ZONA ARQUEOLÓGICA

Así es la nueva zona arqueológica en México, ¿quiénes pueden entrar gratis?

Desde el pasado 11 de enero la nueva zona arqueológica en Quintana Roo abrió sus puertas y el gobierno del estado reveló que algunas personas podrán conocerla de forma gratuita

Esta nueva zona arqueológica se localiza a 40 kilómetros del poniente de la laguna de Bacalar
Esta nueva zona arqueológica se localiza a 40 kilómetros del poniente de la laguna de BacalarCréditos: LSR/X@MaraLezama
Escrito en ESTADOS el

Si algo hay en México es diversidad, esto incluye a los climas, ecosistemas, gastronomía, culturas, pueblos, entre otros. Sin embargo, la época prehispánica en México tiene todavía diferentes ruinas en el territorio nacional, por lo cual, aquí te contamos cómo es la nueva zona arqueológica en la República Mexicana y quiénes pueden entrar gratis

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

En este sentido, cuando hablamos de una zona arqueológica nos referimos a un área geográfica específica que contiene vestigios materiales de antiguas civilizaciones o culturas, los cuales tienen un alto valor histórico, cultural, y científico. Estas áreas son protegidas y estudiadas para preservar y entender el legado de las sociedades pasadas. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Entre sus principales características, se incluyen estructuras arquitectónicas como templos, pirámides o  viviendas, esculturas, cerámica, herramientas, murales y otros artefactos creados por civilizaciones antiguas.

LEE TAMBIÉN: Efraín Juárez habría renunciado como DT del Atlético Nacional, esto sabemos

Así que si quieres saber cómo es la nueva zona arqueológica en nuestro país y quienes podrán entrar gratis, esto te puede interesar. A continuación, te contamos más detalles al respecto, toma nota por si quieres hacer planes de ir.

Foto Ilustrativa: X/@MaraLezama

¿Cómo es Ichkabal, la nueva zona arqueológica de México y quienes pueden entrar gratis?

Desde el pasado 11 de enero la nueva zona arqueológica Ichkabal, en Quintana Roo abrió sus puertas y el gobierno del estado reveló que algunas personas podrán conocerla de forma gratuita. Esta nueva zona arqueológica se localiza a 40 kilómetros del poniente de la laguna de Bacalar, en Quintana Roo.

Ichkabal fue registrada como sitio arqueológico el 30 de enero de 1996 después de que durante casi todo el siglo XX la ciudad de Ichkabal era desconocida ya está lista para recibir a todos sus visitantes. De acuerdo con la gobernadora de Quintana Roo serán los habitantes de Bacalar quienes podrán visitar la nueva zona arqueológica completamente gratis y los días domingos la entrada no tendrá costo para los mexicanos en general. 

  • El horario de acceso a la zona arqueológica es de 8:00 a 17:00 horas
  • El último ingreso a Ichkabal es a las 16:30 horas

¿Qué hay en la nueva zona arqueológica Ichkabal de Quintana Roo?

La ciudad maya de Ichkabal, cuyo nombre se traduce como “entre bajos” tiene más de 2,400 años de antigüedad, fue el lugar de asentamiento de la dinastía Kaan’ul, o de la serpiente; su territorio llegó a extenderse hasta el norte de Guatemala.  El sitio arqueológico cuenta con estructuras particularmente altas, muchas superan los 40 metros de altura y se agrupan por lo regular en conjuntos triádicos. 

BV