Precio, fecha y todo lo que debes saber

Así como en áreas cercanas a avenidas importantes como la Juárez, La Paz y Huexotitla. Estas ubicaciones destacan no solo por su alto nivel de desarrollo urbano y exclusividad, sino también por su cercanía a servicios y centros comerciales de alto nivel. El encarecimiento en estas zonas refleja una creciente demanda de viviendas en áreas de alta plusvalía, lo que las convierte en los lugares más codiciados y, al mismo tiempo, más costosos de la ciudad.

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Operativo "Limpieza" contra productos chinos deja a niños sin regalos de Reyes Magos

¿Por que se volvió mas caro vivir en Puebla?

Varios han sido los factores que han contribuido a la tendencia de encarecimiento de la vivienda en Puebla durante 2024. Los precios competitivos de las propiedades en algunas de las zonas más exclusivas han atraído a personas con mayor poder adquisitivo, generando una demanda creciente que ha impulsado los precios. Por otro lado, el crecimiento poblacional experimentado en la región del área metropolitana de Puebla, ha aumentado la necesidad de viviendas, esto ha incrementado la presión sobre el mercado inmobiliario.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Cabe mencionar que el acceso a diversos servicios en estas zonas, como centros comerciales de alto nivel, escuelas privadas, hospitales, y zonas recreativas junto con la mejora en infraestructura y seguridad, hacen que estas áreas sean más atractivas para quienes buscan una calidad de vida más alta. Esta combinación de factores ha resultado en un aumento en la plusvalía de las propiedades, lo que ha generado el encarecimiento de la vivienda en sectores como Lomas de Angelópolis, Zavaleta La Vista Country Club.